Comunicados
RENFE | 13 03/02/2025
|
JUBILACIÓN PARCIAL. HOY NO, MAÑANA. Y mañana tampoco será, 51 personas trabajadoras del Grupo Renfe que solicitaron la jubilación parcial en el 2023 y que deberían haberla firmado el pasado mes de diciembre, están viendo como, por parte del Grupo Renfe y con la complicidad del resto de organizaciones sindicales, se les dificulta.
El Plan de Jubilación Parcial que está en vigor, se pactó en el seno de la negociación del II Convenio Colectivo del Grupo Renfe. En concreto, su cláusula 7 está dedicada al Plan de Empleo cuyo objeto es:
“[…] promover las nuevas incorporaciones, así como las salidas ordenadas de trabajadores que deben permitir el rejuvenecimiento, la transmisión del conocimiento y la cualificación profesional de los recursos humanos, así como una adaptación a las condiciones del mercado de los nuevos ingresos, tanto desde el punto de vista retributivo como normativo”.
Para el caso que nos ocupa, además, se especifica lo siguiente:
“Para aquellas necesidades y situaciones que puedan producirse en relación con las necesidades productivas que no puedan ser cubiertas con la tasa de reposición reseñada, se solicitaría autorización al Ministerio correspondiente de conformidad con lo contemplado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.”
¿Por qué señalamos esto último? Porque resulta cuanto menos curioso que en las Comisiones de Seguimiento del Plan de Desvinculaciones y Jubilaciones Parciales que se han venido celebrando hasta la fecha, en las que no podemos participar por no ser firmantes del Convenio, y a las que asisten SEMAF, CCOO y UGT, se ha venido pactando que las personas en esta situación se esperen a una nueva OPE cuando según lo pactado en el II CC, si la empresa no puede cubrir las necesidades productivas con la tasa de reposición autorizada por los Presupuestos Generales del Estado, puede solicitar una autorización adicional al Ministerio correspondiente.
A ninguna de estas organizaciones sindicales parece importarle los daños y perjuicios causados a un grupo de personas trabajadoras cuando tienen en su mano exigirle al Grupo Renfe que cumpla con lo acordado y se conforman con que se utilicen las OPE para dar acceso a las que queden pendientes año tras año.
A esta situación hay que sumarle que se ha aprobado una nueva ley de jubilación parcial aprobada para el 1 de abril. Nos preguntamos, ¿cómo va a afectar la entrada de esta nueva ley a este grupo de personas si no se facilita cuanto antes su acceso a la jubilación parcial?
Desde el SFF-CGT hemos remitido una carta a las personas responsables del Grupo Renfe solicitando que se tomen las medidas necesarias cuanto antes para cumplir con el compromiso acordado el pasado 13 de junio de 2019 y que este grupo de personas puedan firmar el acceso a la jubilación parcial antes de la entrada en vigor de la nueva ley.
SFF-CGT EXIGE COMPROMISO Y SERIEDAD
COMUNICADO Anexo
|
ADIF 31/01/2025 | 12 EN LA MESA DE EMPLEO, CALLANDO Y POR DETRÁS, EXTERNALIZANDO | RENFE 31/01/2025 | 11 AYUDAS GRACIABLES, MISIÓN (CASI) IMPOSIBLE: SOLICITA TU AYUDA… “SI PUEDES” |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ADIF Y LA PROCRASTINACIÓN | 8 2025-01-23 |
| COMUNICADO Anexo 1
| Leido: 10 veces | Hoy queríamos informaros de cómo ha ido la Mesa Técnica de Normativa dentro de la negociación del III Convenio de Adif. Pero al final hemos decidido que mejor hablamos del tiempo o del próximo puente. Porque la propuesta de la empresa ha sido cambiar el lenguaje obsoleto de la Normativa Laboral. Ya no seremos agentes, sino personas trabajadoras. Y chimpún. Esos son los cambios de calado que nos proponen para mejorar nuestras condiciones laborales
EL SFF-CGT IMPUGNA LA MOVILIDAD
Mientras la empresa se divierte y se dan leves codazos un@s a otr@s con sus ocurrencias para el convenio, la vida sigue para las personas trabajadoras de Adif. Y los problemas, también.
Ayer se reunió la comisión de seguimiento de la AGM. Cabe recordar que a esa reunión no estamos invitad@S, porque el SFF-CGT no firmó esa norma arbitraria e injusta y por tanto no nos quieren en esa comisión.
En dicha reunión se informó de que había casi medio millón de solicitudes para Personal Operativo, más otras 25 000 para cuadros técnicos y técnicos. Un auténtico delirio provocado, entre otras cosas, por la falta de claridad en el número y en las características de las plazas, así como por la cantidad de gente que aún no está cerca de sus casas.
El SFF-CGT sigue luchando por cambiar esta norma y prueba de ello es que esta semana vamos a interponer ante la Audiencia Nacional un Conflicto Colectivo por el que vamos a impugnar las bases de las tres convocatorias de Movilidad Voluntaria por Concurso (AGM/2024). Nuestra pretensión es que, si se nos da la razón, la empresa esté obligada a determinar el número concreto de vacantes y su ubicación exacta en las próximas convocatorias. En ningún caso afectará a esta movilidad, pero confiamos en que l@s compañer@s que tengan que participar en la próxima no tengan que sufrir este atropello.
HAY TEMAS URGENTES
La negociación colectiva que se inicia con el III Convenio Colectivo tiene para nosotr@s dos cuestiones prioritarias: una nueva norma de movilidad justa y transparente y una Ordenación Profesional que mejore las condiciones laborales de la plantilla. No vamos a permitir que le empresa pase de puntillas sobre estas cuestiones, como parece que está intentando.
Comunicado Anexo 1
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |