Comunicados
RENFE-ADIF | 25 16/03/2025
|
SFF-CGT MANTIENE LA HUELGA El SFF-CGT mantiene las movilizaciones contra el traspaso de Rodalies, la línea R1 y la privatización de Renfe Mercancías. No es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo. En la anterior ocasión, desconvocamos la primera jornada de huelga confiando en la buena fe negociadora y en el compromiso de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, ahora, no desconvocamos sin un análisis riguroso y detenido del acuerdo. El incumplimiento de lo pactado en 2023 no es baladí.
El acuerdo alcanzado hoy entre la mayoría de los CGEs de Adif y Renfe, las Organizaciones sindicales SEMAF, CCOO, UGT y SCF, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya lo debe analizar la afiliación del SFF-CGT y será esta quien decida si ofrece las garantías necesarias para detener las movilizaciones.
Un acuerdo que se ha estado trabajando todo el fin de semana con los ritmos y las premisas que marcaba Esquerra Republicana mientras celebraban su 30º Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían calma, no les enfademos que están de Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían no ser exigentes. Unas negociaciones que han sido una carrera contra el reloj, con presiones como la filtración de borradores, orquestado por el Ministerio de Transportes y las empresas Adif y Renfe para no dar voz a los trabajadores y trabajadoras.
Un final de negociaciones en las que cuando desde el SFF-CGT les hemos dicho que tendríamos que consultar con nuestra afiliación antes de firmar cualquier acuerdo, han optado por eliminarnos del acta y que no figuremos como participantes de las negociaciones. Así queda todo en casa, ¡por unanimidad! Como en los mejores democracias del Siglo XXI.
Durante estos días, los ferroviarios y ferroviarias hemos vuelto a ser moneda de cambio en acuerdos políticos que no responden a los intereses de la plantilla, sino a estrategias partidistas. El ferrocarril público sigue siendo troceado, privatizado y desmantelado, sin importar los intereses de los trabajadores y trabajadoras ni el servicio prestado a los usuarios y usuarias.
Por todo ello, la jornada de huelga de mañana sigue adelante porque nos jugamos nuestro empleos.
El SFF-CGT no se detiene hasta garantizar y corroborar que no nos arrebatan nuestros derechos ni que juegan con nuestros empleos. Esta lucha no es solo por nuestras condiciones laborales actuales, sino por la defensa del modelo de empresa, por nuestros convenios y por el futuro del sector ferroviario.
SFF-CGT. POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 ADIF 12/03/2025 | 24 EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD | CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR 8M. NI INVISIBLES, NI PRECARIAS NI EXPLOTADAS POR CUIDAR: FERROVIARIAS CON A | 22 2025-03-07 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 3 veces | NI INVISIBLES, NI PRECARIAS NI EXPLOTADAS POR CUIDAR
FERROVIARIAS CON A
Las mujeres, que sostenemos la vida, decimos basta y tomamos las calles para reclamar autonomía, justicia social y la abolición de un sistema que nos oprime. Ponemos en el centro de nuestra vida y de nuestra lucha los cuidados, porque sin ellos no hay vida, no hay economía y no hay futuro. En el sector ferroviario, las mujeres llevamos décadas siendo invisibilizadas u orilladas en los colectivos de atención al cliente o administración. Y, por supuesto, asumiendo solas, el trabajo de CUIDADOS.
En el Sector Federal Ferroviario de la Confederación General del Trabajo apostamos por una acción sindical feminista con la que mejoremos nuestra situación como trabajadoras del sector y que haga visible y reparta los trabajos de cuidados.
En Iryo hemos convocado las primeras huelgas, en solitario, para que toda la empresa, también un colectivo muy feminizado como son las tripulantes de cabina (y no solo los maquinistas), pueda cobrar sus gastos en dietas y reciba una compensación económica por las horas nocturnas. Además, hemos logrado condenar a Iryo y al resto de sindicatos por nuestra exclusión ilegal de la negociación del Plan de Igualdad. Desde su comisión negociadora, seguiremos peleando por la igualdad entre trabajadoras y trabajadores.
En Renfe, reclamamos en solitario una Valoración de Puestos de Trabajo real (y legal). Además, denunciamos que en puestos directivos Renfe se contrata sobre todo a hombres, en el típico círculo vicioso en el que se fomentan puestos de trabajo con alta disponibilidad horaria, que excluyen a las mujeres, ya que son las que siguen asumiendo trabajos de cuidados.
En Logirail, seguimos peleando para que se apliquen las mejoras del III Convenio Colectivo y para que se negocie un Plan de Igualdad. Es un largo camino el que queda para que podamos salir de la precariedad de las empresas privadas, especialmente en los colectivos de SAT y SET.
En Adif, hemos conseguido que el nuevo pliego para el suministro de Equipos de Protección Individual también incluya tallajes femeninos y luchamos para que el III Convenio Colectivo asuma de una vez por todas que los puestos de trabajo tienen que ser compatibles con los cuidados. Por ejemplo, limitando la brigada de incidencias.
En Serveo, el SFF-CGT no para de luchar para que se reconozcan los riesgos psicosociales en servicios a bordo, donde las compañeras tienen que hacer frente a una carga de trabajo desbordante, a la mala educación y conductas machistas de l@s viajer@s y, de vuelta a casa, a las tareas de cuidados.
Somos ferroviarias con “A” y luchamos por un sector ferroviario con espacios seguros y que reconozca y fomente el reparto corresponsable de los trabajos de cuidados.
JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES. LA LUCHA EN LA CALLE NOS HARÁ MÁS LIBRES
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |