Comunicados
RENFE | 103 08/08/2022
|
CATEGORÍAS DE INGRESO. ¿SABÍAIS QUÉ…? L@s compañer@s Operadores de Ingreso N2 procedentes de la Oferta de Empleo Público 2022 (tanto del colectivo de Talleres como de Comercial) se están incorporando a lo largo de esta semana y de la pasada a sus residencias asignadas, iniciando su andadura profesional en el Grupo Renfe. Desde CGT queremos unirnos a su alegría y celebrar su incorporación a la empresa pública donde, en comparación con el salvaje oeste neoliberal que supone la empresa privada, contamos con unas condiciones laborales y salariales algo mejores.
Pero en CGT tenemos la transparencia como una de nuestras señas de identidad y no queremos engañar a nadie. Poneros las botas, compañer@s de Ingreso, que vamos a bajar al barro:
¿Sabíais que la merma de salario que percibís los dos primeros años respecto a la categoría de entrada (un 30% menos de salario durante los dos primeros años y un 15% menos durante los 6 meses siguientes) recogida en el II Convenio Colectivo del Grupo Renfe fue firmada por SEMAF, UGT y CCOO? ¿Sabíais que en el I CC la situación era todavía peor, que la merma de salario se prolongaba durante cinco años y que aquel convenio lo firmaron SEMAF, UGT, CCOO y SF?
Cuando sus representantes se pasen a visitaros por las taquillas y los talleres y os vendan la moto de que están trabajando y en el pasado han trabajado por mejorar vuestras condiciones laborales decidles que no sois tontos, que sabéis que desde el principio firmaron adaptar las retribuciones “a las condiciones actuales de mercado” (extracto literal del I CC), es decir, precarizar vuestros salarios. Pedidles que os expliquen por qué han firmado que personas que realizan las mismas funciones cobren salarios diferentes y luego nos contáis sus respuestas: Verlos sudar haciendo malabares dialécticos nos resulta muy divertido.
Y al respecto de las funciones queríamos comentar otro asunto: ¿Sabíais que la única diferencia entre las funciones de un Operador de Entrada y uno de Ingreso es que el de Entrada “tutelará la formación práctica de los Operadores de Ingreso”? Es decir, que un Operador de Ingreso no debería formar a sus compañer@s de Ingreso, es decir, a vosotr@s (enlace al desarrollo profesional).
La empresa apela a la solidaridad, a la costumbre, al buen hacer de sus profesionales, etc. Para tapar la doble injusticia que estáis sufriendo: Crearon la categoría de Ingreso para ahorrarse un buen porcentaje en vuestros salarios y ahora además os piden hacer las funciones que ni siquiera están en vuestro desarrollo profesional.
Mientras os hablaban del Código Ético, de Compliance, de transparencia… en vuestras recientes formaciones; piden a vuestr@s compañer@s, en privado y en voz baja, que os formen, que les hagan el favorcillo. Un poco feo, ¿no?
LOS MALABARISMOS PARA EL CIRCO,
CGT PARA TU REPRESENTACION SINDICAL
 COMUNICADO
|
 ADIF 04/08/2022 | 102 RATIFICAN EL PACTO DE COLOCACIÓN | RENFE 29/07/2022 | 101 LA HIPOCRESÍA EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR ¡¡ESCATOLÓGICA SUBIDA SALARIAL PARA EL 2017!! | 131 2017-11-28 |
| COMUNICADO
 | Leido: 74 veces | De una redacción clara en las cláusulas del Convenio que regulan la subida salarial, se ha construido una historia surrealista al puro estilo bretoniano (André Breton), tomando como escenario las empresas ADIF y RENFE. Con esa misma e incomprensible dinámica, la Comisión Negociadora ha optado por un reparto desigual: lineal (misma cantidad para todos) en ADIF y porcentual (más dinero para quien más gana) en RENFE. De nuevo, los trabajadores hemos sufrido la sinrazón y prepotencia de la Comisión de Seguimiento de los Convenios Colectivos, dependiente del Ministerio de Hacienda, con el siempre incondicional beneplácito de las organizaciones sindicales que se han desautorizado a sí mismas, despreciando a la vez, la dignidad de todos los trabajadores de la empresa.
Los Comités Generales de ambas empresas, de manera unánime, rechazamos la nueva exigencia de la citada Comisión ministerial para garantizar la subida salarial del 1% para el año 2017 y la correspondiente retroactividad desde el 1 de enero. A partir de ese momento, se produjeron, por parte de algunas de estas organizaciones sindicales, diferentes acciones para preservar y hacer cumplir los acuerdos alcanzados sobre esta materia.
Lejos de hacer efectiva la presión negociadora emprendida desde la unidad de criterios y teniendo en cuenta que, no estábamos exigiendo ninguna subida salarial extraordinaria y sí, el cumplimiento de lo contemplado y firmado en los Convenios Colectivos plenamente vigentes, nos hemos encontrado con que las organizaciones sindicales de CC.OO-UGT-SEMAF, han claudicado a un requerimiento improcedente que desvirtúa, vicia y pone en peligro, para el futuro, la negociación colectiva, mofándose de todos los trabajadores. ¿Quiénes serán los interlocutores en la negociación del próximo Convenio?.
Podrán usar el siempre manido argumento de que “asumimos responsabilidad” o el que “gracias a nosotros abonaran los atrasos en la nomina de diciembre”. Una vieja manera de encubrir y justificar comportamientos contrarios a los intereses de los trabajadores.
Desde CGT, una vez más, hemos intentado defender con coherencia la dignidad de los trabajadores, manteniéndonos firmes en no aceptar imposición o chantaje alguno para aplicar la señalada subida salarial, recordando a todos los trabajadores, que las cantidades resultantes del acuerdo para la subida salarial siempre han estado garantizadas.
Su retraso se ha producido por la inmoral actuación del Ministerio y la propia empresa; ahora también, podemos incluir a los que han olvidado los derechos que presumen defender. Las consecuencias de haberse plegado a un flagrante incumplimiento del Convenio pueden tener una gran incidencia en el futuro salarial del colectivo, en las negociaciones y en el valor de los acuerdos que se pudieran alcanzar. Era tan fácil, como esperar al vencimiento del año para que se hicieran efectivas las cantidades que se abonarán el 18 de diciembre del presente.
CGT SIEMPRE GARANTIZANDO LA DEFENSA DE TUS DERECHOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |