Comunicados
 
ADIF
61
28/06/2024
QUE UN ÁRBOL NO TE TAPE EL BOSQUE: ¡NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO YA!
 
QUE UN ÁRBOL NO TE TAPE EL BOSQUE: ¡NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO YA!
 
  COMUNICADO   Anexo         
 
 
 
 
ADIF
26/06/2024
60
LA SALUD MENTAL ES COSA DE TOD@S
 
 
RENFE
20/06/2024
59
COMISIÓN DE IGUALDAD Y PROTOCOLO DE ACOSO
 
ADIF
19/06/2024
58
EL CHEQUE EN BLANCO DE LAS 35 H
 
Buscar comunicado:
 

Jurídica
Convenios
LOGIRAIL
01/01/2024
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras.
CONTRATAS FERROVIARIAS
28/06/2022
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores
 
Legislación Laboral
CGT
01/03/2014
TEXTO CONSOLIDADO - BOE
CGT
14/12/2007
 
Legislación Ferroviaria
CGT
29/09/2015
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario.
CGT
18/07/2015
 


SECTOR
TU SALUD MENTAL EN EL TRABAJO ES VITAL
40
2024-04-28

COMUNICADO   Anexo 1             
  
Leido: 7 veces

El estrés, la ansiedad y la depresión constituyen el segundo problema de salud laboral más común entre las personas trabajadoras por la gravedad de sus consecuencias y la invisibilidad de sus riesgos. Por eso, este 28 de abril queremos poner de manifiesto la importancia de cuidar nuestra SALUD MENTAL en el trabajo.
Las personas trabajadoras que sufren estrés prolongado pueden llegar a desarrollar graves problemas de salud física, como enfermedades cardiovasculares o trastornos musculoesqueléticos.
Los riesgos psicosociales surgen de la organización, el contenido y la gestión del trabajo, así como de las relaciones personales que se generan en el mismo. Algunos ejemplos de condiciones de trabajo que conllevan riesgos psicosociales son:
 Cargas de trabajo excesivas
 Tiempo de trabajo (turnicidad, nocturnidad, horas extras…)
 Falta de claridad de las funciones
 Falta de participación y apoyo
 Precariedad o inestabilidad laboral
 Comunicación ineficaz
 Acoso psicológico y/o sexual
 Clientes, pacientes, alumnos, etc. difíciles
Es importante no confundir estrés con carga de trabajo excesiva. Se experimenta estrés cuando las exigencias generales del trabajo son superiores a la capacidad de hacerles frente. Si la persona está suficientemente formada, tiene autonomía, se siente apoyada y reconocida por su entorno y motivada con el trabajo, tendrá bienestar físico, mental y social.
Como el resto de riesgos en el trabajo, los riesgos psicosociales deben ser evaluados a fin de poder establecer actuaciones de mejora en las condiciones laborales. Aun así, la mayoría de las empresas se resisten a abordar una evaluación de riesgos psicosocial.
El método de evaluación es sencillo. Consiste en realizar un cuestionario en el que se analizan el tiempo de trabajo y su distribución, la carga de trabajo, la participación, las funciones, el apoyo social, el reconocimiento de la tarea…
Desde el SFF-CGT te ayudamos a evaluar de forma sencilla en qué punto está tu salud laboral. ¡Anímate a hacerlo! https://bit.ly/TestCGTSaludMental

CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA


Comunicado   Anexo 1                   
  











© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid]
Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es

POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Óptima visualización: 1280 x 960
Sector Federal Ferroviario


desde 16-03-2016