Comunicados
LOGIRAIL | 92 06/11/2025
|
|
SALARIOS DE OUTLET, DIRECCIÓN DE LUJO La situación en Logirail se ha vuelto insostenible. Mientras en los despachos se multiplicaban los contratos a dedo, los privilegios y los gastos superfluos, en los centros de trabajo la plantilla sigue soportando precariedad, desorganización y falta de respeto laboral. Una empresa pública que debería ser referente del ferrocarril público calidad, hoy es símbolo de la desigualdad entre la planta “noble” y la planta “baja”.
UNA EMPRESA PARALIZADA Y UNA PLANTILLA AL LÍMITE
• El III Convenio Colectivo sigue sin publicarse en el BOE por el bloqueo del Ministerio de Hacienda.
• La ordenación profesional continúa sin aplicarse, impidiendo que cada trabajadora conozca con claridad sus funciones y su remuneración.
• La jornada de 37,5 horas semanales, reconocida para el conjunto del sector público, tampoco se ha implantado.
• Y la última ocurrencia de la Dirección fue dejar de abonar el complemento ad personam, recortando aún más unas nóminas ya ajustadas al límite.
Mientras tanto, se sobrecarga a la plantilla con tareas que no le corresponden, se pierden trabajos en favor de empresas privadas, y se sustituyen personas por sistemas automatizados que lejos de mejorar la eficiencia, deshumanizan el trabajo y degradan la calidad del servicio.
DE LAS PROMESAS AL ABANDONO
Al principio, Logirail se presentaba como una oportunidad para recuperar cargas de trabajo y fomentar los territorios olvidados en la lucha contra la despoblación. Hoy, la realidad es otra: se pierden cargas, no se invierte en empleo público y se perpetúa el abandono de las zonas ferroviarias más castigadas. Una lógica que hace vivir a las plantillas con incertidumbre dentro de una empresa que presume de ser pública.
ORGANIZARSE PARA CAMBIAR LAS COSAS
Hay poner fin a esta deriva y volver a recuperar la dignidad de nuestras condiciones laborales, de recordar que Logirail pertenece al conjunto de la ciudadanía, no a una élite que vive de ella. Por eso, creemos que es el momento de que todas las organizaciones sindicales nos unamos en una lucha común y desde el SFF-CGT nos uniremos a la movilización convocada por UGT el próximo 11 de noviembre a las 12:00 horas ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Porque no nos avergüenza trabajar en Logirail; lo que nos avergüenza es cómo la gestionan. Porque somos profesionales, no plantillas de saldo. Porque el ferrocarril público no se vende, se defiende.
SFF-CGT. HONESTIDAD, SOLIDARIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 05/11/2025 | 91 TODO SUBE… MENOS NUESTROS SALARIOS | ADIF 05/11/2025 | 90 L@S RALENTIZADORES |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE IV CONVENIO COLECTIVO, LA PREVIA | 3 2025-01-16 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 30 veces | El pasado 06 de noviembre se celebró la primera reunión para constituir la Comisión Negociadora del IV Convenio Colectivo. El Grupo Renfe ha puesto sobre la mesa cuál es su intención de cara a comenzar las negociaciones, un discurso basado en las pérdidas económicas sufridas en los últimos años, la grave crisis interna con la liberalización del mercado, nuestra competitividad en relación al resto de empresas del sector y una mención especial al inicio de la siguiente fase con los Servicios de OSP, por ello intentará ser conservadora y reduccionista.
Nuestra postura ha sido clara, nuestra organización está dispuesta a escuchar todas y cada una de las propuestas siempre y cuando no supongan una merma en derechos.
El pasado 14 de enero ha tenido lugar la última de las Comisiones Negociadoras en donde se han presentado las propuestas de composición de las Mesas Técnicas por parte de las organizaciones sindicales y del Grupo Renfe y que deberán conformarse el próximo 5 de febrero.
Desde el SFF-CGT nos hemos puesto a trabajar desde el minuto uno para recopilar a través de las diferentes Secciones Sindicales todas las propuestas y reivindicaciones de cara a establecer unas bases para la negociación y que nos sirvan para presentar una Plataforma Reivindicativa tal y como hicimos con el III CC.
Entre otras, queremos resaltar algunas de las que vamos a plantear en las sucesivas Mesas Técnicas:
ECONÓMICAS, como la subida salarial, remunerar el trabajo en festivos y turnicidad, actualización de los complementos/pluses y habilitaciones, aumentar el descuento en la adquisición de billetes para todo el personal ferroviario y la eliminación del pago en especie…
SOCIALES E IGUALDAD, como establecer una bolsa de horas médicas anuales retribuidas para asistir a consultas médicas de la Seguridad Social, jornada laboral de 4 días, catálogo de puestos compatibles con las medidas de conciliación para que estos no recaigan siempre en puestos de MMII, Administración o Técnico, conseguir una valoración de puestos acorde al RD 902/2020…
NORMATIVAS, como publicación de datos necesarios para el seguimiento de los procesos de movilidad, renegociación de la norma marco de movilidad, revisión del Desarrollo Profesional, actualización de la normativa laboral, renegociar la consideración de los LZ…
EMPLEO, como dar continuidad a los Planes de Empleo más allá de 2026, aumento y garantía de un mínimo del 120% de la tasa de reposición, revisión de las plantillas objetivo tipo, luchar contra la liberalización de las OSP del Sector Ferroviario, tratar de garantizar la Internalización de las cargas de trabajo...
Nos gustaría recordar que garantizar los derechos laborales sigue siendo una responsabilidad de todas las personas trabajadoras y que juntando nuestras voces podemos conseguir que se nos escuche.
¡YA ES HORA DE NEGOCIAR! Tenemos que recuperar derechos en el IV Convenio Colectivo de Renfe.
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |