ACUERDO DE DESCONVOCATORIA RODALÃES. LOS ACUERDOS POLITICOS VIAJAN EN AVE. LOS LABORALES EN CONVENCIONAL LOS ACUERDOS POLÃTICOS VIAJAN EN AVE, LOS LABORALES EN CONVENCIONAL El acuerdo de desconvocatoria firmado por SEMAF, CCOO y UGT y SCF tenÃa muchos actores y muchas promesas. En ese documento se hablaba de derechos laborales, de futuro para Renfe MercancÃas, de los Centros de Gestión, de IngenierÃa y Mantenimiento. También se hablaba de polÃtica, traspasos, nuevas sociedades. Hoy, al mirar en qué punto de cumplimiento se encuentra, la diferencia de velocidades es abismal.
El Consejo de Ministros ya ha dado luz verde a la constitución de Rodalies Catalunya, S.A., una sociedad que estará lista antes de que acabe el año y que en 2026 ya podrÃa estar operando. Las prisas por cerrar este capÃtulo polÃtico contrastan con la parálisis total en todo lo demás. No hay dudas sobre qué parte del acuerdo corre más. Lo polÃtico no se detiene. Lo polÃtico ya está en fase de ejecución. ¿Y lo demás?
• ¿Qué ha pasado con Renfe MercancÃas, cuya transformación iba a ser “estratégicaâ€?
• ¿Dónde están los planes de mejora del material rodante, de fiabilidad, de polÃtica comercial?
• ¿Cuándo se empezará a trabajar de verdad en el nuevo modelo de Centros de Gestión del Grupo Renfe, que prometÃa reorganizar el servicio y las cargas de trabajo?
• ¿Y la coordinación con IngenierÃa y Mantenimiento, clave para sostener el empleo y la calidad?
Nada. Silencio. La parte laboral del acuerdo sigue detenida en un andén, esperando un tren que no llega. Nos vendieron que el Acuerdo se desarrollarÃa con la mirada puesta en el futuro, en la sostenibilidad del empleo y del servicio. Pero ya sabÃamos que se trataba de un freno de mano echado para tranquilizar al personal. Porque nadie lo ha soltado.
La plantilla no puede permitirse ser espectadora. Si solo se cumple lo polÃtico, y se ignora lo laboral, quienes pagaremos el precio seremos nosotros y nosotras. Lo que está en juego es el modelo de ferrocarril y fragmentar las empresas solo debilita el servicio. Lo único claro es quienes no lo van a respetar.
Desde el SFF-CGT seguiremos alerta. Porque no vamos a quedarnos cruzados de brazos viendo cómo avanzan los acuerdos que convienen a los polÃticos, con el silencio cómplice de los mayoritarios, mientras los que afectan a las personas trabajadoras siguen en vÃa muerta. Este no es un conflicto cerrado. Es un camino que acaba de empezar y no vamos a recorrerlo a oscuras. No nos valen los trenes que solo llevan a algunos. O viajamos todos y todas, o no nos moverán.
SFF-CGT. POR EL FUTURO DEL FERROCARRIL
 COMUNICADO
|