Comunicados
RENFE | 136 27/11/2023
|
LOS ANTIPROCESOS DE MOVILIDAD EN RENFE El pasado 16 de noviembre Renfe hizo públicas las resoluciones definitivas de las convocatorias POI23-08/1589, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado en Centros de Gestión, y POI23-08/1588, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado N1 – Operador Comercial N1 – SSBB.
En un proceso realizado con transparencia, organización, diligencia y seriedad, los plazos se llevarían a cabo siguiendo un orden lógico a la altura de un organismo público. Sin embargo, cuando hablamos de RENFE, desgraciadamente sabemos que la realidad es otra.
El 14 de noviembre dio comienzo la formación para los CGO de Servicio Público en algunas dependencias: dos días antes de la publicación de los listados definitivos y sin haber comunicado a la representación de los trabajadores dicha decisión. La empresa comenzó a realizar llamadas y a enviar correos electrónicos a algunas personas ofreciendo plazas que habían quedado a resultas y comunicando a las personas que habían adjudicado plaza en ambas convocatorias la necesidad de tener que escoger una.
Ante esta forma tan caótica y opaca de hacer las cosas, CGT se puso en contacto con la empresa para pedir explicaciones y su respuesta fue que existe una necesidad imperiosa de formar a personal Comercial Especializado en CGO y N1.
Nos preguntamos cómo es posible que llevemos años reclamando la falta de personal, avisando de la problemática con la que nos vamos a encontrar y la empresa se eche las manos a la cabeza a estas alturas cuando la situación ya es insostenible.
En la reunión del pasado día 31 de julio, entre empresa y RLT, para negociar estas movilidades, los responsables de Servicio Público ni siquiera se presentaron a la misma trasladando la empresa que no era necesario ofertar las plazas porque las necesidades de la sociedad no eran imperativas. Ahora les entran las prisas, realizando los procesos, una vez más, tarde y mal.
Esta situación ha desembocado en trenes cancelados, personal que debe buscar un alquiler, rescindir el que ya tenga contratado o hacer una mudanza, sin tiempo para poder gestionarlo. Personal que tiene compromisos personales, responsabilidades y que necesita organizarse con la presión de tener que tomar decisiones que afectan a su futuro próximo en menos de 24 horas. Personal que ha sido convocado de un día para otro a formación estando de vacaciones o de días libres (recordamos el derecho a la desconexión digital).
Formamos parte de una empresa con una trayectoria y una proyección enorme no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, con millones de clientes en todo el mundo, con miles de trabajador@s y que, por desgracia, demuestra una y otra vez que es incapaz de organizar una sola movilidad funcional con un mínimo de seriedad, de establecer plazos y cumplirlos, de tratar la información con transparencia y rigor, de ser consecuente con las decisiones que toma o de comprometerse con su plantilla.
Desde CGT seguiremos exigiendo que se realicen procesos de movilidad que cubran las necesidades reales de la empresa y que se cumplan los plazos en las diferentes fases del proceso.
POR UNAS MOVILIDADES TRANSPARENTES Y SERIAS
 COMUNICADO
|
 SECTOR 23/11/2023 | 135 CGT SOMETERÁ EL ACUERDO DE DESCONVOCATORIA A SU AFILIACIÓN | SECTOR 23/11/2023 | 134 LA LUCHA ES DE TOD@S |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE SEGUIMOS COMBATIENDO LA PRECARIEDAD C O N D U C C I Ó N | 67 2017-06-07 |
| COMUNICADO
 | Leido: 39 veces | Estos últimos años en Renfe hemos visto cómo se iba avanzando hacia la precariedad en el empleo. Siempre perjudicando a los nuevos ingresos, y siempre con la imprescindible ayuda del resto de organizaciones sindicales. En conducción, primero los contratos de obra y servicio cuando siempre habían sido indefinidos desde el primer momento, después las becas, el nuevo sistema de ascensos…
A parte de esto, los nuevos trabajadores hemos tenido que soportar un trato lamentable: falta de planificación e improvisación en muchos procesos, desinformación total, nula transparencia y trato desigual al asignar residencias “provisionales”… y para rematar la jugada, por parte de un sindicato que supuestamente dice defender a conducción con su nombre, hemos sentido total abandono, engaño y falsas promesas. Los primeros contratos de obra y servicio que supuestamente iban a pasar a indefinidos directamente en unos pocos meses, tener que presentarse a una segunda OPE habiendo obtenido plaza en la anterior (examen que, en boca de más de un sindicalista de “no se celebraría bajo ningún concepto”).
Algunas otras perlas que nos han regalado: firmarle a la empresa la Comisión Paritaria del I Convenio Grupo RENFE para que a todo el personal de nuevo ingreso de 2016 se le apliquen los nuevos ascensos aunque hubieran sido contratados antes de la firma del nuevo Convenio (todavía nos preguntamos qué habrán obtenido a cambio) o el penoso comunicado de noviembre del año pasado. En dicho comunicado, Semaf decía que los nuevos no debían de luchar por sus derechos. Así, como si nada. Otro “momentazo”: el juicio en la Audiencia Nacional por la impugnación del Convenio (denuncia que pusimos para tirar abajo el sistema de becas y que hemos recurrido al Tribunal Supremo), donde ratificaron la versión de la empresa diciendo, entre otras cosas, que “los becarios hicieron sus prácticas de conducción a tren parado.” ¡¡¡Todo un hito en la lucha por los derechos de los trabajadores!!!.
El panorama que aquí se plantea es bastante desolador. Sin embargo, últimamente hemos recibido noticias esperanzadoras que nos animan a seguir con nuestro trabajo y nuestra lucha, a la que esperamos se unan cada vez más compañeros: han llegado las primeras Sentencias Judiciales a favor de nuevos trabajadores de Renfe.
En este caso Sentencias que declaran que los contratos de obra y servicio efectivamente eran ilegales, que vulneraban totalmente la legalidad, y por tanto, que los compañeros demandantes se considera que ha sido contratado como indefinido desde el primer momento y siendo la empresa condenada a abonarle las cantidades que debería haber cobrado si hubiera sido indefinido desde el minuto uno, más intereses. Con ello han conseguido que se le abone su salario normal y no el contrato en Prácticas que les hicieron ilegalmente.
Esta práctica ilegal sigue siendo llevada a cabo por la Empresa con el beneplácito de sus acólitos sindicales. Una vergüenza.
Respecto a estos contratos de obra y servicio, nosotros siempre defendimos su ilegalidad, y así lo denunciamos ante las Inspecciones de Trabajo las cuales nos dieron la razón. Igualmente defendemos que el sistema de becas es ilegal: sólo la empresa se beneficia de la formación obtenida y en las Órdenes ministeriales se exige relación laboral para habilitarse. La tercera pata de la precariedad, los nuevos ascensos. En CGT creemos que a todo el personal contratado antes de la publicación en el BOE del nuevo Convenio (y, especialmente claro a todos los contratados antes de su publicación en el BOE el 29-11- 2016) se le debe aplicar el sistema anterior de ascensos, en conducción el famoso 3 + 3.
Por principios y también porque pensamos que hay argumentos más que suficientes para que los Tribunales den la razón en estos asuntos, animamos a todos los compañeros a que reclamen sus derechos, a que continúen la lucha en contra de la precariedad. CGT estará ahí luchando contra esta infamia y les apoyaremos todo lo posible. En una empresa pública debería imperar el empleo de calidad y la empresa y sus colaboradores nos tendrán enfrente cuando nos quieran pisotear.
POR UNAS CONDICIONSE LABORALES DIGNAS
#STOP #PRECARIEDAD
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |