Comunicados
SECTOR | 72 31/05/2023
|
LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS
Avanzamos muy lentamente. Pero avanzamos. Desde el 1 de junio entran en vigor tres nuevas bajas laborales o situaciones de Incapacidad Temporal (IT) que van a proteger la salud de las trabajadoras.
A partir de ahora las trabajadoras recibirán prestación por menstruaciones incapacitantes, por gestación desde el primer día de la semana 39 de embarazo o por interrupción del embarazo (voluntaria o no).
Protegidas, pero no del todo
La novedad es que estas bajas estarán cubiertas económicamente desde el primer día, aunque no con el 100% del salario ni el 100% de la base de regulación (br). Os adjuntamos una tabla que resume cómo quedarán cubiertas a partir de ahora estas situaciones.
Desde CGT, aplaudimos cualquier intento de proteger la salud de las trabajadoras, aunque consideramos que es un avance insuficiente, ya que las mujeres siguen siendo penalizadas económicamente. Y seguiremos luchando para que la salud sexual y reproductiva de las mujeres sea una prioridad en todos los ámbitos.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 ADIF ACERCA/CLECE 29/05/2023 | 71 ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES | ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF 5ª REUNIÓN DE LA MESA DE ORDENACIÓN PROFESIONAL SISTEMA RETRIBUTIVO | 73 2017-06-15 |
| COMUNICADO
 | Leido: 93 veces | El 14 de junio se celebró la 5ª reunión de la mesa de Ordenación Profesional (OP) en la que se trataron temas específicos referentes al sistema retributivo. Así mismo la empresa aprovechó para informar al CGE sobre cuestiones concretas de la Jubilación Parcial.
JUBILACIÓN PARCIAL:
La empresa informa tener previsto colgar en la web corporativa un enlace para que los trabajadores que reúnen los requisitos establecidos en la Ley para acogerse a la Jubilación Parcial, puedan realizar de forma voluntaria y no vinculante un test que sondee las preferencias de los trabajadores, sobre todo en cuanto a la preferencia en la reducción de la jornada (75% o del 50%). El CGE ha manifestado su disconformidad por no haber negociado antes las condiciones y criterios de adhesión, admisión y prelación a la misma. La dirección se ha comprometido a presentar un documento sobre estos temas para su negociación.
ORDENACIÓN PROFESIONAL (Sistema Retributivo):
La empresa hizo un breve adelanto sobre su propuesta de configuración del nuevo sistema retributivo que sería idéntico para MM.II. y Cuadros Técnicos y Personal Operativo. Estableciendo tres bloques diferenciados:
FIJO: Establecen dos subgrupos. Grupo Profesional de pertenencia, consolidable donde se incluyen conocimientos adquiridos que se requieren para el puesto y experiencia. Está condicionado por el nivel de cualificación que cada trabajador haya alcanzado. Complemento de Grado, no consolidable que remunera básicamente lo que hacemos o la capacidad demostrada para realizar nuestro trabajo. Cuanta más versatilidad y flexibilidad, más remuneración. Para CGT este planteamiento es absolutamente inasumible porque lo que están intentando es encajar dentro del fijo, componentes totalmente variables.
VARIABLE: No consolidable y remunera dos cuestiones. Por un lado, el cómo hacemos nuestro trabajo y los logros (incentivo de objetivos personales de equipo o de empresa) y por otro, la evaluación de desempeño que vendría a sustituir el actual sistema de primas y de bandas. CGT no asumiría este sistema por estar condicionado por la valoración, casi siempre subjetiva, del jefe de turno.
COMPLEMENTO DE PUESTO: No consolidable, que trata de analizar el entorno operacional, es decir, particularidades de ubicación, turnos, horarios etc., y por otro lado, los propios del puesto de trabajo (carga, responsabilidad, complejidad) pretendiendo sustituir conceptos fluctuantes por otros más estables.
También se ha tratado sobre cómo se podrían incluir conceptos sobre determinadas cualificaciones que tiene el personal en función de Orden FOM (Habilitaciones) o Ley de Prevención de riesgos (Recurso Preventivo, etc.), cuestiones de máximo interés para todos los trabajadores.
Para CGT esta propuesta de sistema retributivo, de inicio, nos parece tramposa por incluir excesiva subjetividad sobre algunos parámetros que supondría una mayor capacidad de maniobra a la empresa para seguir “jugando” con el salario de los trabajadores y el establecimiento de agravios comparativos.
CGT insiste que la Ordenación Profesional que se persigue debe estar orientada al resarcimiento de las reivindicaciones históricas de todos los trabajadores y no solo al aumento de las funciones e intento de la disminución de las retribuciones.
¡POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |