Comunicados
RENFE | 7 18/01/2021
|
CGT CONSIGUE QUE LAS LICENCIAS DE CONVENIO QUE CONTEMPLA EL CONVENIO COLECTIVO NO SEAN DESCONTADAS SEGÚN EL TIEMPO EFECTIVO TRABAJADO. CGT ha conciliado ante la Audiencia Nacional con las empresas del grupo RENFE que las licencias por asuntos propios contempladas en el art. 264 de la Normativa Laboral vigente no sean recortadas en ningún caso según el tiempo de trabajo efectivo realizado.
RENFE descontaba de una forma arbitraria y sin ninguna base legal el derecho al disfrute de las seis días de licencia que contempla el convenio colectivo, perjudicando de una forma directa sobre todo tanto a l@s trabajadores/as de nuevo ingreso como a aquell@s que se desvinculaban o prejubilaban y que en ambos casos no cumplían de forma efectiva con la jornada anual. Además aplicaba, según jefaturas una proporcionalidad a la carta, estando a criterio del jefe de turno decidir cuántos días te correspondían. Es necesario recordar que ADIF se apuntó también a esta “modalidad”, aunque en este último caso, y ante la amenaza de plantear demanda y con ya una sentencia del Tribunal Supremo ganada por CGT al respecto, optó por reconocer la procedencia del disfrute de estos días
Además RENFE, que utilizaba de forma habitual la comunicación verbal para no dejar rastro, lo que provocaba que much@s trabajadores/as ya ni siquiera los pidiesen. A aquell@s trabajadores/as que sí lo hacían, se les denegaba argumentando que no les correspondían. CGT detectó estas situaciones en el ámbito de conducción de Cataluña e interpuso un primer Conflicto Colectivo que fue objeto de sentencia afirmativa por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Esta sentencia fue recurrida por RENFE y el Tribunal Supremo rechazó de forma contundente la argumentación de la empresa, que no se sujetaba por ningún lado, al no estar reconocida proporcionalidad alguna en el texto del convenio.
A pesar de dirigirnos a la empresa para que cumplimentase esta sentencia, continuó haciendo caso omiso con el argumento que solo era de aplicación en Cataluña, por lo que tras plantear una comisión de conflictos en la que se negaron a aceptar la evidencia, interpusimos el correspondiente Conflicto Colectivo que ha finalizado hoy con el acuerdo suscrito ante la Audiencia Nacional.
Por lo tanto, y según el acuerdo recogido en los términos de la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2019, los días de asuntos propios, conocidos como días de convenio, no pueden ser objeto de recorte según la jornada efectiva de trabajo realizada. Con esta victoria, desde CGT damos por cerrado otro capítulo de lucha y defensa de los derechos de toda la plantilla de RENFE.
CGT EN LUCHA PERMANENTE POR LOS DERECHOS DE L@S TRABAJADORES/AS
 COMUNICADO
|
 SECTOR 18/01/2021 | 6 EL TRIBUNAL SUPREMO PONE COTO A LA TEMPORALIDAD EN LOS CONTRATOS DE OBRA Y SERVICIO | RENFE-ADIF 18/01/2021 | 5 QUEREMOS TRANSPARENCIA: SOLICITAMOS LOS SALARIOS MEDIOS Y MEDIANOS DE CADA CATEGORÍA, INCLUYENDO A LA DIRECCIÓN |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE NEGOCIACIÓN PRIMA VARIABLE DE TALLERES SIN AVANCES Y CON POCAS INTENCIONES DE QUE LOS HAYA | 46 2017-03-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 7 veces | En la mañana de ayer mantuvimos una nueva reunión con la dirección de Fabricación y Mantenimiento S.A. para continuar “avanzando” en esos pequeños retoques que quieren hacer en determinados conceptos de nuestra prima variable. Manifiestan que en las reuniones anteriores se han producido algunos avances y la verdad es que si hacemos un verdadero esfuerzo de interpretación, llegamos a la conclusión de que algo se ha avanzado.
Reconocen la buena disposición adoptada por la RLT para aceptar la oferta lanzada por la dirección con la cual estaría muy encauzadas las tres cuestiones que, dicho sea de paso, fueron solicitadas por CGT durante la anterior negociación de la prima hace tres años, y daría solución a:
• La no imputación a los trabajadores en nuestra prima por falta de repuestos o piezas de parque.
• El que no recaiga sobre el primer nivel de mantenimiento averías que se deberían imputar por garantía en el segundo.
• Y la no penalización por reparaciones o mantenimientos realizados por terceros.
En cuanto al tema del absentismo se mantienen en sus trece de penalizar al trabajador/a absentista y conscientes de que esa medida no ha gustado a ninguna de las organizaciones sindicales que conforman el CGE, solicitan que seamos los sindicatos los que planteemos alternativas. La de la CGT es totalmente clara y así se lo hemos hecho saber en todas las reuniones y que no es otra que la desaparición de este concepto de nuestra variable.
La novedad más importante presentada por la dirección en la reunión de hoy es que abren la posibilidad de caminar hacia una medición individual de la variable. Más o menos todas las organizaciones le hemos venido a decir que llevamos muchos años detrás de hacer una variable entendible y realista sin haberlo conseguido siendo ésta colectiva, lo que nos hace pensar que hacerlo de forma individualizada se nos antoja una empresa casi imposible.
Y vuelve a repetir la dirección que el cuerpo de la variable permanecerá inamovible, que a nadie se le pase por la cabeza que este sistema se va a cambiar. Evidentemente están más que satisfechos con un sistema que les ha aportado en estos tres años de “aplicación real” importantes beneficios en su cuenta de resultados, y más teniendo en cuenta que este sistema parte de una cantidad de dinero de la cual solo se puede bajar, es decir penalizar, curiosamente a los trabajadores que en absoluto nada podemos hacer para incidir en su resultado final, como así le hemos hecho saber desde CGT.
Nosotros seguimos apostando por conseguir un sistema de primas justo, realizable, equitativo y comprensible, conceptos estos que en absoluto se cumplen. Seguimos sin entender y nadie nos ha dado una explicación coherente sobre qué criterios se siguieron para establecer una clasificación de talleres totalmente injusta y que hace que existan importantes diferencias económicas entre unos talleres y otros.
No podemos consentir que un concepto tan importante como es este de la prima, que supone aproximadamente el 30% de nuestras retribuciones anuales, esté tan a merced de situaciones que a día de hoy no podemos controlar en absoluto.
¡LA UNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE NO SE INICIA, LUCHA CON CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |