Comunicados
RENFE | 34 06/04/2021
|
CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 2.0 Después de resaltar los puntos positivos (ya citados en el anterior comunicado) sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora del II Convenio del Grupo Renfe iniciada el 25 de marzo y donde se trata el Punto primero del acta de desconvocatoria de huelga de fecha 12 de febrero de 2021 promovida por SEMAF (cuyos beneficios darían para una temporada de “Expediente X”) procedemos a enumerar las pérdidas de derecho que se han producido y que son las razones por las que CGT no ha apoyado este acuerdo.
-Uso de un sondeo de intenciones como petición de movilidad, perjudicando claramente a todo el colectivo que no pudo participar en la movilidad de 2020 (ya que no hubo) y a l@s compañer@s cuya permanencia en tráficos transfronterizos termina próximamente.
-Perjuicio para l@s compañer@s que obtuvieron plaza en la resolución definitiva de la movilidad PO 15/2019 y que ven ahora como se adjudican plazas, que ellos solicitaron, a personal que permanecía en la lista de Reserva de dicho proceso y a los citados anteriormente del sondeo de intenciones.
Este “triunfo” solo ha sido posible gracias a la intervención de UGT y SEMAF. Desde CGT creemos que esta vulneración de los derechos sienta un peligroso precedente, y es además un ataque al colectivo en su conjunto con tal de que ganen unos pocos.
En CGT pensamos y así lo defendimos, que la mejor forma de proceder en la movilidad, era mediante la publicación de un nuevo proceso de movilidad de forma inmediata y su resolución se llevara a cabo con transparencia y celeridad.
Una vez más, l@s trabajadores/as serán los pagadores de las consecuencias de una Pandemia mal gestionada, que ha provocado retrasos injustificados y damnificad@s allá donde se mire. Por no hablar, del incumplimiento normativo que se está llevando a cabo y que se pretende tapar con un acuerdo in extremis por parte de una mínima mayoría de la representación sindical del CGE.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 06/04/2021 | 33 CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 1.0 | ADIF 05/04/2021 | 32 EL 14 DE ABRIL ADIF DEBERÁ PUBLICAR EL REGISTRO SALARIAL POR CATEGORÍA Y SEXO |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF MOVILIZACIONES EN SERVICIOS LOGÍSTICOS ¡Hay que cambiar esta situación! | 75 2017-06-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 32 veces | Llevamos mucho tiempo trabajando y negociando de manera seria y comprometida por la resolución de la problemática existente en Servicios Logísticos. Una vez tras otra, la negoción colectiva solo ha servido para entretener a las partes y dilatar las soluciones.
Con esta actitud, ADIF dice NO a nuestras reivindicaciones y mantiene la indeterminación de un Plan de Futuro que garantice el empleo y la continuidad de la actividad. En lugar de resolver cuestiones como: Penosidad, jubilación anticipada, falta de plantilla, promoción profesional; se decanta más por el cierre y venta de terminales.
En CGT, entre otros, creemos necesario el rejuvenecimiento de la plantilla por la avanzada edad de los trabajadores que conlleva una dificultad añadida para mantener en vigor las habilitaciones necesarias para el desarrollo del trabajo.
De mantenerse esta situación, nada hay en el horizonte que nos indique lo contrario, el desmantelamiento y la privatización de este sector serán una realidad inevitablemente generalizada. La disminución de las cargas de trabajo, traspasadas al sector privado o a la empresa filial de Renfe Logirail, está consiguiendo precarizar los puestos de trabajo por la vía de los hechos con el falaz discurso basado en la optimización de recursos y el ahorro de costes.
El SFF-CGT siempre se ha opuesto a esta estrategia destructiva empresarial y, hartos del desprecio sistemático de la empresa a nuestras propuestas, planteamos la única vía posible: la movilización conjunta promovida por todo el Sector Ferroviario.
En SS. LL. hay motivos más que sobrados para llevar a cabo esta acción movilizadora. Aunar esfuerzos y sumarnos a las movilizaciones aprobadas por CGT para este verano, es una obligación y un ejercicio de responsabilidad.
¡POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |