Comunicados
ADIF | 90 05/11/2025
|
|
L@S RALENTIZADORES L@S RALENTIZADORES
L@s ralentizadores, también llamad@s retardadores, son sistemas de frenado auxiliar que reducen la velocidad de vehículos pesados sin usar el freno de servicio. Existen principalmente dos tipos: ralentizadores primarios (integrados en el motor, léase, la empresa) y secundarios (integrados en la caja de cambios, leáse, lo que la mano de la empresa maneja a su antojo).
EL CGE TIENE OTRAS COSAS QUE HACER
El pasado 23 de octubre desde el SFF-CGT enviamos al Comité general de Empresa (CGE) una carta solicitando una reunión urgente ante la grave situación que atraviesa la negociación del III Convenio tras 23 meses de marear la perdiz.
Su respuesta ha sido que podríamos reunirnos ¡el 17 de noviembre! Parece que no hay ni una mañana ni una tarde libre a lo largo de casi un mes para abordar el que es el tema más importante ahora mismo para la plantilla: la parálisis del convenio. Entendemos que hay otras cosas más importantes en sus agendas. Y desde luego no son las personas trabajadoras de Adif. Pero en la nuestra están escritas en rojo las palabras CONVENIO Y ORDENACIÓN PROFESIONAL
# SE ACABÓ
Ya lo advertimos en el último comunicado. La paciencia tiene un límite. Y el buenismo también. Hemos aguantado 23 meses escuchando excusas y esperando a que algo pasase. Pero nada pasa salvo el tiempo. Y mientras esperamos engalanad@s, como en “Bienvenido Míster Marshall”, la lluvia de millones de Hacienda que financiará la ordenación profesional (que quizá pase de largo, como en la peli), la plantilla sigue soportando cada vez peores condiciones laborales, asumiendo cada vez más funciones y viendo cómo se instalan nuevos modelos productivos sin negociación.
Por eso el SFF-CGT hemos empezado a dar los primeros pasos para avanzar en la conflictividad. Entendemos que ya es inevitable, dada la desidia de empresa y de los demás sindicatos, si realmente queremos luchar por un convenio que mejore nuestras condiciones laborales y salariales.
L@s demás pueden seguir “con sus cositas”, que nosotr@s vamos con todo a dar la cara por esta plantilla. Que se merece respeto.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 03/11/2025 | 89 MIRANDA REMOLCADO. LO QUEMAMOS Y LUEGO LO CERRAMOS.pdf | ADIF 27/10/2025 | 88 #SE ACABÓ |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE ES NECESARIO BUSCAR LA VIABILIDAD PARA RENFE MERCANCÍAS | 8 2017-01-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 64 veces | En el día de hoy hemos mantenido la segunda reunión de las previstas para este mes de enero, entre el CGE y la Dirección del Grupo RENFE con el fin de abordar, en el marco de las actuaciones que permitan garantizar la viabilidad de la Sociedad, las adaptaciones referidas a los recursos humanos en RENFE Mercancías S.A.
En esta reunión siguen manteniendo el documento entregado el pasado día 17, en la que se detallan tanto la relación de categorías como la de residencias que entienden pueden ser prescindibles para Mercancías. El número de trabajadores afectados sería de 146, y en esa relación no figura el personal de Dirección al estar excluido de convenio y tener un contrato personal.
Además y en lo referente a recursos humanos de la Sociedad, entienden que habrá una reducción añadida en el número de trabajadores con las movilidades y adscripciones del personal de conducción a RENFE Viajeros.
La Dirección de la Empresa indica que para garantizar que el mayor número de trabajadores se puedan quedar en su residencia o en su grupo profesional, tienen que conocer las preferencias de los trabajadores, haciéndonos entrega de un modelo de petición de Movilidad de los trabajadores de RENFE Mercancías a las otras Sociedades del Grupo, cuyo plazo de presentación finaliza a las 14 horas del próximo 25 de enero.
Queda claro que, entre todos, tenemos que dar una solución satisfactoria a RENFE Mercancías, que le dé viabilidad a la Sociedad; además de garantizar el futuro de los trabajadores que se queden en Mercancías, como el de los que se vayan a las otras sociedades del Grupo, y que estas actuaciones se deben hacer de manera consensuada y no a través de amenazas con la aplicación del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. Como ya dijimos en anteriores comunicados la situación en la que se encuentra RENFE Mercancías en la actualidad es debido a la mala gestión de las distintas Direcciones, en ningún caso de los trabajadores.
DESDE CGT ENTENDEMOS QUE ESTAS POSIBLES ACTUACIONES EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS TIENEN QUE LLEVAR APAREJADA OTRAS ACTUACIONES A OTROS NIVELES, POLÍTICO, EMPRESARIAL, ETC. QUE REALMENTE ASEGUREN ESA VIABILIDAD. SE TIENE QUE POTENCIAR LA CAPTACIÓN DE NUEVOS MERCADOS, INTERNALIZACIÓN DE CARGAS DE TRABAJO, POTENCIAR EL TRANSPORTE POR FERROCARRIL COMO EMPRESA PÚBLICA Y COMO ALTERNATIVA DEL TRANSPORTE POR CARRETERA, ETC.
¡CON UNA BUENA GESTIÓN, HAY VIABILIDAD PARA RENFE MERCANCÍAS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |