Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE MOVILIZACIÓN EN TALLERES. SOBRAN LOS MOTIVOS | 76 2017-06-20 |
| COMUNICADO
 | Leido: 31 veces | Los afiliados/as del Sector Ferroviario de CGT hemos decidido convocar movilizaciones para este verano dada la situación lamentable que atravesamos los trabajadores del ferrocarril. Una realidad que trasciende y perjudica al conjunto de la ciudadanía que ve como poco a poco se les está privando de un servicio esencial y de calidad en el transporte ferroviario.
En el entorno de nuestros talleres la situación ha llegado a un extremo que podemos calificar de alarmante, si tenemos en cuenta el grado de abandono y dejadez. Una desidia programada y destinada principalmente para el beneficio de la industria privada de sector, ávida de dinero público con el que engordar sus cuentas de resultados. Sin que ello suponga un beneficio para los trabajadores de talleres ni para la sociedad en general.
A la situación crítica ya anunciada y conocida de la sociedad de Mercancías, que irremediablemente traerá consecuencias directas y negativas en nuestro trabajo, perdiendo una parte importante del material que mantenemos, podemos sumarle que el material de nueva adquisición podría aportar un gran valor añadido a nuestra sociedad, está mantenido casi en su totalidad por la industria privada y por los fabricantes que, no contentos con los suculentos contratos en la venta de sus trenes, también se aseguran el mantenimiento de toda la vida útil de esos trenes. ¡¡Negocio redondo!!
Los trabajadores/as de Fabricación y Mantenimiento tenemos que ser capaces de parar esta agresión, teniendo en cuenta que la actual dirección tanto del Grupo Renfe como la propia de Talleres, son las que con sus singulares acciones facilitan esa situación un tanto peculiar. Suficientes “botones de muestra” existen para comprobar cómo antiguos directivos de Renfe y/o Talleres ahora son los directivos de esas empresas de mantenimiento o auxiliares. ¿Casualidad o puertas giratorias?
Con este claro repartimiento de la tarta, se obtiene el beneficio privado en base a la precarización las condiciones económicas y laborales de los compañeros/as de nuevo ingreso, inventándose además, una categoría de inicio a la que se le aplica una reducción salarial del 30% que lleva aparejada la condena a una promoción profesional lenta y cercenadora de inquietudes de progreso individual. Sumándole además, la terrible flexibilidad de los contratos que el último Convenio Colectivo les permite. También, y no conformes con lo anterior, se ejerce presión laboral sobre estos compañeros para que desempeñen unas funciones por encima de sus condiciones laborales y sin subida salarial. Otro negocio redondo…
La falta de plantilla en nuestros talleres llega a una situación crítica, insostenible. La dirección en lugar de aplicar una política seria de contratación solo es capaz de facilitar la externalización de nuestras cargas de trabajo y realizar maniobras no carentes de chanchullos con procesos de movilidad tanto geográfica como funcional al servicio solo de los intereses empresariales.
Las mesas que emanaron de la firma del triste I Convenio Colectivo del Grupo Renfe, para lo único que están sirviendo es para, caso de la Mesa de Adecuación e Interpretación de la Normativa, ponernos aún más difícil al conjunto de los ferroviarios/as nuestras condiciones laborales.
Ante este deterioro, no carente de peligros y desmotivación de los trabajadores, la única vía de escape pasa por las jubilaciones, desvinculaciones, etc. Por la grave situación, CGT se ha dirigido al resto de organizaciones sindicales para que identifiquen la gravedad de la situación y concretar movilizaciones. Salvaguardar nuestros puestos de trabajo y la dignidad de las condiciones laborales es nuestra tarea
¡FERROVIARI@, DEFIENDE CON NOSOTR@S TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |