Comunicados
ADIF | 36 16/04/2025
|
LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP
Y la guerra de Ucrania, y el genocidio israelí y el auge de los fascismos. Adif cree que no se puede abordar un convenio ambicioso tal y como está el mundo. Así lo expresó (sin pudor alguno) ayer en la tercera reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif.
BALONES FUERA
Echar la culpa a los demás es la consecuencia inmediata de no asumir la propia responsabilidad. Es fácil mirar a la sección de internacional de los periódicos para lamentarse de lo mal que va todo y pasar de largo por las de tribunales, en la que Adif lleva un tiempito protagonizando titulares sobre presuntos casos delictivos y de tráficos de influencias.
La realidad es que llevamos casi un año y medio asistiendo a una burda farsa de negociación del convenio en la que siempre hay excusas para ir despacio, para posponer fechas y para echar balones fuera.
Todos los sindicatos del Comité General de Empresa se han hartado de estas maniobras torticeras y han dicho basta. Ayer dejamos claro en la comisión negociadora que hay que meter una marcha (o dos o tres) más a la negociación y abordar de forma urgente y prioritaria la ordenación profesional.
La respuesta de la empresa ha estado a la altura de toda la negociación: “Recogemos el sentir mayoritario: reanudamos la negociación el 7 de mayo”. Casi dentro de un mes.
Está claro que se toma muy en serio el “sentir mayoritario” de la plantilla.
ABOCAD@S A LA CONFLICTIVIDAD
La realidad es que mientras nos acercamos a la prórroga de facto de dos años del II Convenio, la conflictividad aumenta en Adif. Los problemas de distintos colectivos se agravan; a algunos se les están aplicando recortes salariales de forma soterrada, otros están hartos de soportar situaciones laborales injustas. La ordenación profesional no es un anhelo, es una necesidad imperiosa para poner orden al caos organizativo que hay en Adif.
Por lo que parece, a tenor del desprecio de la empresa, avanzamos inexorablemente hacia la conflictividad. El SFF-CGT va a ser, como siempre, un altavoz de las reivindicaciones de la plantilla. Y si nos están buscando, que no tengan duda de que nos van a encontrar (en la trinchera).
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO | ADIF 09/04/2025 | 34 EN ADIF LLAMAR A UN COMPAÑERO "MARICÓN" SALDRÁ GRATIS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF "TODO VA BIEN" (O EL COMUNICADO QUE LE GUSTARÍA A FORMACIÓN | 9 2025-01-30 |
| COMUNICADO
 | Leido: 11 veces | “TODO VA BIEN” (O EL COMUNICADO QUE LE GUSTARÍA A FORMACIÓN)
Hoy se ha aprobado el nuevo Plan de Formación Anual 2025 (PAF 2025). Un plan tan perfecto que no admite alegaciones ¿qué podía fallar para que la totalidad de la Representación de las personas Trabajadoras (RT) no lo aprobaran por unanimidad y con aclamaciones? Lejos de ser, como dice la empresa, un documento ambicioso y trabajado, el PAF 2025 es un “copia/pega” anual con alguna variación para este 2025, es burocrático, técnico e idílico. Contiene una visión distorsionada de la realidad, alejada de la realidad de la plantilla.
FORMACIÓN OEP. “TODO VA BIEN”
Itinerarios formativos. L@s compañer@s de nuevo ingreso tienen miedo a enfermar, a coger licencias por cuidado de familiares aun estando en condiciones críticas de vida u otros, todo por el miedo alentado por Formación de incumplir el contrato firmado. Pero no es así, recordemos que estas ausencias son un derecho.
Logística (hoteles y viajes). Se cede el contacto a l@s compañer@s para que peleen con la empresa contratada y la lejanía de los alojamientos en múltiples casos supone desplazamientos de más de 1 hora.
Exámenes de habilitación. La formación no es pedagógica, el examen parcial deprime a l@s compañer@s porque tiene un nivel desmesurado sin sentido formativo y no será por el esfuerzo dedicado diariamente que se intensifica exponencialmente en navidades. Formación les arrastra a estudiar en sus descansos para que justifiquen su sueldo porque se juegan en 2 oportunidades su futuro laboral. No se facilita documentación más atractiva que el Reglamento de Circulación Ferroviaria “RCF”, a lo que se suman los cambios improvisados del personal formador.
Prácticas y simuladores. La falta de previsión supone acrecentar los nervios innecesariamente a las personas que justo se examinarán del teórico unos días antes y tienen que ir a sus residencias.
Visitas de la RT. Nos ha costado la insistencia de varios procesos de OEP y alguna desventura, pero ahora nos dejan hablar con l@s compañer@s de nuevo ingreso, eso sí, a la hora de comer, no en horario lectivo a diferencia de otras “formaciones” de empresa. Quizás intentan rebajar la cultura de sindicalismo en Adif, gracias a la cual hemos conseguido muchos derechos. En contraste, para el “cambio cultural” todo son facilidades en horario lectivo…………..
Otros. Como, por ejemplo, a l@s controladores. Les mienten sobre sus funciones y les dicen que van a cobrar el Toma y Deje y lo que en realidad se está haciendo es tratar de engañarles inicialmente para evitar la “espantá”.
FORMACIÓN PARA LA PLANTILLA. “TODO VA BIEN”
Plural y abierta. Eso es lo que tendría que ser, pero no es así para toda la plantilla del Adif, ya que, por ejemplo, siempre se les olvidan l@s compañer@s de circulación.
Calidad de cursos. Recordamos los resultados nefastos del curso de vagoneter@. También estamos a la espera del curso de Conducción preventiva, al que siempre se apunta algún que otro jefe.
Gratificación por idiomas. Para poder examinar al personal afectado se han inventado que tiene que haber mínimo 50 personas apuntadas, motivado con que sea rentable el examen y mientras tanto (a pesar de que te examinan de inglés en la OEP) decenas de compañer@s, como l@s factores de estaciones, sin cobrar un duro.
AGM 2024. Hay compañer@s que han esperado más de un mes para una contestación sobre los temarios y los exámenes son a finales de marzo. Y todavía hay perfiles “OEP” con el temario pendiente de actualizar.
Formación a empresas externas. Apostamos por internalizar las cargas de trabajo. Recordemos que nadie está obligado a formar a personal externo.
Encuestas. Aplaudimos la idea de mejorar a través de la crítica constructiva, pero las encuestas en Adif no siempre son anónimas, un grave incumplimiento de las condiciones de los cursos de la Fundación Tripartita.
DESDE EL SFF-CGT NO PODEMOS AVALAR ESTA SANGRÍA.
Por lo anterior y porque es momento de cambios (humanos y productivos) desde el SFF-CGT no vamos a dejar que nos expriman sin humanización para después hacerse la foto de que “Toda va bien”.
EL SFF-CGT NO ESTAMOS PARA MEJORAR LA VIDA DE FORMACIÓN SINO PARA MEJORAR LA VIDA DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |