Comunicados
RENFE | 34 06/04/2021
|
CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 2.0 Después de resaltar los puntos positivos (ya citados en el anterior comunicado) sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora del II Convenio del Grupo Renfe iniciada el 25 de marzo y donde se trata el Punto primero del acta de desconvocatoria de huelga de fecha 12 de febrero de 2021 promovida por SEMAF (cuyos beneficios darían para una temporada de “Expediente X”) procedemos a enumerar las pérdidas de derecho que se han producido y que son las razones por las que CGT no ha apoyado este acuerdo.
-Uso de un sondeo de intenciones como petición de movilidad, perjudicando claramente a todo el colectivo que no pudo participar en la movilidad de 2020 (ya que no hubo) y a l@s compañer@s cuya permanencia en tráficos transfronterizos termina próximamente.
-Perjuicio para l@s compañer@s que obtuvieron plaza en la resolución definitiva de la movilidad PO 15/2019 y que ven ahora como se adjudican plazas, que ellos solicitaron, a personal que permanecía en la lista de Reserva de dicho proceso y a los citados anteriormente del sondeo de intenciones.
Este “triunfo” solo ha sido posible gracias a la intervención de UGT y SEMAF. Desde CGT creemos que esta vulneración de los derechos sienta un peligroso precedente, y es además un ataque al colectivo en su conjunto con tal de que ganen unos pocos.
En CGT pensamos y así lo defendimos, que la mejor forma de proceder en la movilidad, era mediante la publicación de un nuevo proceso de movilidad de forma inmediata y su resolución se llevara a cabo con transparencia y celeridad.
Una vez más, l@s trabajadores/as serán los pagadores de las consecuencias de una Pandemia mal gestionada, que ha provocado retrasos injustificados y damnificad@s allá donde se mire. Por no hablar, del incumplimiento normativo que se está llevando a cabo y que se pretende tapar con un acuerdo in extremis por parte de una mínima mayoría de la representación sindical del CGE.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 06/04/2021 | 33 CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 1.0 | ADIF 05/04/2021 | 32 EL 14 DE ABRIL ADIF DEBERÁ PUBLICAR EL REGISTRO SALARIAL POR CATEGORÍA Y SEXO |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CANAL DE VENTA, POR FIN EN RENFE | 66 2017-06-06 |
| COMUNICADO
 | Leido: 37 veces | Desde el pasado 1 de junio los compañeros del Canal de Venta se han incorporado a RENFE Viajeros, ese mismo día desde la Dirección de RENFE se convocó reunión con el CGE con el objeto de iniciar el periodo de consultas establecido en el Art. 41 del ET ante las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo que supone para dicho colectivo el trasvase.
Desde CGT, previamente a esta convocatoria, ya habíamos manifestado a la Dirección del Grupo RENFE nuestra voluntad e interés en que este proceso se realizará cuanto antes para que independientemente de posibles problemáticas puntuales, fuésemos entre todos capaces de trasladar a todo el colectivo del Canal de Venta la bienvenida a RENFE, pensando que el mejor modo es haciendo posible que las nuevas retribuciones se vieran reflejadas ya en la nómina de junio.
En la reunión del día 1, la empresa hizo entrega de una Memoria explicativa de las causas que motivan las modificaciones sustanciales así como de las condiciones de incorporación de los trabajadores del Canal de Venta al I Convenio Colectivo del Grupo, por parte de la Dirección se expusieron las líneas generales en cuanto a las nuevas retribuciones y funciones:
• En nómina se abonará el fijo y los complementos de puesto al 100% y en la prima variable se reflejará en los términos acordados el 50 % de la diferencia salarial hasta el 31 de diciembre de 2017. Dicha diferencia la han promediado en 4.200 euros anuales.
• En cuanto a las funciones, serán de aplicación todas las contempladas en la Normativa Laboral de Renfe a excepción de: la realización de campañas, encuestas y control de las prestaciones realizadas por terceros; siendo a partir de 1 de enero de 2018 cuando se incorporarán también estas funciones.
Finalmente en la tarde de ayer, 5 de julio, tras las oportunas rectificaciones en la Memoria explicativa y en las Condiciones de incorporación, se acordaron las modificaciones con la firma por parte de CGT, UGT, CCOO y SF.
Desde CGT estamos muy satisfechos con este proceso que ha venido a corregir un error que nunca debió de haberse producido y que permite que estos trabajadores tengan un futuro con posibilidades de promoción profesional dentro del colectivo de Comercial de RENFE. Todo este proceso aunque ha sido demasiado largo nos demuestra que sí que es posible alcanzar acuerdos satisfactorios para los trabajadores, cuando no se anteponen otros intereses a los propios de los trabajadores.
Desde CGT, continuamos reivindicando el derecho a la promoción profesional e instamos a Renfe Viajeros para que realice de forma inmediata, las necesarias convocatorias de movilidad geográfica y funcional.
CGT POR EL DERECHO A LA PROMOCIÓN PROFESIONAL
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |