Comunicados
SECTOR | 72 31/05/2023
|
LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS
Avanzamos muy lentamente. Pero avanzamos. Desde el 1 de junio entran en vigor tres nuevas bajas laborales o situaciones de Incapacidad Temporal (IT) que van a proteger la salud de las trabajadoras.
A partir de ahora las trabajadoras recibirán prestación por menstruaciones incapacitantes, por gestación desde el primer día de la semana 39 de embarazo o por interrupción del embarazo (voluntaria o no).
Protegidas, pero no del todo
La novedad es que estas bajas estarán cubiertas económicamente desde el primer día, aunque no con el 100% del salario ni el 100% de la base de regulación (br). Os adjuntamos una tabla que resume cómo quedarán cubiertas a partir de ahora estas situaciones.
Desde CGT, aplaudimos cualquier intento de proteger la salud de las trabajadoras, aunque consideramos que es un avance insuficiente, ya que las mujeres siguen siendo penalizadas económicamente. Y seguiremos luchando para que la salud sexual y reproductiva de las mujeres sea una prioridad en todos los ámbitos.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 ADIF ACERCA/CLECE 29/05/2023 | 71 ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES | ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE 6º LISTADO “DESORDENADO” DE COMERCIAL, LISTADOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN LAS CONVOCATORIAS DE MOVILIDAD UN CÚMULO DE ERRORES E IRREGULARIDADES QUE DEBEN SER RECLAMADAS POR LOS TRABAJADORES | 116 2017-10-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 30 veces | Con fecha 5 de Octubre se publicó el 6º listado de Ordenación Profesional del colectivo de los trabajadores de Comercial; primero que se establece una vez finalizada la incorporación de los trabajadores procedentes de ADIF encuadrados en el canal de venta.
El listado se encuentra plagado de innumerables errores, tanto en las fechas de antigüedad en la empresa, como en las de antigüedad en el subgrupo profesional, en su inmensa mayoría centrados en los datos correspondientes a los trabajadores referidos, recientemente trasvasados, lo que va a motivar un aluvión de reclamaciones al respecto.
Por poner un ejemplo, existen pronunciamientos judiciales respecto a la antigüedad en la empresa por ejemplo la STS de 23 de Marzo de 2011, que afecta a los trabajadores vinculados a las promociones 26, 27, 44 y 45 de Movilización y Prácticas, que no han sido tenidos en cuenta, tal y como se recoge en la Normativa.
Paralelamente, se ha publicado en fecha 9 de octubre los listados provisionales de Admitidos y Excluidos en las distintas convocatorias de movilidad funcional y geográfica de 3 de agosto de 2017, que se encuentran en marcha, en las que se han tenido en cuenta datos erróneos en multitud de trabajadores, además de otras irregularidades.
Dada la importancia que tiene el listado de Ordenación Profesional para que los procesos que dependen del mismo se realicen con nitidez y limpieza, consideramos imprescindible la ausencia total de datos erróneos. Por lo que desde CGT hemos solicitado por escrito la retirada de ambos listados y la publicación de un nuevo listado de ordenación profesional con datos correctos, como paso previo a una nueva publicación de admitidos y excluidos sin irregularidades.
De igual forma, hemos procedido a impugnar los listados publicados, reservándonos las acciones legales correspondientes de ser necesarias, como paso para facilitar y apoyar a los trabajadores en las reclamaciones que realicen al respecto. Algo que recomendamos hacer de forma inmediata para cumplir los plazos normativos.
CGT siempre luchará por procesos de movilidad limpios y que respeten los derechos de los trabajadores. En contra, de quienes dieron la llave del “chanchulleo”, al acordar con la empresa la no determinación y publicación de las vacantes existentes.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |