Comunicados
RENFE | 34 06/04/2021
|
CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 2.0 Después de resaltar los puntos positivos (ya citados en el anterior comunicado) sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora del II Convenio del Grupo Renfe iniciada el 25 de marzo y donde se trata el Punto primero del acta de desconvocatoria de huelga de fecha 12 de febrero de 2021 promovida por SEMAF (cuyos beneficios darían para una temporada de “Expediente X”) procedemos a enumerar las pérdidas de derecho que se han producido y que son las razones por las que CGT no ha apoyado este acuerdo.
-Uso de un sondeo de intenciones como petición de movilidad, perjudicando claramente a todo el colectivo que no pudo participar en la movilidad de 2020 (ya que no hubo) y a l@s compañer@s cuya permanencia en tráficos transfronterizos termina próximamente.
-Perjuicio para l@s compañer@s que obtuvieron plaza en la resolución definitiva de la movilidad PO 15/2019 y que ven ahora como se adjudican plazas, que ellos solicitaron, a personal que permanecía en la lista de Reserva de dicho proceso y a los citados anteriormente del sondeo de intenciones.
Este “triunfo” solo ha sido posible gracias a la intervención de UGT y SEMAF. Desde CGT creemos que esta vulneración de los derechos sienta un peligroso precedente, y es además un ataque al colectivo en su conjunto con tal de que ganen unos pocos.
En CGT pensamos y así lo defendimos, que la mejor forma de proceder en la movilidad, era mediante la publicación de un nuevo proceso de movilidad de forma inmediata y su resolución se llevara a cabo con transparencia y celeridad.
Una vez más, l@s trabajadores/as serán los pagadores de las consecuencias de una Pandemia mal gestionada, que ha provocado retrasos injustificados y damnificad@s allá donde se mire. Por no hablar, del incumplimiento normativo que se está llevando a cabo y que se pretende tapar con un acuerdo in extremis por parte de una mínima mayoría de la representación sindical del CGE.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 06/04/2021 | 33 CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 1.0 | ADIF 05/04/2021 | 32 EL 14 DE ABRIL ADIF DEBERÁ PUBLICAR EL REGISTRO SALARIAL POR CATEGORÍA Y SEXO |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE 6º LISTADO “DESORDENADO” DE COMERCIAL, LISTADOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN LAS CONVOCATORIAS DE MOVILIDAD UN CÚMULO DE ERRORES E IRREGULARIDADES QUE DEBEN SER RECLAMADAS POR LOS TRABAJADORES | 116 2017-10-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 29 veces | Con fecha 5 de Octubre se publicó el 6º listado de Ordenación Profesional del colectivo de los trabajadores de Comercial; primero que se establece una vez finalizada la incorporación de los trabajadores procedentes de ADIF encuadrados en el canal de venta.
El listado se encuentra plagado de innumerables errores, tanto en las fechas de antigüedad en la empresa, como en las de antigüedad en el subgrupo profesional, en su inmensa mayoría centrados en los datos correspondientes a los trabajadores referidos, recientemente trasvasados, lo que va a motivar un aluvión de reclamaciones al respecto.
Por poner un ejemplo, existen pronunciamientos judiciales respecto a la antigüedad en la empresa por ejemplo la STS de 23 de Marzo de 2011, que afecta a los trabajadores vinculados a las promociones 26, 27, 44 y 45 de Movilización y Prácticas, que no han sido tenidos en cuenta, tal y como se recoge en la Normativa.
Paralelamente, se ha publicado en fecha 9 de octubre los listados provisionales de Admitidos y Excluidos en las distintas convocatorias de movilidad funcional y geográfica de 3 de agosto de 2017, que se encuentran en marcha, en las que se han tenido en cuenta datos erróneos en multitud de trabajadores, además de otras irregularidades.
Dada la importancia que tiene el listado de Ordenación Profesional para que los procesos que dependen del mismo se realicen con nitidez y limpieza, consideramos imprescindible la ausencia total de datos erróneos. Por lo que desde CGT hemos solicitado por escrito la retirada de ambos listados y la publicación de un nuevo listado de ordenación profesional con datos correctos, como paso previo a una nueva publicación de admitidos y excluidos sin irregularidades.
De igual forma, hemos procedido a impugnar los listados publicados, reservándonos las acciones legales correspondientes de ser necesarias, como paso para facilitar y apoyar a los trabajadores en las reclamaciones que realicen al respecto. Algo que recomendamos hacer de forma inmediata para cumplir los plazos normativos.
CGT siempre luchará por procesos de movilidad limpios y que respeten los derechos de los trabajadores. En contra, de quienes dieron la llave del “chanchulleo”, al acordar con la empresa la no determinación y publicación de las vacantes existentes.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |