Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE ¡LAS COSAS CLARAS! NO SE PUEDE HACER MÁS EL RIDÍCULO SOBRE BECARIOS DE CONDUCCIÓN | 13 2017-01-27 |
| COMUNICADO
 | Leido: 59 veces | El pasado 23 de Enero la Empresa ha comunicado a 23 BECARIOS en Portbou que dejan de prestar servicio en RENFE y que “les agradece los servicios prestados”.
Este injusto procedimiento de la Empresa, es una prueba más entre las muchas de las herramientas de explotación que le han sido regaladas mediante el Acuerdo con los sindicatos oficialistas. Tal y como venimos luchando en CGT desde el inicio de este proceso allá por Noviembre de 2015, el sistema de contratación de “FALSOS” Becarios (firmado por los Sindicatos CC.OO.-Semaf-UGT-SF en el nefasto I Convenio Colectivo del Grupo RENFE) significa la instauración de la precariedad y la explotación más bochornosa en una Empresa Pública. Es evidente, que el sistema de “becas” contemplado en RENFE no se ajusta a la legalidad vigente: realmente es una relación laboral encubierta tejida por la empresa y ciertas organizaciones para abaratar la formación del personal.
Ahora, viene CC.OO y dice en su comunicado 8, que esto de los Becarios es “nula planificación” y sin sonrojarse dicen “Ahora se encuentran abandonados a sus suerte sin recibir una justificación adecuada a esta medida”, y cómo parece que están sembrados subrayan que a los Becarios “se les cambian de residencia sin motivo y justificación, todo esto por 645 euros mes”. Pero, sin embargo, extrañamente,… no explican que todas estas situaciones y condiciones injustas y deleznables que se les imponen a unos trabajadores son las que los dirigentes de CC.OO junto al resto de oficialistas han firmado y rubricado en el Convenio Colectivo vigente. Y para colmo indican textualmente “La Dirección de recursos Humanos aduce que este personal no tiene un relación contractual con la empresa y por consiguiente hace y deshace a su antojo”. Efectivamente, esto es lo que estas organizaciones sindicales firmaron en el convenio. Al crear la figura del becario se avaló que los nuevos ingresos estuvieran totalmente desprotegidos durante su formación, y a merced de las ocurrencias y bandazos de la empresa. Como firmantes son responsables directos de estas situaciones y lo que no pueden pretender ahora es echar balones fuera.
Desde CGT consideramos que el sistema de contratación de los Becarios se trata de una forma de precarizar el empleo con tintes de explotación laboral, con el agravante de que estas contrataciones en una empresa pública han sido firmadas por CC.OO junto con el resto de organizaciones oficialistas.
Para que nadie se lleva a engaño, y que se puedan analizar las responsabilidades por las actuaciones realizadas, SON HECHOS CONTRASTADOS, los siguientes,
Han sido los Directivos de CC.OO.:
• LOS QUE después de que sus afiliados rechazaran en una consulta el nuevo convenio que incluye la implantación de las becas, lo firmaron.
• LOS QUE, de forma sorprendente, insistían una y otra vez en que dicho Convenio fuera firmado, aún sin tener mayoría del CGE, ante el retraso y las reticencias de Semaf en ratificar el Convenio que ellos mismos habían confeccionado por intereses particulares.
• LOS QUE, ante la impugnación del Convenio por parte de CGT en contra de los “FALSOS” Becarios, procedieron a comunicarle a la Dirección General de Empleo por medio de la Comisión Negociadora, su ratificación absoluta con el sistema de contratación de los Becarios incluido en el Convenio.
• LOS QUE han firmado en el Texto del Convenio las nuevas categorías salariales pisoteando nuevamente un principio tan elemental que debe defender toda organización que se llame sindical: “A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO”
• LOS QUE después de implantar el 2+4+4 en conducción, impidieron en la Comisión Paritaria (junto con el resto de sindicatos firmantes del convenio) a todos los contratados entre el 1 de enero de 2016 y la firma del I Convenio (20 de septiembre) los ascensos antiguos del 3+3 con el grave perjuicio económico que supone. Una zancadilla más propia de la empresa que de cualquier sindicato para que los afectados reclamen sus legítimos derechos.
• LOS QUE se hacen fotos con el Gobierno y llenan de propaganda los medios de comunicación solicitando la subida del Salario Mínimo Interprofesional, y después firman un Convenio Colectivo en una empresa pública con una beca de 645 euros por debajo del anterior SMI en 2015. Negando la relación laboral y por tanto todos los derechos que implica: los compañeros que han enviado a casa ahora no tienen derecho a cobrar el paro.
Aunque desde el resto de Organizaciones firmantes nos sigan atacando, en CGT vamos a seguir dando apoyo jurídico y sindical a todos y cada uno de los trabajadores que sean contratados como becarios, explicándoles la falsedad de su situación, que lo único que pretende es abaratar la formación que es obligatoria para poder trabajar en RENFE. Seguiremos explicándoles que se les están negando sus derechos más elementales y que les apoyamos y luchamos por ellos, tanto sindical como jurídicamente. Seguimos considerando que toda persona debe reclamar sus derechos y adoptar una postura crítica y combativa con quienes se los cercenan de una forma tan descarada.
Ahora, tanto a la Empresa como al resto de organizaciones sindicales oficialistas, les molesta que haya muchos, muchos compañeros que han sido Becarios que estén reclamando y denunciando sus legítimos derechos que le han sido usurpados por medio del retrógrado I Convenio Colectivo de RENFE. Pues desde CGT les manifestamos que hacen muy bien, que insistan y no dejen de pelear por aquello que les pertenece. Que no hagan caso de cantos de sirena y cortinas de humo que buscan tapar la responsabilidad que tienen sobre todas estas situaciones los firmantes de I Convenio Colectivo, el Plan de Empleo y la Comisión Paritaria.
En definitiva, le pese a quién le pese, desde CGT siempre hemos defendido el empleo de calidad, el ferrocarril público y social; hemos luchado contra la precariedad, las privatizaciones y externalizaciones… También hemos trabajado para que los procesos en nuestras empresas se realizaran conforme a criterios de transparencia e igualdad.
¡ROMPE CON QUIÉN TE TRAICIONA!
LA ÚNICA LUCHA PERDIDA ES LA QUE NO SE INICIA. ¡REBELDÍA!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |