Comunicados
LOGIRAIL | 92 06/11/2025
|
|
SALARIOS DE OUTLET, DIRECCIÓN DE LUJO La situación en Logirail se ha vuelto insostenible. Mientras en los despachos se multiplicaban los contratos a dedo, los privilegios y los gastos superfluos, en los centros de trabajo la plantilla sigue soportando precariedad, desorganización y falta de respeto laboral. Una empresa pública que debería ser referente del ferrocarril público calidad, hoy es símbolo de la desigualdad entre la planta “noble” y la planta “baja”.
UNA EMPRESA PARALIZADA Y UNA PLANTILLA AL LÍMITE
• El III Convenio Colectivo sigue sin publicarse en el BOE por el bloqueo del Ministerio de Hacienda.
• La ordenación profesional continúa sin aplicarse, impidiendo que cada trabajadora conozca con claridad sus funciones y su remuneración.
• La jornada de 37,5 horas semanales, reconocida para el conjunto del sector público, tampoco se ha implantado.
• Y la última ocurrencia de la Dirección fue dejar de abonar el complemento ad personam, recortando aún más unas nóminas ya ajustadas al límite.
Mientras tanto, se sobrecarga a la plantilla con tareas que no le corresponden, se pierden trabajos en favor de empresas privadas, y se sustituyen personas por sistemas automatizados que lejos de mejorar la eficiencia, deshumanizan el trabajo y degradan la calidad del servicio.
DE LAS PROMESAS AL ABANDONO
Al principio, Logirail se presentaba como una oportunidad para recuperar cargas de trabajo y fomentar los territorios olvidados en la lucha contra la despoblación. Hoy, la realidad es otra: se pierden cargas, no se invierte en empleo público y se perpetúa el abandono de las zonas ferroviarias más castigadas. Una lógica que hace vivir a las plantillas con incertidumbre dentro de una empresa que presume de ser pública.
ORGANIZARSE PARA CAMBIAR LAS COSAS
Hay poner fin a esta deriva y volver a recuperar la dignidad de nuestras condiciones laborales, de recordar que Logirail pertenece al conjunto de la ciudadanía, no a una élite que vive de ella. Por eso, creemos que es el momento de que todas las organizaciones sindicales nos unamos en una lucha común y desde el SFF-CGT nos uniremos a la movilización convocada por UGT el próximo 11 de noviembre a las 12:00 horas ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Porque no nos avergüenza trabajar en Logirail; lo que nos avergüenza es cómo la gestionan. Porque somos profesionales, no plantillas de saldo. Porque el ferrocarril público no se vende, se defiende.
SFF-CGT. HONESTIDAD, SOLIDARIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 05/11/2025 | 91 TODO SUBE… MENOS NUESTROS SALARIOS | ADIF 05/11/2025 | 90 L@S RALENTIZADORES |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE NEGOCIACIÓN PRIMA VARIABLE DE TALLERES, ¡MÁS DE LO MISMO! | 19 2017-02-02 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 34 veces | En la mañana de hoy la Dirección de Fabricación y Mantenimiento S.A. nos ha empezado a mostrar sus intenciones para hacer “retoques” a su prima variable, instando a las organizaciones sindicales que valoremos las propuestas que presentan.
Después de mucho tiempo sin que el CGE se haya reunido con la dirección para hacer algún tipo de seguimiento de la evolución de la variable impuesta en el año 2014, reconocen que hay determinados conceptos que deberían de sufrir algún tipo de modificación:
• La repercusión de las garantías de reparaciones de 2º nivel que lo hagan sobre este nivel y no sobre el primero.
• Analizar de forma más pormenorizada si la falta de materiales o piezas de parque que retrasen alguna reparación son imputables a los trabajadores no penalizando si éstos son ajenos a esta situación.
• Que no penalicen las incidencias que se puedan llegar a producir por material mantenido por terceros.
Manifiestan que la no imputación de estas incidencias va a suponer una mejora sustancial en el abono de la variable.
CGT ya hizo llegar a la dirección estas aportaciones durante la negociación de la variable hace tres años y no fueron tenidas en cuenta, es decir, que bajo nuestro punto de vista, esto llega ya muy tarde pero más vale tarde que nunca.
Mención aparte merece el tratamiento que dan al tema de absentismo, haciendo un baile de cifras, coeficientes, sumatorios…, etc. para venir a decir que durante el último periodo el absentismo ha crecido de forma alarmante, con un incremento de 20.000 jornadas de trabajo perdidas, llegando a las 77.000. (solo por IT o accidente de trabajo).
Plantean que no se “castigue” al personal que trabajan penalizando al trabajador que esté de baja, no al mes siguiente de producirse la baja que lo tiene cubierto por la Seguridad social, sino a los dos meses, pudiéndose llegar a dar el caso que por cualquier contingencia un trabajador pueda llegar a perder mas de 150 euros de su variable. Esto para CGT es totalmente inasumible, como lo es y ya lo dijimos en su momento y repetimos ahora, que el concepto del absentismo debería desaparecer de nuestra variable.
Para analizar estas propuestas y para presentar nuestras aportaciones hemos quedado emplazados a una nueva reunión para el próximo 17 de Febrero de 2017.
¡SI NADIE TRABAJA POR TI, QUE NADIE DECIDA POR TI!
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |