Comunicados
 
RENFE-ADIF
25
16/03/2025
SFF-CGT MANTIENE LA HUELGA
 
El SFF-CGT mantiene las movilizaciones contra el traspaso de Rodalies, la línea R1 y la privatización de Renfe Mercancías. No es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo. En la anterior ocasión, desconvocamos la primera jornada de huelga confiando en la buena fe negociadora y en el compromiso de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, ahora, no desconvocamos sin un análisis riguroso y detenido del acuerdo. El incumplimiento de lo pactado en 2023 no es baladí.
 
  COMUNICADO         
 
 
 
 
ADIF
12/03/2025
24
EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD
 
 
CONJUNTO
10/03/2025
COMUNICADO CONJUNTO
COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS
 
LOGIRAIL
09/03/2025
23
CUANDO EL DIABLO NO TIENE NADA QUE HACER, MATA MOSCAS CON EL RABO
 
Buscar comunicado:
 

Jurídica
Convenios
SERVEO
18/11/2024
I Convenio Colectivo entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024
LOGIRAIL
01/01/2024
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras.
 
Legislación Laboral
CGT
01/03/2014
TEXTO CONSOLIDADO - BOE
CGT
14/12/2007
 
Legislación Ferroviaria
CGT
29/09/2015
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario.
CGT
18/07/2015
 


RENFE
EL GRUPO RENFE NO ES UNA EMPRESA INCLUSIVA
20
2025-02-20

COMUNICADO   Anexo 1             
  
Leido: 11 veces

Desde el Sector Federal Ferroviario de la CGT queremos manifestar nuestra profunda preocupación y rechazo ante la reciente Oferta de Empleo Público (OEP) para Operador Comercial de entrada N2 para el ámbito Estatal y de Cataluña lanzada por el Grupo Renfe, la cual no ha reservado ningún cupo para personas con discapacidad. Esta omisión no solo contraviene la legislación vigente, sino que también representa una grave falta de compromiso con la igualdad de oportunidades y la inclusión social.

La Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social (Real Decreto Legislativo 1/2013) establece claramente que las empresas, tanto públicas como privadas, con 50 o más trabajadores, deben reservar un 2% de sus puestos de trabajo para personas con discapacidad.

Asimismo, el artículo 59 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público establece que en las ofertas de empleo público se debe reservar un 7% de las plazas para estas personas, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su compatibilidad con el desempeño de las tareas.

Este incumplimiento no solo va en contra de la legislación vigente, sino que también perpetúa la exclusión y la discriminación de personas que ya enfrentan múltiples barreras en el acceso al empleo. Es fundamental que el Grupo Renfe rectifique esta situación de inmediato y reserve el cupo correspondiente para personas con discapacidad en todas sus ofertas de empleo público y así se lo hemos hecho saber con la carta que les hemos remitido.

Según el informe "Por un futuro del trabajo inclusivo para las personas con discapacidad" de la OIT, una de cada tres personas con discapacidad ha experimentado dificultades significativas para acceder al empleo debido a la falta de adaptaciones y oportunidades. Además, estudios indican que el 70% de las personas con discapacidad en edad laboral están desempleadas, una cifra alarmante que pone de manifiesto la necesidad de acciones concretas y efectivas.

Desde el SFF de la CGT exigimos a Renfe que revise y corrija la actual OEP garantizando el 7% de las plazas para el cupo reservado para personas con discapacidad fomentando, de esta forma, un entorno laboral inclusivo y accesible que garantice la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades.

Hacemos un llamamiento a todas las personas trabajadoras así como al resto de organizaciones y colectivos comprometidos con la igualdad a unirse a nuestra demanda y exigir al Grupo Renfe que cumpla con sus obligaciones legales y morales. Solo a través de la inclusión y la igualdad de oportunidades podremos construir un entorno laboral más justo y equitativo para todos y todas.


Comunicado   Anexo 1                   
  











© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid]
Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es

POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Óptima visualización: 1280 x 960
Sector Federal Ferroviario


desde 16-03-2016