Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LA HORA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN | 60 2017-05-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 38 veces | En la pasada nómina de marzo la empresa regularizó la clave 448 para Administración y Gestión, tras darnos el 9 de marzo el grado de cumplimiento de objetivos de 2016 que dice fue del 99,87%; los cálculos de la empresa para llegar a ese porcentaje son un misterio sin resolver año tras año. El 10 de abril hubo reunión de la Submesa de Adaptación del Acuerdo de Desarrollo Profesional, con la ausencia de UGT, tal y como se acordó en la reunión anterior se presentaron propuestas desde CCOO y CGT.
CGT formuló las distintas propuestas en dicha reunión, remitiendo con posterioridad las mismas por escrito a la empresa, así como una redacción del texto del Desarrollo Profesional ya que consideramos que en caso de aceptar las mismas, es de suma importancia que las distintas propuestas deben tener un reflejo inequívoco en el texto del ADP y/o de la Normativa, para evitar las tan recurrentes lagunas en las que suelen incurrir los redactados finales para eludir las obligaciones pactadas y posibilitar que nos ahoguemos en las reclamaciones judiciales.
Debido a la coincidencia de festividades en lunes y a la alternancia de reuniones con la Submesa de Recopilación e Interpretación Normativa, la próxima reunión será el 22 de mayo y, según el acta del 10 de abril, se centrará en las propuestas del Personal Operativo de Administración y Gestión, abordando en la siguiente reunión las propuestas para los Mandos Intermedios y Cuadros Técnicos.
La empresa manifestó que las propuestas “deberían de concretarse y plantearse conjuntamente por la Organizaciones con representación en el Grupo Renfe”, obviamente nada nos gustaría más desde CGT para que esto se produjese así y por nuestra parte no quedará, a pesar del escaso funcionamiento del CGE, con una más que lamentable falta de reuniones que junto al consabido juego de las mayorías dificultan la posibilidad de unificar posturas, eso sí, para unos colectivos más que para otros.
Nuestras propuestas no plantean nada nuevo que no haya ya para otros colectivos, como la promoción automática, complementos de puesto, la prima variable da la dependencia donde se trabaje y abordar los desfases salariales existentes. La repercusión económica es mínima, el Personal operativo no llega a 600 y de MMII y Cuadros rozan los 400, además no planteamos modificar las vigentes tablas salariales, sino aplicarlas con progresión y con posibilidad de alcanzar de forma realista y en el tiempo los niveles más altos, sobre las tablas salariales existentes.
Además de todo lo anterior al margen de las negociaciones en las Submesas, hay que insistir que es el único colectivo el de Administración y Gestión en el que no se realizan convocatorias de ningún tipo con una plantilla cada vez más menguada. Para que todo el personal de Administración y Gestión este representado deben plasmarse las propuestas que se hagan en las Submesas por parte de todos los sindicatos.
CGT ya ha dado a conocer tanto al colectivo como al resto del CGE nuestras propuestas; quien aún no las conozca sólo tiene que dirigirse a las Delegadas y Delegados de las Secciones Sindicales.
¡POR LA PROMOCIÓN PROFESIONAL PARA TOD@S L@S FERROVIARI@S!
¡ROMPE CON QUIENES FIRMANDO PRECARIZAN TUS CONDICIONES!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |