Comunicados
RENFE | 136 27/11/2023
|
LOS ANTIPROCESOS DE MOVILIDAD EN RENFE El pasado 16 de noviembre Renfe hizo públicas las resoluciones definitivas de las convocatorias POI23-08/1589, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado en Centros de Gestión, y POI23-08/1588, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado N1 – Operador Comercial N1 – SSBB.
En un proceso realizado con transparencia, organización, diligencia y seriedad, los plazos se llevarían a cabo siguiendo un orden lógico a la altura de un organismo público. Sin embargo, cuando hablamos de RENFE, desgraciadamente sabemos que la realidad es otra.
El 14 de noviembre dio comienzo la formación para los CGO de Servicio Público en algunas dependencias: dos días antes de la publicación de los listados definitivos y sin haber comunicado a la representación de los trabajadores dicha decisión. La empresa comenzó a realizar llamadas y a enviar correos electrónicos a algunas personas ofreciendo plazas que habían quedado a resultas y comunicando a las personas que habían adjudicado plaza en ambas convocatorias la necesidad de tener que escoger una.
Ante esta forma tan caótica y opaca de hacer las cosas, CGT se puso en contacto con la empresa para pedir explicaciones y su respuesta fue que existe una necesidad imperiosa de formar a personal Comercial Especializado en CGO y N1.
Nos preguntamos cómo es posible que llevemos años reclamando la falta de personal, avisando de la problemática con la que nos vamos a encontrar y la empresa se eche las manos a la cabeza a estas alturas cuando la situación ya es insostenible.
En la reunión del pasado día 31 de julio, entre empresa y RLT, para negociar estas movilidades, los responsables de Servicio Público ni siquiera se presentaron a la misma trasladando la empresa que no era necesario ofertar las plazas porque las necesidades de la sociedad no eran imperativas. Ahora les entran las prisas, realizando los procesos, una vez más, tarde y mal.
Esta situación ha desembocado en trenes cancelados, personal que debe buscar un alquiler, rescindir el que ya tenga contratado o hacer una mudanza, sin tiempo para poder gestionarlo. Personal que tiene compromisos personales, responsabilidades y que necesita organizarse con la presión de tener que tomar decisiones que afectan a su futuro próximo en menos de 24 horas. Personal que ha sido convocado de un día para otro a formación estando de vacaciones o de días libres (recordamos el derecho a la desconexión digital).
Formamos parte de una empresa con una trayectoria y una proyección enorme no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, con millones de clientes en todo el mundo, con miles de trabajador@s y que, por desgracia, demuestra una y otra vez que es incapaz de organizar una sola movilidad funcional con un mínimo de seriedad, de establecer plazos y cumplirlos, de tratar la información con transparencia y rigor, de ser consecuente con las decisiones que toma o de comprometerse con su plantilla.
Desde CGT seguiremos exigiendo que se realicen procesos de movilidad que cubran las necesidades reales de la empresa y que se cumplan los plazos en las diferentes fases del proceso.
POR UNAS MOVILIDADES TRANSPARENTES Y SERIAS
 COMUNICADO
|
 SECTOR 23/11/2023 | 135 CGT SOMETERÁ EL ACUERDO DE DESCONVOCATORIA A SU AFILIACIÓN | SECTOR 23/11/2023 | 134 LA LUCHA ES DE TOD@S |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE PUESTA EN SERVICIO DEL LIBRO DE NORMAS | 4 2017-01-11 |
| COMUNICADO
 | Leido: 66 veces | En el día de ayer y a falta de 9 días para la entrada del nuevo Reglamento de Circulación Ferroviaria y por lo tanto del Libro de Normas del Maquinista, se convoca la Comisión General de Seguridad, para informar sobre las previsiones de la documentación normativa a editar por RENFE en el 2017.
Se nos hace una presentación sobre el proceso de análisis de toda la normativa a nivel central, tanto la de ADIF, ADIF AV y la del ámbito de la extinta FEVE (Consignas Serie C, Experimentales, etc.), un total de 1154 documentos, distribuidos entre: Documentos a derogar, documentos a editar por ADIF sobre Mercancías, Material y Gestión/Formación (aunque no todos afectan a RENFE)
Además tienen intención de crear un grupo de trabajo en los meses de abril – mayo, del que formarán parte los vocales de seguridad en la circulación, con el fin de analizar y adaptar la documentación actual, la creación de la nueva documentación y el diseño y formato de los nuevos documentos.
El pasado 27 de Diciembre, se editó el Aviso SC-G Nº 01/17 con dos anejos, cuyo objetivo es señalar los cambios más importantes que sucederán a partir del próximo día 19 de enero, con la entrada en vigor del Reglamento de Circulación Ferroviaria (RCF) y la derogación del RGC, NEC, PTO, RCT, RS y otros documentos relacionados con los mismos, que afecta tanto a RENFE como a la extinta FEVE. Para CGT nos parece ilógico que a día de hoy todavía no haya sido distribuido dicho documento en algunas residencias, por la importancia del mismo y cuando el plazo prudencial para su distribución son 10 días.
El 9 de enero, se editó el AVISO SC-G Nº 03/2017, donde queda reflejado la DOCUMENTACIÓN EN VIGOR DEL GRUPO RENFE, relacionados con la Seguridad en la Circulación. Además de la derogación del RGC, NEC, PTO, RCT y RS. En este Aviso, quedarán plasmados los nuevos documentos y de donde provienen de la anterior nomenclatura. Esperamos que su distribución se realice de la manera adecuada, no como ocurrió con el Aviso anteriormente indicado.
Nos informan también que hasta el 19 de enero “convivirán” conjuntamente, en la página de Interesa en el apartado de Seguriteca, la relación de documentos emitidos con anterioridad, como los de nueva creación.
Ante el requerimiento por la falta de APÉNDICES y EL PROCEDIMIENTO 13 del LNM, nos informan que en breve serán distribuidos, una falta de previsión más en la forma en la que se ha llevado todo este proceso.
En relación al DOCUMENTO DE TREN, nos informan que, una vez pasada la fase experimental, se implantará en todos los trenes, aunque puede estar sujeto a cambios. Desde CGT mostramos nuestro malestar ya que entendemos que en dicho proceso experimental tendría que haber participado la totalidad del colectivo, o en cualquier un número mayor del que participó. Sobre el retraso de la distribución del LIBRO DE TELEFONEMAS, lo justifican a problemas con la imprenta y que en cualquier caso a partir del día serán distribuidos.
El próximo día 19, con la implantación del LNM, y con el fin de resolver cualquier tipo de duda que pudiera surgir ante la citada implantación, van a crear un GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE 24 HORAS, para los días 19 y 20, facilitando en su momento los números de teléfonos.
DESDE CGT TENEMOS CLARO QUE TODO EL PROCESO QUE CONLLEVA LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO RCF Y POR CONSIGUIENTE EL LNM, HA SIDO UN AUTÉNTICO DESATINO: FALTA DE DOCUMENTACIÓN A LA HORA DE INICIAR LOS CURSOS, FORMACIÓN A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIAS Y PARA COLMO EL RETRASO EN LA DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTACIÓN ESENCIAL PARA QUE ESTE CAMBIO NO SUPONGA NINGÚN PROBLEMA. TENEMOS CLARO QUE PARA CGT LA SEGURIDAD EN LA CIRCULACIÓN ES UN PILAR FUNDAMENTAL, POR DESGRACIA, Y A LAS MUESTRAS NOS REMITIMOS, PARA LA DIRECCIÓN DEL GRUPO RENFE NO.
¡LUCHA POR EL FUTURO Y POR TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |