Comunicados
RENFE | 55 18/06/2025
|
EL SFF-CGT SE ADHIERE AL ACUERDO DEL DESARROLLO DE LOS CGO El pasado lunes 16 de junio tuvo lugar la Comisión Negociadora del IV Convenio Colectivo del Grupo Renfe en donde se ha debatido sobre la mejora de la carrera profesional y condiciones laborales en los Centros de Gestión. Se acordaron medidas transitorias, como la creación del subgrupo profesional "Operador de Entrada de Centros de Gestión de Incidencias y Operaciones" y la publicación de una Oferta de Empleo Pública y de carácter excepcional para cubrir vacantes en el CGO de Barcelona, dentro del marco de una revisión global que se perfeccionará en la negociación del nuevo convenio.
Desde el SFF-CGT queremos informar a todas las personas trabajadoras del Grupo Renfe que, tras la reunión mantenida hoy día 18 de junio con nuestra afiliación y tras un intenso debate, hemos decidido adherirnos al acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora. Esta medida, contempla la incorporación de personal para los Centros de Gestión (CGO) de Barcelona mediante la publicación de una oferta de 25 plazas. Es sumamente importante evitar la externalización de cargas de trabajo y que las decisiones se orienten a dar prioridad a la dotación interna mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso. Sin embargo queremos recordar que nosotros apostamos en las negociaciones de las movilidades funcionales por la eliminación del 14.6 y la inclusión de personal de otras sociedades que no fuese Viajeros en subgrupos profesionales, hecho con el que se hubiesen cubierto si no todas, la mayor parte de las vacantes que sacarán en OEP.
Desde el SFF-CGT queremos manifestar que se debe trabajar para volver a profesionalizar el colectivo buscando soluciones a las malas condiciones laborales existentes en estos centros de trabajo. Necesitamos un entorno laboral que reconozca y garantice la dignidad, la profesionalidad y el desarrollo de los Centros de Gestión.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 17/06/2025 | 54 ¿A QUÉ ESTÁN JUGANDO CON LA ORDENACIÓN PROFESIONAL? | ADIF 12/06/2025 | 53 III CONVENIO: A LA CHITA CALLANDO Y NUESTROS DERECHOS RECORTANDO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE ¿A QUÉ VIENE? | 49 2025-06-02 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 11 veces | Después de unos años críticos definiendo el futuro del ferrocarril y en concreto del Grupo Renfe, parecía que a finales del 2024 se podrían corregir errores cometidos con anterioridad así como mejorar los resultados económicos.
Pero para nuestra sorpresa, comienza un nuevo año con el cambio de Presidencia en Renfe, entrando Don Álvaro Fernández Heredia, persona próxima al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible y con experiencia en transporte interurbano de autobuses (EMT y AUVASA).
De inicio, el cambio parecía más cercano al modelo ferroviario defendido por el personal de Renfe apostando por lo público y su garantía social. Sin embargo, sorprendentemente después de estos meses, podemos decir que nada de lo que se presuponía ha sucedido y en cambio, la sensación es que vamos a peor en todos los aspectos, incluso en la imagen que se está dando por la mala gestión como empresa de transporte ferroviario y que va en detrimento del trato que se está dando al colectivo ferroviario.
• Privatización del transporte ferroviario de Mercancías, sigue en el aire sin garantías de futuro.
• Abandono de la Sociedad Ingeniería y Mantenimiento sin tan siquiera garantizar el futuro de los talleres de mercancías y de los cercanías transferidos.
• Transferencias del Servicio Público de Cercanías a las CC.AA. sin garantías plenas de que RENFE sea quien las gestione.
• Maltrato continuado a la empresa pública Logirail por parte de su empresa matriz Renfe y, por tanto, a todas las personas trabajadoras con condiciones laborales y económicas al límite.
• Abandono de los tráficos Internacionales que nos podían permitir extender la empresa fuera de nuestro territorio.
• Inacción para garantizar la prórroga del Contrato Programa hasta el 2032 y que no nos veamos obligados a sacar a concurso nuestros Servicios Públicos de cercanías y Media Distancia.
• Por no hablar de un Convenio Colectivo que debería haber avanzado para garantizar cuestiones tan importantes para la empresa como es el desarrollo de la carrera profesional en los CGO´s, que ya se incluyó en el punto segundo como compromiso en el Acuerdo de Rodalies.
Nos preguntamos, ¿a qué ha venido realmente Don Álvaro Fernández Heredia? Tampoco entendemos por qué está contratando cada vez más directivos que proceden en su mayoría de empresas de transporte interurbano por autobús (no estamos de acuerdo con esas contrataciones, ya sean por amistad o afinidad política). Dentro del Grupo Renfe hay personas muy capacitadas para gestionar el transporte ferroviario, por lo que no debería ni contemplarse el incrementar los costes en otros 1,5 millones de euros, máxime cuando los resultados económicos de este año están siendo pésimos a pesar de estos “fichajes estrella”.
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |