Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL CONDICIONES DE TRABAJO EN FERROVIAL S.A.B. | 140 2017-12-21 |
| COMUNICADO
 | Leido: 19 veces | Ante la demanda interpuesta por CGT respecto a la falta de claridad y transparencia en los justificantes de nómina para los trabajadores, se ha celebrado una reunión del comité intercentros para intentar llegar a un acuerdo. CGT pide que figuren las cantidades en las columnas de precios y porcentajes y el concepto base IT,de forma a simple vista el trabajador/a pueda saber en casos de suspensiones lo abonado sin tener que recurrir a complejos cálculos matemáticos, así como en caso de regularizaciones, a que corresponden los descuentos.
El resultado tras dos reuniones, son propuestas (en algunos casos ya existen en su mayoría) que si bien son inicialmente son positivas o complementarias en algún caso, siguen solucionar el problema de fondo; CGT nos hemos quedado solos defendiendo estos argumentos, dado que al resto de sindicatos le han parecido suficiente las medidas propuestas, parece que son muy expertos en nóminas y no necesitan clarificar nada. Así que ha sido imposible llegar a un acuerdo y por tanto seguiremos adelante con la demanda. Igualmente continuamos con el conflicto colectivo por los descuentos abusivos en las jornadas de huelga, tras el SIMA celebrado el pasado día 11 de diciembre tampoco ha habido ningún acuerdo.
La Dirección G. de Trabajo aun no ha autorizado el registro del Convenio Colectivo, se han realizado diferentes cambios en el texto inicial, Algunas de estas cuestiones entendemos han sido para “castigar” a CGT por no ser firmante del Convenio, por tanto no hemos estado de acuerdo y tomaremos las medidas legales en aquellas que entendamos vulneran nuestros derechos a la libertad sindical.
Especial importancia tiene el redactado del artículo 9, en relación con la subrogación de los trabajadores, ha supuesto un cambio de la redacción por los firmantes, ante la oposición de la autoridad laboral. CGT hemos mantenido que el texto inicial es totalmente legal, más positivo protegiendo los puestos de trabajo en caso de cambio de empresa.
Respecto a las comisiones de gráficos que se están llevando a cabo y que se han empezado a reunir hace una escasa semana, un poco tarde puesto que la firma del Convenio fue hace hace 3 meses del convenio. De momento no sabemos qué es lo que se está cociendo, ya que por no se nos permite estar por parte del resto de secciones sindicales pese a nuestra petición. Esperamos en pocos meses tener noticias sobre el fallo del T.S. del 1% de incremento salarial, cuyo informe del ministerio fiscal rechaza el recurso presentado por la empresa, y a la espera por parte del mismo sobre el pronunciamiento del recurso sobre el ERTE (que la Audiencia Nacional dio por no formalizado).
En Barcelona, CGT ha interpuesto una demanda, con el fin de que se lleve a cabo la correspondiente convocatoria de plazas para la consolidación de jefes de tripulación, para que dicho proceso se lleve con todas las garantías para que todos los que quieran opten al mismo.
Desde CGT seguiremos llevando a cabo todas aquellas acciones de denuncia que consideremos con el fin de que se respeten los derechos de la plantilla, así como dando traslado de las actas y la información con total transparencia para que los trabajadores/as sepan lo que ocurre en las diferentes reuniones.
¡AFÍLIATE A CGT, CONTIGO SOMOS MÁS FUERTES!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |