Comunicados
RENFE | 103 08/08/2022
|
CATEGORÍAS DE INGRESO. ¿SABÍAIS QUÉ…? L@s compañer@s Operadores de Ingreso N2 procedentes de la Oferta de Empleo Público 2022 (tanto del colectivo de Talleres como de Comercial) se están incorporando a lo largo de esta semana y de la pasada a sus residencias asignadas, iniciando su andadura profesional en el Grupo Renfe. Desde CGT queremos unirnos a su alegría y celebrar su incorporación a la empresa pública donde, en comparación con el salvaje oeste neoliberal que supone la empresa privada, contamos con unas condiciones laborales y salariales algo mejores.
Pero en CGT tenemos la transparencia como una de nuestras señas de identidad y no queremos engañar a nadie. Poneros las botas, compañer@s de Ingreso, que vamos a bajar al barro:
¿Sabíais que la merma de salario que percibís los dos primeros años respecto a la categoría de entrada (un 30% menos de salario durante los dos primeros años y un 15% menos durante los 6 meses siguientes) recogida en el II Convenio Colectivo del Grupo Renfe fue firmada por SEMAF, UGT y CCOO? ¿Sabíais que en el I CC la situación era todavía peor, que la merma de salario se prolongaba durante cinco años y que aquel convenio lo firmaron SEMAF, UGT, CCOO y SF?
Cuando sus representantes se pasen a visitaros por las taquillas y los talleres y os vendan la moto de que están trabajando y en el pasado han trabajado por mejorar vuestras condiciones laborales decidles que no sois tontos, que sabéis que desde el principio firmaron adaptar las retribuciones “a las condiciones actuales de mercado” (extracto literal del I CC), es decir, precarizar vuestros salarios. Pedidles que os expliquen por qué han firmado que personas que realizan las mismas funciones cobren salarios diferentes y luego nos contáis sus respuestas: Verlos sudar haciendo malabares dialécticos nos resulta muy divertido.
Y al respecto de las funciones queríamos comentar otro asunto: ¿Sabíais que la única diferencia entre las funciones de un Operador de Entrada y uno de Ingreso es que el de Entrada “tutelará la formación práctica de los Operadores de Ingreso”? Es decir, que un Operador de Ingreso no debería formar a sus compañer@s de Ingreso, es decir, a vosotr@s (enlace al desarrollo profesional).
La empresa apela a la solidaridad, a la costumbre, al buen hacer de sus profesionales, etc. Para tapar la doble injusticia que estáis sufriendo: Crearon la categoría de Ingreso para ahorrarse un buen porcentaje en vuestros salarios y ahora además os piden hacer las funciones que ni siquiera están en vuestro desarrollo profesional.
Mientras os hablaban del Código Ético, de Compliance, de transparencia… en vuestras recientes formaciones; piden a vuestr@s compañer@s, en privado y en voz baja, que os formen, que les hagan el favorcillo. Un poco feo, ¿no?
LOS MALABARISMOS PARA EL CIRCO,
CGT PARA TU REPRESENTACION SINDICAL
 COMUNICADO
|
 ADIF 04/08/2022 | 102 RATIFICAN EL PACTO DE COLOCACIÓN | RENFE 29/07/2022 | 101 LA HIPOCRESÍA EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE RENFE, NI UNA AGENCIA DE COLOCACIÓN, NI ESCUELA DE NEGOCIOS | 80 2017-06-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 68 veces | El despropósito de las becas continúa. El día 21 se realizaron 63 contratos temporales en conducción. Al día siguiente, el equipazo formado por Empresa, Semaf y CCOO pactaron que otros 197 seguirán siendo becarios un tiempecito más aunque todos tendrán antigüedad desde el 21 de junio a efectos de movilidades y demás. Ahora le ha tocado a CC.OO. ser la muleta de Empresa-SEMAF para seguir construyendo y avalando una gestión desastrosa.
Se da la circunstancia que éstas 63 contrataciones, 34 de Contrato por Obra y Servicio y 29 con Contratos en Prácticas han sido realizadas con premura, motivadas por las noticias en prensa de la supresión de trenes en varias provincias ante la falta de Maquinistas y por la presión de los políticos de esos territorios al Presidente de RENFE. De esta forma, para acallar la presión la Dirección de RENFE ha contratado a estos compañeros en residencias apetecibles y que en la mayoría de casos estaban realizando su formación en su lugar de residencia. Mientras la inmensa mayoría se encuentra fuera de su residencia, haciendo mucho más esfuerzo, pagando pisos de alquiler sin ninguna previsión de estabilidad y teniendo que trasladar a familia e hijos, cobrando 645 euros, sin contrato laboral y en situación de explotación laboral. Esta es la forma de ingreso y precariedad laboral que los Sindicatos firmantes del nefasto I Convenio Colectivo del Grupo RENFE han implantado en una Empresa Pública.
Desde CGT entendemos y defendemos que las cosas se pueden hacer bien, somos una empresa pública que presta un servicio público, no somos una agencia de colocación ni una empresa dedicada a la formación de profesionales externos. Si la formación es inherente al puesto de trabajo se debe recibir teniendo un contrato laboral, ya que una vez finalizada no te sirve de nada salvo para trabajar en esa misma empresa, el único beneficiado es la empresa y, por tanto, no es una beca sino una relación laboral encubierta. Por un lado niegan que las becas sean una relación laboral encubierta y por otro, al acordar que 260 personas tendrán la misma antigüedad reconocen lo que desde CGT venimos denunciando desde el principio y que a nuestro juicio demuestra, entre otras cosas, que el sistema de becas es ilegal: que ser becario es el paso previo y necesario a ser contratado en Renfe desde que se inventaron e implantó el infame Plan de Empleo más propio de una agencia de colocación que de una empresa pública.
CGT desde el principio ha luchado contra el sistema de becas, mientras, que otras organizaciones sindicales han hecho lo posible por salvaguardarlo: corroborando la versión de la empresa en los tribunales a sabiendas de que era falsa, o intentando amedrentar a los compañeros que se organizaron para luchar por sus propios derechos ante el juez. A estos amigos de la empresa, les invitamos a que se cambien de ciudad de la noche a la mañana, sin tener ninguna certidumbre sobre su futuro y que se las apañen a vivir con 645 euros.
Ningún trabajador que aspire a trabajar en Renfe merece el trago de ser becario, y menos aun después de haber pagado 20.000€ por el curso de maquinista. Por ello en CGT decimos que basta ya de tejemanejes, exigimos la contratación inmediata de todos los compañeros que están haciendo la beca, se trate del colectivo de que se trate, que se aclare la situación de los que actualmente tienen contrato temporal, que los procesos de movilidad se desarrollen de manera transparente (sin que se ocupen de manera “provisional” plazas que deberían salir a concurso) y que en esta empresa pública las nuevas incorporaciones se hagan con un contrato de trabajo.
CGT defiende a los trabajadores y DICE NO A LA PRECARIEDAD LABORAL al igual que el resto de organizaciones sindicales, no solo en la calle también en las empresas, despachos y Juzgados.
¡CGT POR EL DERECHO A LA CONTRATACIÓN, FUERA LA PRECARIEDAD EN RENFE!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |