TODO LO QUE QUER脥AS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACI脫N PROFESIONAL 驴POR QU脡 ES VITAL UNA NUEVA ORDENACI脫N PROFESIONAL? TODO LO QUE QUER脥AS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACI脫N PROFESIONAL
驴POR QU脡 ES VITAL UNA NUEVA ORDENACI脫N PROFESIONAL?
Porque el sector ferroviario ha sufrido una transformaci贸n brutal en los 煤ltimos a帽os y es necesario redefinir las funciones de cada persona trabajadora para que la empresa no aplique sus nuevos modelos productivos abusando de la buena fe de la gente (sobre todo de la de nuevo ingreso).
驴CU脕L ES EL OBJETIVO DE NEGOCIAR UNA ORDENACI脫N PROFESIONAL?
El objetivo es simplificar categor铆as, funciones y salarios. La ordenaci贸n har谩 m谩s claras nuestras obligaciones y m谩s justas las n贸minas. Se trata de subir el salario base (que es muy bajo) y completarlo con un complemento de puesto y una m铆nima variable, de tal forma que nuestro salario sea m谩s o menos estable y no dependa de cuestiones como la disponibilidad, la asignaci贸n de tareas por parte de una jefa o un jefe u otras.
Ese es nuestro objetivo, pero hay que tener claro que la intenci贸n de la empresa con esta ordenaci贸n es obtener m谩s flexibilidad de las personas trabajadoras. Por eso debemos estar alerta.
驴POR QU脡 ES IMPORTANTE QUE HAYA UNA FINANCIACI脫N POR PARTE DE HACIENDA?
La ordenaci贸n va a requerir s铆 o s铆 una partida presupuestaria, ya que el sistema retributivo cambiar谩. Por ejemplo, hay que remunerar condiciones que ahora hacemos gratis: turnicidad, festividad, conducciones, etc.
Hasta ahora la empresa lo ha tenido claro, pero ya ha empezado a insinuar que no se trata tanto de incrementar la partida como de repartir bien lo que hay. Ojo con este cambio de rumbo.
驴QU脡 SON LAS 脕REAS DE ACTIVIDAD Y LAS 脕REAS FUNCIONALES?
Las 谩reas de actividad engloban los distintos tipos de actividad que se desarrollan en Adif. La empresa propone englobarlas en dos: espec铆ficas (infraestructura, circulaci贸n y servicios al cliente) y comunes (gesti贸n, jur铆dica鈥).
Las 谩reas de actividad a su vez se dividen en 谩reas funcionales. Por ejemplo, el 谩rea de actividad de servicios al cliente se divide en dos 谩reas funcionales: Estaciones de Viajer@s y Servicios Log铆sticos.
驴QU脡 SON LOS GRUPOS Y SUBGRUPOS?
La nueva ordenaci贸n profesional ordena la plantilla en grupos profesionales ordenados jer谩rquicamente. La propuesta de la empresa es hacer 3 grupos: grupo de Operaciones (el anterior 鈥淧ersonal Operativo鈥), grupo de Mando Intermedio y Cuadro T茅cnico y grupo de Estructura de Apoyo.
La empresa ha introducido el concepto de 鈥渟ubgrupo鈥, en principio para referirse al cruce entre 谩rea de actividad y grupo profesional (por ejemplo, cuadro t茅cnico de jur铆dica).
Tambi茅n pretende establecer una divisi贸n en el grupo de operaciones (personal operador jefe y personal operador).
驴A QU脡 SE REFIERE LA EMPRESA CON 鈥淒ESARROLLO PROFESIONAL HORIZONTAL鈥?
La empresa la define como una forma de carrera profesional en la que las personas trabajadoras, sin necesidad de ascender, se forman y adquieren m谩s productividad (lo que podr铆a tambi茅n terminar acarreado un incremento de funciones), vi茅ndose recompensadas con un aumento salarial.
Nos preocupa que sea una forma encubierta de fomentar distintos niveles salariales dentro de los grupos y subgrupos y entre quienes realizan el mismo trabajo. Necesitamos m谩s informaci贸n sobre el modelo que se nos propone, pero nos hace encender las alarmas.
驴POR QU脡 EL SFF-CGT MIRA CON RECELO LOS NIVELES Y SUBGRUPOS QUE LA EMPRESA QUIERE APLICAR DENTRO
DE CADA SUBGRUPO?
Entendemos que al establecer distintos niveles dentro de un mismo subgrupo la empresa pretende crear diferentes niveles salariales para funciones pr谩cticamente id茅nticas (por ejemplo, personal montador y personal montador especialista). Desde el SFF-CGT entendemos que la gente que pertenece al mismo grupo debe percibir el mismo sueldo (igual trabajo, igual salario).
Esta estructura podr铆a entorpecer la movilidad y la salida del subgrupo, as铆 como establecer el marco propicio para mantener o extender las categor铆as de entrada, categor铆as que rechazamos rotundamente.
驴A QU脡 TENEMOS QUE ESTAR MUY ATENT@S?
En principio lo que ha presentado la empresa hasta ahora es el marco de una foto en la que todav铆a no se ve la imagen interior. Lo importante es c贸mo se va a articular toda la ordenaci贸n dentro de esa estructura. Y ah铆 no nos da apenas informaci贸n.
Comenzamos a sospechar (y mucho) del concepto de 鈥渃arrera horizontal鈥. Puede que quieran usarla para establecer niveles dentro de cada subgrupo y penalizar tanto la movilidad dentro de la empresa como establecer diferencias salariales entre las personas trabajadoras de un mismo subgrupo.
La empresa, adem谩s, ha empezado a dejar caer algunas ideas que no nos gustan, como la de hacer las conducciones y las disponibilidades obligatorias, asumir sin negociar los SIC+, interponer denuncias en nombre de Adif o seguir sin regular en detalle las funciones de la Estructura de Apoyo, entre otras.
En definitiva, nos encontramos ante un momento crucial que puede cambiar nuestro futuro laboral, para bien o para mal. Desde el SFF-CGT vamos a luchar con todas nuestras fuerzas para que esta ordenaci贸n profesional suponga una mejora sustancial de nuestras condiciones laborales. Estamos vigilantes ante las maniobras de la empresa y no permitiremos que se d茅 ning煤n paso atr谩s.
 COMUNICADO Anexo Anexo 2
|