Comunicados
 
SECTOR
67
31/07/2025
ACUERDO DE DESCONVOCATORIA RODALÍES. LOS ACUERDOS POLITICOS VIAJAN EN AVE. LOS LABORALES EN CONVENCIONAL
 
LOS ACUERDOS POLÍTICOS VIAJAN EN AVE, LOS LABORALES EN CONVENCIONAL
El acuerdo de desconvocatoria firmado por SEMAF, CCOO y UGT y SCF tenía muchos actores y muchas promesas. En ese documento se hablaba de derechos laborales, de futuro para Renfe Mercancías, de los Centros de Gestión, de Ingeniería y Mantenimiento. También se hablaba de política, traspasos, nuevas sociedades. Hoy, al mirar en qué punto de cumplimiento se encuentra, la diferencia de velocidades es abismal.
 
  COMUNICADO         
 
 
 
 
RENFE
30/07/2025
66
PLAN DE EMPLEO, PRIMAS VARIABLES, DESCONEXIÓN DIGITAL Y PROTOCOLO LGTBI: POCA CONCRECIÓN
 
 
RENFE
29/07/2025
65
SFF-CGT DENUNCIA E IMPUGNA LAS EXTERNALIZACIONES QUE COMPROMETEN EL FUTURO DE LOS TALLERES EN RENFE
 
RENFE
25/07/2025
64
LA DEMANDA DEL SFF-CGT OBLIGARÁ A LA EMPRESA A PUBLICAR TODAS LAS VACANTES
 
Buscar comunicado:
 

Jurídica
Convenios
SERVEO
18/11/2024
I Convenio Colectivo entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024
LOGIRAIL
01/01/2024
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras.
 
Legislación Laboral
CGT
01/03/2014
TEXTO CONSOLIDADO - BOE
CGT
14/12/2007
 
Legislación Ferroviaria
CGT
29/09/2015
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario.
CGT
18/07/2015
 


ADIF
LA ORDENACIÓN PROFESIONAL EN ADIF, ¿ES UN ENGAÑO?
62
2025-07-23

COMUNICADO   Anexo 1             
  
Leido: 3 veces

LA ORDENACION PROFESIONAL EN ADIF, ¿ES UN ENGAÑO?

Después de un sinfín de reuniones entregando información a cuentagotas, ayer la dirección nos sorprendió con el cierre del “proyecto” sobre Ordenación Profesional y el tan manido Desarrollo Profesional Horizontal, quedando solo la parte de los complementos salariales.

Os proponemos que os leáis los documentos para que nos digáis si, como nosotrxs, veis la misma ambigüedad, falta de concreción en las propuestas y posibles interpretaciones subjetivas.

LOBOS CON PIEL DE CORDERO

El desarrollo profesional horizontal sería un sistema de: “…niveles en función del desempeño, la experiencia y la formación, perfeccionando así las competencias y las cualificaciones…”. Buscan premiar a las trabajadoras y trabajadores que siguen a pie juntillas los requerimientos de su mando inmediato y castigar a quienes no se alineen. Y lo hacen mediante un caramelito en forma de complementos económicos para quienes estampen en su “cartilla de competencias” los sellos de sus jefxs inmediatxs.

Pero, ¿qué esconde este Desarrollo Profesional Horizontal?
• La creación de nuevas categorías de ingreso. Es decir, que cobren menos quienes ingresen en la empresa o quienes cambien de grupo profesional (de operaciones a mando intermedio, por ejemplo).
• El entorpecimiento aún mayor a la movilidad del personal de ingreso más reciente, sin tiempo suficiente en la empresa para haber alcanzado un nivel elevado de desarrollo profesional (Adif quiere limitar algunos ascensos a los niveles tres y cuatro de desarrollo profesional).
• Que el personal, independientemente de su experiencia y formación actual, no será adscrito al nivel más alto de desarrollo profesional de su nuevo grupo.

En pocas palabras, la supuesta mejora económica del desarrollo profesional horizontal se sustentaría, para Adif, en la pseudo cuádruple escala salarial que sustrae parte de sus emolumentos a las promociones de ingreso más reciente y a las próximas. Todo un ejercicio de “reparto justo”.

MÁS ORDENACIÓN PROFESIONAL Y MENOS DESARROLLO HORIZONTAL

El desarrollo profesional horizontal, para el SFF-CGT, es la gran mentira del “sueño americano”, es la trampa de la meritocracia en la que la Empresa puede favorecer a las trabajadoras y trabajadores interesadas en la “PELOTEO-CRACIA” de siempre.

La ordenación profesional tiene que suponer una mejora económica para todxs, y ese dinero tiene que salir de una financiación específica, no del bolsillo futuro de las trabajadoras y trabajadores. ¡Agarraos que vienen curvas!


Comunicado   Anexo 1                   
  











© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid]
Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es

POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Óptima visualización: 1280 x 960
Sector Federal Ferroviario


desde 16-03-2016