Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE DESDE CGT SEGUIREMOS LUCHANDO CONTRA LA PRECARIEDAD EN EL FERROCARRIL JUICIO POR LA ANULACIÓN DE LAS BECAS: “TODO FUE A TREN PARADO, EN SIMULADOR Y CON TUTORES EN LOS TRENES COMERCIALES" | 48 2017-03-28 |
| COMUNICADO
 | Leido: 79 veces | La semana pasada se celebró en la Audiencia Nacional el juicio por la impugnación del I Convenio Colectivo del Grupo RENFE presentada por CGT. Esta demanda persigue el único objetivo de acabar con la figura del becario, ya que supone traer la precariedad y la explotación a nuestra empresa perjudicando a los más indefensos que son los compañeros que están esperando para trabajar en RENFE.
Unos compañeros que tendrán la expectativa de un trabajo estable y de calidad, en contra de lo que por desgracia vemos en muchas empresas privadas y piratas: realizar el mismo trabajo que un compañero y cobrar mucho menos por ser “joven” y “nuevo”, sin ninguna seguridad, continua incertidumbre, total disponibilidad del trabajador ante las ocurrencias de la empresa… pues todo esto es lo que RENFE, de la mano del resto de Sindicatos, ha implantado desde diciembre de 2015. Primero en Conducción y ahora también en Fabricación y Mantenimiento.
El martes 21 de marzo fue un día triste para nosotros y para todos aquellos que quieren defender un trabajo digno, con derechos y en igualdad de condiciones. Durante la celebración del Juicio pudimos comprobar cómo el resto de Sindicatos (SEMAF, CC.OO. UGT y SFi) secundaron a la Empresa en su férrea defensa del sistema de becas y en la permanencia de unas condiciones laborales indignas. Aunque se sirvieran de argumentos tan peregrinos como que las prácticas de conducción “se realizaban sin conducir, con el “tren parado” (así, como suena) el resto de organizaciones capitaneados por el SEMAF no dudaron en ponerse del lado de la Empresa y seguir colaborando con la precarización del empleo en nuestro sector. Otra vez más.
La demanda presentada por CGT ha sido desestimada por la Audiencia Nacional -seguiremos luchando, no es más que una piedra en el camino- y con fecha 27 de marzo hemos interpuesto Anuncio de Recurso de Casación ante el Tribunal Supremo, pues en esta lucha no vamos a parar hasta conseguir erradicar un sistema tan infame como el que han implantado en RENFE con las becas.
Creemos que algún día se sabrá los motivos por los cuales, quienes dicen defender a los y las trabajadoras han renunciado a hacerlo. Quizás en algún momento conozcamos las contrapartidas que hayan recibido por ser cómplices necesarios en este proceso de precarización y desmantelamiento del ferrocarril público, en el que el sistema de becas es una parte pero también lo son las externalizaciones, la pérdida de cargas de trabajo, la situación de RENFE Mercancías,… Lo triste es que estas contrapartidas no beneficiarán al trabajador. El beneficiario será alguna élite sindical y Directiva con sus intereses particulares y mezquinos.
Esperamos que estos hechos sirvan de llamada de atención para todos, y que, alguna vez, podamos contar con el resto de Organizaciones Sindicales en la defensa del empleo de calidad y de un ferrocarril público y social. Y de no ser así, ahora que vamos viendo las cartas de cada uno encima de la mesa, que todos tengamos claro quién nos vende y quién nos defiende.
¡LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE NO SE INICIA, ORGANÍZATE CON CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |