Comunicados
RENFE | 94 11/11/2025
|
|
MOVILIDAD EXTRAORDINARIA EN INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO HACER LO MISMO Y ESPERAR RESULTADOS DISTINTOS Una vez más, la Dirección del Grupo Renfe demuestra su falta de escucha y su incapacidad para rectificar. La reunión de movilidad extraordinaria celebrada el pasado jueves en la sala 100 de Fuencarral volvió a dejar claro que la empresa sigue actuando de espaldas a su plantilla, ignorando las propuestas razonables de la representación sindical y manteniendo un modelo autoritario que bloquea la conciliación y limita el desarrollo profesional.
ESCASOS AVANCES REALES
Durante más de cuatro horas se abordaron cuestiones clave: la cobertura de vacantes, los cambios de especialidad y la situación de quienes aprobaron en la anterior convocatoria pero quedaron sin plaza. La empresa, fiel a su estilo, comenzó negándose a permitir los cambios de especialidad y eliminando incluso la plaza de Granada, una decisión que anticipa el incierto futuro de ese taller y evidencia la falta de compromiso con su personal.
La presión de la representación sindical consiguió un pequeño avance: la creación de un quinto grupo subsidiario para quienes acrediten titulación y antigüedad suficiente. Un paso mínimo, pero que demuestra que cuando se presiona, se consiguen resultados.
LOS PROBLEMAS DE FONDO SIGUEN SIN RESOLVERSE
Sin embargo, los problemas de fondo permanecen. Los cambios de especialidad denegados siguen sin resolverse, y Renfe vuelve a escudarse en su supuesta “incapacidad” para atender las demandas. El corsé del artículo 14.6 continúa impidiendo una movilidad real y afectando directamente a la conciliación y a la planificación personal, mientras las plazas siguen sin cubrirse y la empresa se empeña en sostener un modelo que no funciona.
NO SEREMOS CÓMPLICES DE ESTE MODELO
Desde SFF-CGT lo tenemos claro: no seremos cómplices de este modelo fracasado ni de los acuerdos que recortan derechos y dignidad a la plantilla. Mientras otros firman sin cuestionar, nosotros seguiremos denunciando la incoherencia, la falta de transparencia y el autoritarismo que impiden avanzar hacia una movilidad justa, transparente y negociada.
Porque la movilidad debe servir para crecer, no para castigar. Seguiremos firmes, defendiendo la lógica frente a la imposición y los derechos frente a los privilegios.
SFF-CGT: HONESTIDAD, SOLIDARIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 11/11/2025 | 93 EL SFF-CGT PRESENTA UNA COMISIÓN DE CONFLICTOS POR LA PARÁLISIS DEL III CONVENIO | LOGIRAIL 06/11/2025 | 92 SALARIOS DE OUTLET, DIRECCIÓN DE LUJO |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CGT INTERPONE COMISIÓN DE CONFLICTOS LABORALES EN EL GRUPO RENFE | 124 2017-11-14 |
| COMUNICADO
 | Leido: 29 veces | Han transcurrido muchos meses y varias negociaciones infructuosas sin que el Grupo Renfe haya procedido al abono de los atrasos ni a la actualización de la subida salarial pactada y fruto de la negociación colectiva. Subida salarial contemplada, además de en el Convenio, en los Presupuestos Generales del Estado para este año.
Como todos recordamos, en el mes de julio la Comisión Paritaria del I Convenio Colectivo del Grupo Renfe, acordó la exigua subida del 1% a todos los conceptos establecidos en las tablas salariales, importante esto último, porque es el argumento de la empresa para no aplicar la subida salarial en los complementos ad personam.
Posteriormente, se reunió la Comisión Negociadora del I Convenio Colectivo del Grupo Renfe, donde CGT propuso una subida lineal. En esta Comisión se adoptó la subida porcentual del 1 por ciento para, según la empresa, evitar dar explicaciones a Hacienda y poder abonar los atrasos en la nómina de septiembre. Actitud ésta, que aumenta la injusticia, al aumentar la distancia salarial entre los trabajadores del grupo.
Lo cierto es que, cuatro meses después de estas “acertadas” negociaciones, nos encontramos en la misma situación que al 1 de enero de 2017:
• Con un convenio que ha introducido la precariedad y la doble escala salarial en una Empresa Pública como Renfe.
• Una exigua subida salarial del 1%, que todavía no se ha hecho efectiva. Nos equiparan al sector público para limitar la subida al 1% pero no para hacerla lineal: en Adif, empresa pública igual que Renfe la subida será lineal.
CGT entiende que los trabajadores de Renfe no podemos permanecer impasibles ante el secuestro de la negociación colectiva que está realizando el Gobierno, junto con ciertos posicionamientos sindicales.
Es por ello, que pedimos al resto de las organizaciones del CGE de Renfe que seamos capaces entre todos, no sólo de hacer las cosas sino de hacerlas mejor, acordando las acciones que consideremos oportunas en el seno del CGE para solucionar este conflicto y abordar cuestiones de interés para todos los trabajadores: como la jubilación parcial.
¡QUE NO TE ROBEN OTRA VEZ TU SUBIDA SALARIAL!
CGT POR LA DEFENSA DE TODOS LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |