Comunicados
RENFE | 9 22/01/2021
|
CGT APOYA LA FORMACIÓN Desde CGT y sin resquicio alguno, queremos manifestar nuestra solidaridad y compromiso con los compañeros y compañeras aspirantes a la licencia de maquinistas que se están formando en la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones, que como el resto de trabajadores/as están sufriendo los inconvenientes de la pandemia que nos asola.
Sumándose además al tremendo retraso que su formación está sufriendo, la carga económica que supone una nueva dilación fruto de las pautas de un sindicato que recomienda la negación de unas prácticas que según normativa, son obligadas.
Desde la humildad, el respeto a las decisiones de otras fuerzas sindicales, con el cumplimiento de las Normas Sanitarias específicas y condiciones laborales vigentes, CGT solicita al colectivo de conducción del Grupo Renfe en general y a su afiliación en particular, la colaboración en el desarrollo de las prácticas en cabina de est@s compañer@s de la EPTCO.
Son muchas las dificultades a las que nos enfrentamos, muchas las luchas aún por ganar para la mejora de nuestras condiciones laborales, pero creemos que el seno en el que generar propuestas para superar esas dificultades se encuentra en el Comité General de Empresa y en la negociación colectiva conjunta. Posteriormente, y si tras la negociación no se consiguen los objetivos, plantar cara de forma contundente a través de los cauces de presión, que los hay y muchos, pero entre los que no debería encontrarse el daño a otros colectivos, el intento de paralización de procesos iniciados o por iniciar, y la discriminación.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 ADIF 22/01/2021 | 8 BILLETES Y GASTOS DE VIAJE PARA LAS PRUEBA SELECTIVAS DE LA AGM – 2020. | RENFE 18/01/2021 | 7 CGT CONSIGUE QUE LAS LICENCIAS DE CONVENIO QUE CONTEMPLA EL CONVENIO COLECTIVO NO SEAN DESCONTADAS SEGÚN EL TIEMPO EFECTIVO TRABAJADO. |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR ¡¡ESCATOLÓGICA SUBIDA SALARIAL PARA EL 2017!! | 131 2017-11-28 |
| COMUNICADO
 | Leido: 73 veces | De una redacción clara en las cláusulas del Convenio que regulan la subida salarial, se ha construido una historia surrealista al puro estilo bretoniano (André Breton), tomando como escenario las empresas ADIF y RENFE. Con esa misma e incomprensible dinámica, la Comisión Negociadora ha optado por un reparto desigual: lineal (misma cantidad para todos) en ADIF y porcentual (más dinero para quien más gana) en RENFE. De nuevo, los trabajadores hemos sufrido la sinrazón y prepotencia de la Comisión de Seguimiento de los Convenios Colectivos, dependiente del Ministerio de Hacienda, con el siempre incondicional beneplácito de las organizaciones sindicales que se han desautorizado a sí mismas, despreciando a la vez, la dignidad de todos los trabajadores de la empresa.
Los Comités Generales de ambas empresas, de manera unánime, rechazamos la nueva exigencia de la citada Comisión ministerial para garantizar la subida salarial del 1% para el año 2017 y la correspondiente retroactividad desde el 1 de enero. A partir de ese momento, se produjeron, por parte de algunas de estas organizaciones sindicales, diferentes acciones para preservar y hacer cumplir los acuerdos alcanzados sobre esta materia.
Lejos de hacer efectiva la presión negociadora emprendida desde la unidad de criterios y teniendo en cuenta que, no estábamos exigiendo ninguna subida salarial extraordinaria y sí, el cumplimiento de lo contemplado y firmado en los Convenios Colectivos plenamente vigentes, nos hemos encontrado con que las organizaciones sindicales de CC.OO-UGT-SEMAF, han claudicado a un requerimiento improcedente que desvirtúa, vicia y pone en peligro, para el futuro, la negociación colectiva, mofándose de todos los trabajadores. ¿Quiénes serán los interlocutores en la negociación del próximo Convenio?.
Podrán usar el siempre manido argumento de que “asumimos responsabilidad” o el que “gracias a nosotros abonaran los atrasos en la nomina de diciembre”. Una vieja manera de encubrir y justificar comportamientos contrarios a los intereses de los trabajadores.
Desde CGT, una vez más, hemos intentado defender con coherencia la dignidad de los trabajadores, manteniéndonos firmes en no aceptar imposición o chantaje alguno para aplicar la señalada subida salarial, recordando a todos los trabajadores, que las cantidades resultantes del acuerdo para la subida salarial siempre han estado garantizadas.
Su retraso se ha producido por la inmoral actuación del Ministerio y la propia empresa; ahora también, podemos incluir a los que han olvidado los derechos que presumen defender. Las consecuencias de haberse plegado a un flagrante incumplimiento del Convenio pueden tener una gran incidencia en el futuro salarial del colectivo, en las negociaciones y en el valor de los acuerdos que se pudieran alcanzar. Era tan fácil, como esperar al vencimiento del año para que se hicieran efectivas las cantidades que se abonarán el 18 de diciembre del presente.
CGT SIEMPRE GARANTIZANDO LA DEFENSA DE TUS DERECHOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |