Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE RENFE, NI UNA AGENCIA DE COLOCACIÓN, NI ESCUELA DE NEGOCIOS | 80 2017-06-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 68 veces | El despropósito de las becas continúa. El día 21 se realizaron 63 contratos temporales en conducción. Al día siguiente, el equipazo formado por Empresa, Semaf y CCOO pactaron que otros 197 seguirán siendo becarios un tiempecito más aunque todos tendrán antigüedad desde el 21 de junio a efectos de movilidades y demás. Ahora le ha tocado a CC.OO. ser la muleta de Empresa-SEMAF para seguir construyendo y avalando una gestión desastrosa.
Se da la circunstancia que éstas 63 contrataciones, 34 de Contrato por Obra y Servicio y 29 con Contratos en Prácticas han sido realizadas con premura, motivadas por las noticias en prensa de la supresión de trenes en varias provincias ante la falta de Maquinistas y por la presión de los políticos de esos territorios al Presidente de RENFE. De esta forma, para acallar la presión la Dirección de RENFE ha contratado a estos compañeros en residencias apetecibles y que en la mayoría de casos estaban realizando su formación en su lugar de residencia. Mientras la inmensa mayoría se encuentra fuera de su residencia, haciendo mucho más esfuerzo, pagando pisos de alquiler sin ninguna previsión de estabilidad y teniendo que trasladar a familia e hijos, cobrando 645 euros, sin contrato laboral y en situación de explotación laboral. Esta es la forma de ingreso y precariedad laboral que los Sindicatos firmantes del nefasto I Convenio Colectivo del Grupo RENFE han implantado en una Empresa Pública.
Desde CGT entendemos y defendemos que las cosas se pueden hacer bien, somos una empresa pública que presta un servicio público, no somos una agencia de colocación ni una empresa dedicada a la formación de profesionales externos. Si la formación es inherente al puesto de trabajo se debe recibir teniendo un contrato laboral, ya que una vez finalizada no te sirve de nada salvo para trabajar en esa misma empresa, el único beneficiado es la empresa y, por tanto, no es una beca sino una relación laboral encubierta. Por un lado niegan que las becas sean una relación laboral encubierta y por otro, al acordar que 260 personas tendrán la misma antigüedad reconocen lo que desde CGT venimos denunciando desde el principio y que a nuestro juicio demuestra, entre otras cosas, que el sistema de becas es ilegal: que ser becario es el paso previo y necesario a ser contratado en Renfe desde que se inventaron e implantó el infame Plan de Empleo más propio de una agencia de colocación que de una empresa pública.
CGT desde el principio ha luchado contra el sistema de becas, mientras, que otras organizaciones sindicales han hecho lo posible por salvaguardarlo: corroborando la versión de la empresa en los tribunales a sabiendas de que era falsa, o intentando amedrentar a los compañeros que se organizaron para luchar por sus propios derechos ante el juez. A estos amigos de la empresa, les invitamos a que se cambien de ciudad de la noche a la mañana, sin tener ninguna certidumbre sobre su futuro y que se las apañen a vivir con 645 euros.
Ningún trabajador que aspire a trabajar en Renfe merece el trago de ser becario, y menos aun después de haber pagado 20.000€ por el curso de maquinista. Por ello en CGT decimos que basta ya de tejemanejes, exigimos la contratación inmediata de todos los compañeros que están haciendo la beca, se trate del colectivo de que se trate, que se aclare la situación de los que actualmente tienen contrato temporal, que los procesos de movilidad se desarrollen de manera transparente (sin que se ocupen de manera “provisional” plazas que deberían salir a concurso) y que en esta empresa pública las nuevas incorporaciones se hagan con un contrato de trabajo.
CGT defiende a los trabajadores y DICE NO A LA PRECARIEDAD LABORAL al igual que el resto de organizaciones sindicales, no solo en la calle también en las empresas, despachos y Juzgados.
¡CGT POR EL DERECHO A LA CONTRATACIÓN, FUERA LA PRECARIEDAD EN RENFE!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |