Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE PLAN DE “¿FUTURO?” DE TALLERES EN RENFE | 3 2018-01-10 |
| COMUNICADO
 | Leido: 66 veces | En el día de ayer, los Secretarios Generales de todos los sindicatos mantuvimos una reunión con el Presidente de Renfe y la dirección de Talleres, en la que expusieron y explicaron el Plan de Futuro y Viabilidad de los Talleres. Más vale tarde que nunca.
En la reunión, se nos trasladaron diferentes cuestiones, lo que denominan reflexión inicial, centradas en la importancia de la fiabilidad y la disponibilidad del material, haciendo hincapié en los mejores resultados en general que dan las empresas externas, todo ello, sin olvidar la importancia de los resultados económicos necesarios para garantizar la viabilidad del mantenimiento propio, a corto y largo plazo. Desde luego, no es justo que carguen las tintas sobre el personal de Talleres.
A continuación, pasaron a contarnos las diversas líneas de actuación, que se resumen en lo siguiente:
Recursos Humanos: dimensionamiento y renovación, adaptados a las necesidades y con mayor cualificación.
Instalaciones: renovación y mejora de las mismas y de los medios productivos.
TIC: modernización de los sistemas de información y comunicación.
Marco laboral: adecuar el mantenimiento a las necesidades de los operadores.
Distribución del mantenimiento interno/externo en función de la calidad prestada por los distintos talleres.
Dentro de estas líneas de actuación, han citado la posibilidad de hacer contrataciones temporales, por circunstancias de la producción para atender puntas de trabajo, con la autorización del Ministerio y agotar todas las opciones de ingresos que se autoricen, con el mayor porcentaje posible de la tasa de reposición.
Desde CGT y en relación al empleo, manifestamos nuestro interés y voluntad de que en el Grupo Renfe se ponga en marcha de forma inmediata, la jubilación parcial con contrato de relevo, como la fórmula que posibilite la salida de los colectivos que no tienen penosidad y como mecanismo que permita la renovación de la plantilla.
Destacar también, la declaración de la empresa sobre que, todo este diseño está pensado para realizar el mantenimiento de primer nivel con recursos propios y seguir haciendo el segundo nivel, en función de la renovación del material y las licitaciones. Y que para ello, habrá que adaptarse a las necesidades de los operadores derivadas de la prestación de servicios todos los días del año.
Por parte de CGT, hemos demandado que para acometer estos cambios será necesario abordar una formación adecuada en calidad y cantidad, así como emprender el debido proceso de negociación en el seno del CGE con el fin de conseguir acuerdos que beneficien a ambas partes, pues los trabajadores también apostamos por el mantenimiento como una herramienta eficaz y necesaria dentro del Grupo Renfe, PERO NO A CUALQUIER PRECIO.
EN CGT APOSTAMOS POR TALLERES
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |