Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE “ENCUESTAS DE MOVILIDAD” UNA NUEVA ARTIMAÑA DE LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA | 65 2017-05-25 |
| COMUNICADO
 | Leido: 28 veces | Las florituras y maniobras que la actual Dirección del Grupo Renfe, que desde hace ya tiempo están poniendo en práctica, la verdad es que no nos dejan de sorprender. Unas, puestas en práctica por iniciativa propia; otras, bien con la colaboración directa o la propuesta de alguna organización sindical o sacada adelante con su inestimable y necesario apoyo, consiguiendo de éstos con sus firmas ligeritas o muy interesadas, los objetivos que persiguen.
Hace unos días la Dirección de la Empresa nos ha “sorprendido” con una de sus ocurrencias, presentando y promoviendo algo hasta ahora desconocido, un nuevo proceso de movilidad “previo sondeo a los trabajadores/as con residencia transitoria. Esto podría resultar hasta cómico sino fuera porque están jugando con las ilusiones, las aspiraciones profesionales y en muchas ocasiones, directamente con el dinero de muchos compañeros/as.
Esta Dirección durante estos últimos años ha creado situaciones muy perjudiciales para los ferroviarios/as y poco a poco ella misma va abanderando otras de las que estamos seguros se sentirán muy satisfechos. Lástima que esa satisfacción no la podemos hacer extensiva, y mucho menos compartirla, al contrario, nos vemos en la obligación de denunciarlo públicamente tratando de impedir tanto atropello.
La terrible Cláusula 7ª del no menos terrible I Convenio Colectivo del Grupo Renfe, que CGT no firmó, dejaba a la Dirección las manos totalmente libres para acoplar o no al personal a su antojo al no tener la obligación de identificar las plazas que son objeto de cobertura en cualquier proceso de movilidad geográfica o funcional. Miel sobre hojuelas tanto para la dirección como para algunas organizaciones sindicales para en la medida que aquella le permita “colocar a los suyos”.
Pues ahora van aún más lejos: primero hacen un sondeo, y en función de lo que salga de “eso” que no podemos ni poner nombre, ya veremos como nos siguen sorprendiendo.
Si los trabajadores afectados, no hacen ninguna solicitud, pueden quedar condenados a no poder participar hasta el siguiente proceso de movilidad que se producirá a saber cuándo y ya veremos en qué condiciones.
La precariedad instaurada en el Grupo Renfe entre otras circunstancias en forma de ingresos de nuevos compañeros/as con unas condiciones laborales y económicas lamentables, ahora también se extiende a los escasos y caprichosos procesos de movilidad.
CGT lleva exigiendo desde hace años que se abran procesos de movilidad cada año (como mucho cada dos años) en los que pueda participar todo el personal de forma transparente y no se conviertan éstos en auténticos coladeros de los “amigos de” o de los “afiliados a…”
Exigimos que se cumpla la Normativa (esa que están ahora muy empeñados en cambiar, en lo que les pueda beneficiar y nada mas) una normativa que sea transparente e igualitaria y que deseche por completo todo aquello que suponga chanchullos y mamoneos.
CGT POR UNOS PROCESOS DE MOVILIDAD TRANSPARENTES Y CONTINUADOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |