Comunicados
ADIF | 98 18/11/2025
|
|
CC.OO. UGT Y EL SCF DICEN ¡NO! A LUCHAR POR EL CONVENIO CC.OO. UGT Y EL SCF DICEN ¡NO! A LUCHAR POR EL CONVENIO
Parece que 23 meses no les parece demasiado tiempo para negociar un convenio. Tampoco les preocupa saber si va a haber o no financiación por parte del ministerio para la ordenación profesional. Estos tres sindicatos han decidido en el día de hoy desoír la propuesta de movilizaciones que ha planteado el SFF-CGT e ir a paso lento, muuuuuuuyyyyyyyy lento.
PROPUESTA DE UNIDAD
El SFF-CGT ha acudido a la reunión del CGE (convocada casi un mes después de haberla solicitado) con una estrategia de movilización clara, proponiendo una acción conjunta. Es lo que la plantilla siempre nos pide, que vayamos tod@s a una. Pues bien, ni movilizaciones, ni concentraciones, ni coordinar una acción conjunta con Renfe, ni presionar al ministerio, ni dejar de colaborar con la empresa. Solo están dispuestos a mandar una “cartita” al ministro tuitero. Dicen que todavía no se dan las circunstancias necesarias para movilizarnos, que después de 23 meses, vamos a por el 24, que no nos pongamos nerviosos y que “poquet a poquet”.
Pongámonos serios, muy serios y hablemos claro, muy claro. La negociación colectiva en las empresas públicas está secuestrada. Llevamos casi 7 años con este tema. En el anterior preacuerdo del II Convenio estaba todo cerrado y firmado en cuanto a Ordenación Profesional, y llegó papá ministerio y se cargó la financiación. Es muy difícil negociar con la empresa a sabiendas de que en la mesa de negociación no está presente “su primo, el de Zumosol”. La empresa está dando rienda suelta a su proyecto de cómo debemos funcionar a partir de ahora, reordenando la clasificación de categorías, las funciones, el sistema retributivo, los acuerdos específicos etc. Pero de financiación específica que justifique tanto cambio no se puede hablar con ella, ¡eso, al Ministerio! (de Hacienda, de Transportes…) ¿qui lo sa?.
LOS DISGUSTADILLOS
Mientras los sindicatos “disgustadillos” presionan a su manera al ministro, la plantilla sigue haciendo funciones que no les corresponden, realizando horas extras a mansalva para salvarles el culo de tanta falta de previsión, trabajando a turnos y un largo etc., pero para CC.OO., UGT, y SCF “la sangre no llega todavía al río”.
Lo pondremos también en las redes sociales, para que el ministro de las redes lo sepa: el SFF-CGT se va a movilizar por lo que es nuestro.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 14/11/2025 | 97 TRENES INTERNACIONALES. | ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF CONTRADICCIONES QUE NOS CONDENAN UN ACUERDO, CUATRO VERSIONES | 31 2025-04-01 |
| COMUNICADO
 | Leido: 22 veces | Desde el SFF-CGT hemos comparado el contenido del acuerdo firmado por PSOE y ERC, el acuerdo con los sindicatos firmantes (SEMAF, UGT, CCOO, SCF), la nota de prensa del Ministerio de Transportes y el documento de Esquerra Republicana tras el pleno monográfico del Parlament.
El resultado es claro: hay una estrategia de desinformación diseñada para confundir a la plantilla y desactivar el conflicto. Los diferentes actores siguen saliendo a escena con versiones contradictorias que han convertido el acuerdo en un relato difuso, lleno de contradicciones y carente de seguridad para las plantillas.
La conclusión que podemos sacar es que ni hay versión común, ni garantías para la plantilla, ni mucho menos un modelo blindado de las empresas Adif y Renfe.
¿QUÉ DICEN TODOS Y QUÉ OCULTA CADA UNO?
Todos coinciden en que habrá una nueva sociedad mercantil: Rodalies Catalunya S.A. Lo que no queda nada claro es quién la controlará en el futuro. El acuerdo sindical habla de una participación mayoritaria de Renfe (51%), pero en los estatutos se permite modificar esa proporción y desde Esquerra ya se ha anunciado su voluntad de controlar el 100% en un máximo de dos años. El Ministerio no aclara nada.
Se menciona la subrogación de personal como "garantía", pero ni se define el marco jurídico, ni se establecen condiciones concretas, ni se garantiza el mantenimiento de los convenios. El PSOE, el Ministerio y los sindicatos firmantes repiten que "no se perderán derechos", pero callan que el modelo de empresa y el ámbito estatal desaparecerán, y con ello la movilidad, la promoción y la negociación colectiva tal y como las conocemos.
Respecto a Renfe Mercancías, las versiones difieren. El Ministerio habla de "modernización", Esquerra de "viabilidad", y el acuerdo sindical de buscar un socio privado con un horizonte de cinco años. Nadie explica qué pasará después, ni cómo se blindan las cargas de trabajo en mantenimiento o tracción. La única certeza es que entra capital privado, y el Grupo Renfe pierde el control.
NOS QUIEREN CALLADOS. NOS VAN A TENER ORGANIZADOS
No nos convencen los acuerdos que cambian de versión según el público al que se dirigen. No nos convencen las garantías verbales mientras en el Parlament de Catalunya se anuncia un traspaso total en dos años. No nos convencen las "reformas estratégicas" que pasan por meter socios privados en empresas públicas.
Seguiremos alertas, en movilización, organizando asambleas y exigiendo explicaciones. Si esto es el principio de una nueva etapa, exigimos que sea con las plantillas dentro, no con las plantillas como moneda de cambio.
SFF-CGT POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |