Comunicados
RENFE | 7 18/01/2021
|
CGT CONSIGUE QUE LAS LICENCIAS DE CONVENIO QUE CONTEMPLA EL CONVENIO COLECTIVO NO SEAN DESCONTADAS SEGÚN EL TIEMPO EFECTIVO TRABAJADO. CGT ha conciliado ante la Audiencia Nacional con las empresas del grupo RENFE que las licencias por asuntos propios contempladas en el art. 264 de la Normativa Laboral vigente no sean recortadas en ningún caso según el tiempo de trabajo efectivo realizado.
RENFE descontaba de una forma arbitraria y sin ninguna base legal el derecho al disfrute de las seis días de licencia que contempla el convenio colectivo, perjudicando de una forma directa sobre todo tanto a l@s trabajadores/as de nuevo ingreso como a aquell@s que se desvinculaban o prejubilaban y que en ambos casos no cumplían de forma efectiva con la jornada anual. Además aplicaba, según jefaturas una proporcionalidad a la carta, estando a criterio del jefe de turno decidir cuántos días te correspondían. Es necesario recordar que ADIF se apuntó también a esta “modalidad”, aunque en este último caso, y ante la amenaza de plantear demanda y con ya una sentencia del Tribunal Supremo ganada por CGT al respecto, optó por reconocer la procedencia del disfrute de estos días
Además RENFE, que utilizaba de forma habitual la comunicación verbal para no dejar rastro, lo que provocaba que much@s trabajadores/as ya ni siquiera los pidiesen. A aquell@s trabajadores/as que sí lo hacían, se les denegaba argumentando que no les correspondían. CGT detectó estas situaciones en el ámbito de conducción de Cataluña e interpuso un primer Conflicto Colectivo que fue objeto de sentencia afirmativa por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Esta sentencia fue recurrida por RENFE y el Tribunal Supremo rechazó de forma contundente la argumentación de la empresa, que no se sujetaba por ningún lado, al no estar reconocida proporcionalidad alguna en el texto del convenio.
A pesar de dirigirnos a la empresa para que cumplimentase esta sentencia, continuó haciendo caso omiso con el argumento que solo era de aplicación en Cataluña, por lo que tras plantear una comisión de conflictos en la que se negaron a aceptar la evidencia, interpusimos el correspondiente Conflicto Colectivo que ha finalizado hoy con el acuerdo suscrito ante la Audiencia Nacional.
Por lo tanto, y según el acuerdo recogido en los términos de la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2019, los días de asuntos propios, conocidos como días de convenio, no pueden ser objeto de recorte según la jornada efectiva de trabajo realizada. Con esta victoria, desde CGT damos por cerrado otro capítulo de lucha y defensa de los derechos de toda la plantilla de RENFE.
CGT EN LUCHA PERMANENTE POR LOS DERECHOS DE L@S TRABAJADORES/AS
 COMUNICADO
|
 SECTOR 18/01/2021 | 6 EL TRIBUNAL SUPREMO PONE COTO A LA TEMPORALIDAD EN LOS CONTRATOS DE OBRA Y SERVICIO | RENFE-ADIF 18/01/2021 | 5 QUEREMOS TRANSPARENCIA: SOLICITAMOS LOS SALARIOS MEDIOS Y MEDIANOS DE CADA CATEGORÍA, INCLUYENDO A LA DIRECCIÓN |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR CGT EXIGE AUDITORÍA, RESPONSABILIDADES Y QUE NO RECAIGA EL FIASCO DE LA SOCIEDAD VALLADOLID ALTA VELOCIDAD EN LA CIUDADANÍA | 17 2017-02-02 |
| COMUNICADO
 | Leido: 20 veces | En plena burbuja inmobiliaria, y de la alta velocidad, al mismo tiempo que se desarrollaron las grandes infraestructuras de diseño y megalómanas, en Valladolid se ideó un plan para poner al servicio de la especulación los terrenos del taller de Renfe y de la estación, ubicados en la actualidad en el centro de la ciudad: trasladar el taller a las afueras y enterrar la estación. En estos terrenos se proyectaron miles de viviendas de lujo y dotaciones, enmarcadas en el “plan Rogers”. Para costear y gestionar dicha operación urbanística, se creó la sociedad pública Valladolid Alta Velocidad, con la participación de diversas Instituciones, donde se puede deducir un reparto de los posibles beneficios entre los participantes.
Para todo ello se pidió un macrocrédito a la otra pata de la operación, la banca, y se construyó el taller nuevo, dotado de los últimos avances y equipamientos, hasta que en medio del estallido de la burbuja inmobiliaria, y del empobrecimiento social, el precio de los terrenos se desplomó, y toda la operación se vino abajo. De todo esto tenemos como resultado:
• un taller nuevo en la periferia de la ciudad, cerrado desde hace dos años y el taller viejo en el sitio de siempre con la estación en superficie.
• una deuda de 405 millones de euros, reclamada por el banco implicado y los proveedores de material.
• Un montón de incertidumbres entre los trabajadores con la promesa rota de un aumento de las cargas de trabajo y de los niveles de empleo.
• Una sociedad en quiebra que tramita su disolución y toda la ciudadanía pendiente de cuando van a costear esta nueva fiesta, que se suma a la de los aeropuertos sin viajeros, autopistas privadas que sociabilizan las pérdidas, estaciones gigantescas ideadas por arquitectos estrella, en medio de terrenos baldíos que atienden a 4 viajeros diarios, sueldos astronómicos a estrellas de la inutilidad etc.
Esto se suma a toda una serie de actuaciones en materia ferroviaria, que han ido buscando llenar las arcas de grandes constructores al compás que se vaciaban los empleos y los trenes convencionales, que usan el 95 % de los viajeros a diario, subvencionando de forma indirecta el precio del viaje en ave, mientras se eliminan las tarifas sociales del ferrocarril público, poniendo wifi a bordo de los trenes de Alta Velocidad por 180 millones, mientras eliminan las necesarias inversiones de mantenimiento de la red de cercanías y regionales y en definitiva, expoliando un servicio público esencial más a la sociedad.
Es por todo ello que desde CGT exigimos una auditoría independiente, que ponga luz y claridad en este nuevo episodio oscuro de gestión de lo público, que se ponga nombre a los responsables y que esta vez no sea la ciudadanía la que pague la factura de este episodio.
¡CGT POR UNA AUDITORÍA INDEPENDIENTE DE LA SOCIEDAD VALLADOLID ALTA VELOCIDAD!
¡CONTRA EL EXPOLIO DE LO PÚBLICO!
¡DEFIENDE CON CGT LO COMÚN, LO DE TODXS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |