Comunicados
RENFE | 34 06/04/2021
|
CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 2.0 Después de resaltar los puntos positivos (ya citados en el anterior comunicado) sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora del II Convenio del Grupo Renfe iniciada el 25 de marzo y donde se trata el Punto primero del acta de desconvocatoria de huelga de fecha 12 de febrero de 2021 promovida por SEMAF (cuyos beneficios darían para una temporada de “Expediente X”) procedemos a enumerar las pérdidas de derecho que se han producido y que son las razones por las que CGT no ha apoyado este acuerdo.
-Uso de un sondeo de intenciones como petición de movilidad, perjudicando claramente a todo el colectivo que no pudo participar en la movilidad de 2020 (ya que no hubo) y a l@s compañer@s cuya permanencia en tráficos transfronterizos termina próximamente.
-Perjuicio para l@s compañer@s que obtuvieron plaza en la resolución definitiva de la movilidad PO 15/2019 y que ven ahora como se adjudican plazas, que ellos solicitaron, a personal que permanecía en la lista de Reserva de dicho proceso y a los citados anteriormente del sondeo de intenciones.
Este “triunfo” solo ha sido posible gracias a la intervención de UGT y SEMAF. Desde CGT creemos que esta vulneración de los derechos sienta un peligroso precedente, y es además un ataque al colectivo en su conjunto con tal de que ganen unos pocos.
En CGT pensamos y así lo defendimos, que la mejor forma de proceder en la movilidad, era mediante la publicación de un nuevo proceso de movilidad de forma inmediata y su resolución se llevara a cabo con transparencia y celeridad.
Una vez más, l@s trabajadores/as serán los pagadores de las consecuencias de una Pandemia mal gestionada, que ha provocado retrasos injustificados y damnificad@s allá donde se mire. Por no hablar, del incumplimiento normativo que se está llevando a cabo y que se pretende tapar con un acuerdo in extremis por parte de una mínima mayoría de la representación sindical del CGE.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 06/04/2021 | 33 CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 1.0 | ADIF 05/04/2021 | 32 EL 14 DE ABRIL ADIF DEBERÁ PUBLICAR EL REGISTRO SALARIAL POR CATEGORÍA Y SEXO |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE SITUACIÓN DE RENFE MERCANCÍAS | 5 2017-01-13 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 75 veces | En el día de hoy hemos mantenido una reunión entre el CGE y la Dirección del Grupo RENFE con un único punto en el orden del día: Situación de RENFE Mercancías S.A.
Desde CGT mostramos nuestra preocupación por la situación de la Sociedad de Mercancías, algo que ya conocíamos y sobre las expectativas de futuro que nos plantean. Para CGT, es fundamental potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril como empresa pública, dada la importancia estratégica del mismo como alternativa al transporte por carretera.
La mala gestión por parte de las distintas direcciones de la Empresa nos ha llevado a la situación en la que nos encontramos, en la que las empresas privadas transportan un porcentaje similar al de RENFE, sino que además se llega al punto de perder cargas de trabajo, en empresas en las que tenemos un accionariado mayoritario, a favor de empresas privadas.
En cualquier caso no se puede achacar la situación en la que se encuentra en la actualidad RENFE Mercancías solo a un sobredimensionamiento de la plantilla, habrá que buscar responsabilidades en los malos gestores que por desgracia hemos padecido.
DESDE CGT TENEMOS CLARO QUE, ENTRE TODOS, TENEMOS QUE DAR UNA SOLUCIÓN SATISFACTORIA A LA SOCIEDAD DE MERCANCÍAS Y EN CONSECUENCIA A SUS TRABAJADORES, Y QUE ESTA DEBE PASAR POR UN PERÍODO DE NEGOCIACIÓN Y DIÁLOGO ENTRE LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA Y EL CGE, PARA ENTRE TODOS BUSCAR LAS FÓRMULAS MÁS ACERTADAS Y QUE GARANTICEN EL FUTURO DE LOS TRABAJADORES. LO QUE NO VAMOS A PERMITIR ES QUE POR UN LADO NOS DIGAN BUENAS PALABRAS Y POR OTRO ESTÉN APLICANDO EL ARTÍCULO 41 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES.
El Director General de RENFE Mercancías hizo una exposición de la situación actual en la que se encuentra la Sociedad, de los motivos que nos han llevado a esta situación y de unos planes de futuro para intentar dar viabilidad a esta Sociedad.
La situación y el panorama de futuro que desde la Dirección nos trasmiten es bastante desalentador, no hay viabilidad económica para aguantar mucho tiempo y su intención es que de manera consensuada, y entre todos, podamos revertir la misma y que RENFE Mercancías tenga futuro, incluida la parte de Ancho Métrico, tan maltratada por el anterior Director General.
Indican que de no poder alcanzar un acuerdo sobre este punto, el trabajo que en la actualidad desarrolla RENFE Mercancías caería a manos privadas.
Para intentar diseñar el desarrollo de las medidas necesarias que permitan revertir esta situación se iniciará una secuencia de reuniones, los martes y jueves de este mes de enero.
¡CON UNA BUENA GESTIÓN, HAY VIABILIDAD!
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |