Comunicados
ADIF | 60 09/07/2025
|
¿TE HA TOCADO TU PLAZA EN LA TÓMBOLA DE LA MOVILIDAD? Nuestra vida es una tom tom tómbola para el Adif. Nos ha demostrado muchas veces que sus intereses están muy por encima de las necesidades de conciliación de su plantilla y a veces también, del propio servicio. Esta Acción de Movilidad ha demostrado, una vez más, que la Norma Marco de Movilidad (NMM) está hecha para repartir a capricho plazas y destinos. Y mientras, las vidas de muchos compañer@s, detenidas lejos de sus familias.
EL MERCADEO CON LAS PLAZAS
Desde el SFF-CGT hemos recopilado contra reloj plazas ocultas, plazas que no se han ofertado aun siendo necesarias y plazas que no son suficientes para cubrir los cuadros de servicio. Hemos presentado alegaciones al borrador y hemos denunciado y/o solicitado más de 100 plazas. También hemos constatado residencias donde se han ofrecido más plazas de las necesarias, plazas que terminarán en cesiones que no van a respetar ni antigüedad ni méritos. En 2019 el SFF-CGT obtuvo el compromiso de la empresa de aflorar todas las cesiones y reemplazos, un compromiso que se esfumó con esta norma firmada y defendida por CCOO, UGT Y SCF.
Nadie va a entender nunca que, por ejemplo, no salgan plazas en movilidad para un puesto y sí aparezcan plazas provisionales en la OEP para el mismo. O que las personas que opten a una plaza de técnic@ todavía no sepan cuántas plazas y resultas habrá en el destino que han solicitado y solo lo lleguen a saber cuando estas se adjudiquen. Además, el paso a la fase de entrevista es totalmente arbitrario y sin consultar al candidat@.
LAS RESULTAS, EL AS EN LA MANGA POR SI ALGO NO SALE BIEN
Pero las grandes estrellas de esta gran estafa son las famosas resultas, que “resulta” que aparecen y desaparecen, como el Guadiana, según convenga. ¿Por qué una persona que promociona no genera una resulta (solo la que se traslada), si su puesto queda vacante? ¿Cómo puede ser que en una residencia tengan que salir 26 personas para generar una plaza? Si se van 26 y solo entra un@, parece difícil mantener el servicio… ¿Tenemos que pensar que hay una mano negra repartiendo juego?
En definitiva, esta falta de transparencia obliga a las personas trabajadoras a participar a ciegas, porque desconocen dónde y en base a qué criterios se generarán plazas a resultas. A ello se suma la limitación de plazas que puede solicitar, lo que le conduce a hacer elecciones y descartes basados en el desconocimiento, pudiendo resultar finalmente adjudicataria de una plaza deseada otra persona con menor derecho a ella. Y ya para rematar el atropello, en febrero se difundieron notas internas que amenazaban con la eliminación en la convocatoria a las personas candidatas que no se presentaran al examen, interpretando la NMM para ajustarla a sus intereses.
Desde el SFF-CGT queremos dejar claro por enésima vez nuestro estupor y rechazo ante la actitud antisindical de la empresa, con nulo interés en comunicar el criterio de resultas o cualquier otro criterio que pueda determinar que “se precisa su cobertura”. También con esa artimaña ya sobreexplotada (con la complicidad de los sindicatos acólitos) de la figura de la comisión de seguimiento para dejar fuera de este mercadeo al SFF-CGT, que nunca avalará una norma tan injusta, poco transparente y retrógrada como esta.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 03/07/2025 | 59 EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL | RENFE 02/07/2025 | 58 NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ADIF PRESENTA UN AMBICIOSO PLAN EN DIVERSAS MATERIAS OEP - MOVILIDAD - JUBILACION PARCIAL | 6 2018-01-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 82 veces | Ayer se celebraron dos reuniones del CGE y de la Mesa de Ordenación Profesional a petición de la empresa. La primera de ellas para tratar asuntos que conciernen a todos los procesos de ingresos y movilidades abiertos o de inminente apertura; la segunda, en base al calendario previsto, para entregar documentación relativa a las funciones del personal de circulación en la nueva Ordenación Profesional.
JUBILACIÓN PARCIAL
Está en marcha y se prevé la finalización de los reconocimientos médicos a finales de este mes de enero. El 5 de febrero se publicará la lista de adjudicaciones e inicio del proceso urgente de emisión de certificaciones y cotizaciones de los trabajadores que se acojan a esta modalidad para que conjuntamente al modelo a rellenar por los propios trabajadores, que emitirá la empresa, procedan a presentar en el INSS la documentación.
El 7 de febrero saldrá el listado definitivo y la citación para iniciar el curso formativo. Está previsto que el inicio de la relación contractual sea el 1 de Abril del presente año, fecha que marcará el inicio del proceso de la jubilación parcial y que será efectiva en el año 2019 para los que han solicitado acumulación, que son la mayoría. Los relevistas van a poder acumular sus periodos de trabajo exclusivamente en cada año. Como es evidente al observar las fechas relatadas, se dará la circunstancia de que muchos aspirantes no habrán terminado la formación y por tanto superado las pruebas finales antes del inicio de las contrataciones, por lo que serán contratados y en el caso de no superar el proceso, se les rescindiría el contrato.
A pregunta de CGT sobre los criterios utilizados a la hora de determinar las plazas ofertadas para los relevistas, dado que en algunos casos se han asignado donde no hay jubilados parciales o incluso donde existe personal excedentario de la misma categoría, la empresa respondió, que las áreas han determinado estas plazas en función de las necesidades en esas dependencias con lo que entendemos, y así lo exigiremos, que deberán ser ofertadas posteriormente en los procesos de movilidad general.
Otra cuestión a tener muy en cuenta por parte de los aspirantes de la bolsa, es la condición necesaria de ser demandantes de empleo antes de producirse la posible contratación.
PLAN DE EMPLEO
La empresa ha propuesto al CGE abordar un plan de empelo para este 2018, que evite la repercusión de la previsible modificación de la Legislación de la Jubilación Parcial que acometa el Gobierno del PP en breve; se trata de poder, a la mayor brevedad posible, comunicar al INSS el personal que va a entrar en los próximos años en edad de Jubilación Parcial. CGT ya solicitaba que para la actual Circular de Jubilación Parcial pudieran concurrir TODOS los trabajadores que cumplieran con los requisitos exigidos y no una cantidad ridícula. Ahora saltan las alarmas.
MOVILIDAD PREVIA OEP 2017
La próxima semana está prevista una nueva reunión con el CGE para arrancar este proceso lo más rápido posible. Pretenden abordarlo, en la mayor medida posible, con la nueva Norma aprobada recientemente para la Movilidad Voluntaria y publicar las vacantes a finales de este mes de enero; a continuación se procederá a promover la Movilidad General y tenerlo finalizado a mediados de marzo del presente año.
OEP 2017
Una vez finalizada la movilidad previa se iniciara este proceso con la entrega de las bases de la OEP al CGE a mediados de marzo con el fin de publicarla en el BOE sobre el día 20 del mismo mes y abrir inmediatamente el plazo de solicitudes. Se analizará como introducir en este proceso la valoración de meritos, experiencia, etc. Con todo ello se quiere tener cerrado este proceso en septiembre, mes en el que se firmarán los contratos para comenzar con la formación que al igual que con los relevistas temporales del 50%, se verá solapado con la propia contratación y condicionantes de superar las pruebas. A finales de junio se formalizaran las notificaciones al INSS de los jubilados parciales al 75%.
PLAN DE MOVILIDAD
Con respecto a este proceso la empresa nos informó, que a finales de enero enviará al CGE la relación de puestos para que en la primera quincena de febrero los trabajadores conozcan las mismas. Del 16 al 28 de febrero, el personal ya podrá realizar sus solicitudes, para que una vez ordenadas y baremadas empiecen las pruebas selectivas del 19 al 30 de marzo, para concluir este proceso a finales de mayo.
Para una información más precisa de todo lo indicado, consultad con cualquier delegado de CGT en cada ámbito.
ORDENACIÓN PROFESIONAL
Como continuación de las reuniones anteriores sobre la Ordenación Profesional la empresa nos informó que quiere tener finalizado este proyecto antes que acabe el primer semestre del año en curso. En esta reunión nos han entregado sus proyectos de funcionalidad para el personal operativo, empezando en esta entrega por el personal de circulación. Procederemos a valorar con detenimiento esta documentación, contrastándola con la que desde CGT estamos proyectando.
Para CGT, por la necesidad que tienen los trabajadores por ver cumplidas sus reivindicaciones, es apremiante que las cuestiones a tratar en los próximos meses salgan adelante cuanto antes y sin más demoras. Eso no quiere decir que nos vayamos a precipitar por alcanzar acuerdos de los cuales podamos arrepentirnos posteriormente. Los temas planteados (empleo, promoción profesional, movilidad, derechos laborales, retribuciones,…) son de tal importancia para los trabajadores, que necesitan del suficiente esfuerzo negociador por parte de todos.
TUS DERECHOS ESTAN EN JUEGO - LUCHA POR ELLOS CON CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |