Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE RENFE NO CUMPLE CON LA RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO (Continuación del Comunicado 134). La Dirección de RENFE sólo ha entregado las retribuciones y contratos del Consejo de Dirección, que ascienden a más de 1.300.000 euros anuales | 138 2017-12-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 20 veces | Una vez más no ha sido una sorpresa para nadie: la Dirección de RENFE incumple la Resolución adoptada por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTYBG), Organismo Público cuyas Resoluciones son vinculantes y que ha resuelto:
“En consecuencia, la presente Reclamación debe ser estimada, por lo que RENFE-Operadora debe facilitar al Reclamante la siguiente información, relativa al personal directivo no sujeto a Convenio Colectivo que trabaja en la Entidad Pública Empresarial Grupo RENFE:
• Relación de la plantilla de este personal, especificando su nombre y apellidos y lugar de trabajo.
• Información de las retribuciones percibidas anualmente.
• Información sobre todas las clausulas que recogen los contratos de este personal directivo y entrega de las copias de estos contratos.”
La Dirección nos ha entregado únicamente una información con las retribuciones y contratos del Consejo de Dirección y según ellos dan por cumplida la referida Resolución. Es decir, persisten en omitir de forma deliberada cualquier información relativa al personal directivo no sujeto a Convenio Colectivo que trabaja en el Grupo RENFE, tal y como se indica textualmente en el requerimiento del CTYBG.
Tampoco se ha procedido a publicar por parte de RENFE en su página Web las retribuciones de este Consejo de Dirección, tan sólo aparece la retribución del Presidente de la Entidad Pública.
Vistas las retribuciones del Consejo de Dirección, a pesar de sus diferencias entre sí, es evidente que los que han gestionado y gestionan en RENFE recortes salariales y laborales para los ferroviarios, no los aplican a sus sueldos y condiciones, y viven en un mundo ajeno a sus propias estrategias de ajustes y rebajas. 11 directivos suman en salarios más de 1.300.000 € con una media por persona superior a 118.000 €.
Desde CGT consideramos que el ejercicio de la transparencia de una Entidad Pública, exige que la ciudadanía tenga derecho a conocer las retribuciones y condiciones contractuales de los que gestionan dinero público y que lo hacen con transparencia y sujetos a los criterios que otro Organismo Público, como es el CTYBG, establece.
¿Qué pueden pensar los ciudadanos y cómo calificar la actuación de la Dirección de una Empresa Púbica, sufragada por el erario público, que se niega a cumplir con las Resoluciones de otro Organismo Público?
La respuesta es obvia, se trata de una actuación muy grave e ilegítima, pero es que además, ese incumplimiento es para ocultar las retribuciones de directivos no sujetos a Convenio Colectivo en una Empresa Pública.
Por ello, en defensa de la democracia y de la transparencia, vamos a instar a diversas administraciones y organismos públicos que exijan a Renfe la publicación de los sueldos y contratos de todo el personal directivo no sujeto a convenio, y dar cumplimiento a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Lo contrario no sería entendido por ningún ferroviario ni por ningún ciudadano.
¡CGT, GARANTÍA DE TRANSPARENCIA!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |