Comunicados
ADIF | 71 15/09/2025
|
UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES
En pocos días se cumplirá un año desde la constitución de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif y la criatura no termina de salir adelante. Muchas carantoñas, muchas cucamonas, pero pocos hitos en el desarrollo de derechos para las personas trabajadoras.
MESA DE NORMATIVA: NI SIQUIERA HA DADO SUS PRIMEROS PASOS
Esta mesa ¡ni siquiera se reúne!
MESA DE ASUNTOS SOCIALES: LA MESA DE LOS CÓLICOS
La conciliación sigue importándole poco a la empresa. La intención de Adif es que perdamos nuestra (luchada) ventaja en permisos respecto a los mínimos del Estatuto de los Trabajadores. Y, como guinda, pretende acabar con un derecho histórico, el reingreso garantizado en la empresa si nos declaran en situación de incapacidad permanente total.
MESA DE EMPLEO: EN PAÑALES
Ni jornada, ni movilidad, ni teletrabajo. Ni siquiera garantía de empleo. Aquí solo se habla de que el personal de dirección siga “trabajando” hasta los 68 años, en vez de los 65 actuales.
MESA DE ORDENACIÓN PROFESIONAL: BALBUCEOS PERO NI UNA PALABRA INTELIGIBLE
En vez de desarrollar y negociar las nuevas funciones y el sistema retributivo, a alguien de Adif se le ha aparecido la Virgen del Desarrollo Profesional Horizontal y pretende bautizarnos y convertirnos en creyentes.
EL NUEVO CONVENIO DEBE MIRAR HACIA EL FUTURO
Y casi dos años después de denunciar el anterior convenio (diciembre 2023), Adif ha seguido con sus planes: cierre de bases y estaciones, imposición de turnos al personal de infraestructura, recorte arbitrario de conceptos salariales... Claramente no está pensando en el futuro. Más bien pretende que todo siga como está. O peor.
Es hora de que la conflictividad generada por Adif se vuelva en su contra. Es hora de presionar para que deje volar a la criatura y empiece a construirse un futuro mejor que el que tuvieron sus padres.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 11/09/2025 | 70 LXS TRABAJADORXS DE RENFE PODRÁN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE PLAZAS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CON PREFERENCIA A LOS INGRESOS | RENFE 11/09/2025 | 69 ATL Y BRIGADA DE SOCORRO: NUEVA DENOMINACIÓN |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SERVEO UN CIERRE DE CONVENIO INSUFICIENTE Y TIMORATO | 26 2024-03-22 |
| COMUNICADO
 | Leido: 6 veces | UN CIERRE DE CONVENIO INSUFICIENTE Y TIMORATO
Cinco meses después de iniciarse la negociación, UGT y CCOO (que son mayoría en la comisión negociadora) han firmado un preacuerdo de Convenio que no satisface las demandas de la plantilla y que apenas mejora nuestras condiciones de trabajo.
SUBIDA SALARIAL
Los incrementos para los años de vigencia del convenio (2023 al 2027) han sido propuestos por la empresa y se establece una cláusula de revisión salarial según el IPC (en caso de que el IPC real supere el porcentaje de incrementos acordados del 17%, con un tope del 2% a finales de 2027, que sería la fecha de fin de vigencia de este convenio).
No hay ningún aumento previsto para el periodo 2021/2022, lo que se traduce en una pérdida del 14% en el poder adquisitivo de todos los trabajadores y trabajadoras. Esto impactará no solo en nuestras condiciones actuales, sino también en nuestra futura jubilación, prestaciones y vida laboral en su totalidad.
Se crea un complemento ad personam de 750 € brutos anuales para aquellas personas trabajadoras que no lo tuvieran. El SFF-CGT ha propuesto además sumar al complemento ad personam una cantidad adicional que provendría de las 500 horas de la bolsa de horas sindicales del Convenio. Tanto CC OO como UGT se han mostrado reticentes a este reparto, y solo lo aceptarían si todas las fuerzas sindicales firmamos “su convenio”. O sea, uno sus tradicionales brindis al sol.
CONDICIONES LABORALES
Los convenios son una magnífica oportunidad para negociar mejoras en las condiciones de trabajo de las plantillas. Parece que a algunos se les ha olvidado este cometido. En este preacuerdo no se abordan asuntos que afectan directamente al bienestar de las personas trabajadoras.
Por ejemplo:
• No se ha logrado alcanzar un acuerdo para establecer ratios ni jornadas que puedan mejorar la situación actual del colectivo de servicios a bordo (SAB), que soporta una carga de trabajo insostenible que afecta negativamente a su salud, además de dificultar la conciliación debido a los turnos programados. Todo esto se agrava con el aumento de gastos fuera del hogar, sin que se haya producido un incremento en los pluses de manutención.
• No se están aplicando medidas de mejora en cuanto a permisos retribuidos: excedencias, horas para consultas médicas con especialistas, días de asuntos propios…
• No se han implementado mejoras en las políticas de conciliación, como la introducción de fines de semana mensuales para departamentos que actualmente no los tienen, como los de Crew Dispatch (facturación) y Logística.
• No se generan nuevos puestos de trabajo ni se mejoran las condiciones de las categorías de l@s tripulantes auxiliares. Tampoco se simplifican otras categorías existentes.
• Se aceptan nuevos y perjudiciales redactados en algunos artículos, como el que afecta a los viajes sin servicio (DH), ya que propicia el abuso de lo establecido. O como la eliminación de la dormida simple en ciclos de 3/1 para bases con menos de 150 personas trabajadoras activas.
• No se regulan los tomas y dejes.
• Se nos asignan más funciones en SAB y Logística sin ningún costo adicional.
• No se consigue evitar la acumulación o pérdida de saldo no gastado del ticket restaurante en las oficinas.
• No se pone fin a las reinterpretaciones problemáticas de los diferentes artículos, que causan conflicto con la empresa.
Y un sinfín de cuestiones pendientes que debían abordarse en este momento, ya que el nuevo Convenio regirá nuestra vida laboral en los próximos 3 años (hasta 2027).
Somos conscientes de la urgencia de tener un convenio colectivo en vigor con unos incrementos salariales que nos permitan afrontar la carestía de la vida, pero también es crucial luchar por mejorar nuestro día a día en el trabajo. Y en esto deberíamos dar la batalla e ir tod@s a una, tanto sindicatos como plantilla.
PREACUERDO INSUFICIENTE
Para el SFF-CGT, este acuerdo está muy por debajo de nuestras expectativas en términos de lo que creemos que deberíamos lograr y de lo que nuestra valiosa plantilla merece. Esta plantilla, que realiza sus funciones de manera excepcional, recibe un trato completamente injusto y no se valora adecuadamente su desempeño.
Así que hemos propuesto la celebración de asambleas conjuntas de todas las secciones sindicales (como ya hemos manifestado) para escuchar las inquietudes de todas las personas trabajadoras, resolver dudas y, en última instancia, basándonos en las decisiones tomadas en estas asambleas, tomar una determinación.
Incluso, es necesaria la realización de un referéndum y, si el acuerdo no es aceptado, estamos dispuest@s a llevar a cabo las acciones necesarias para retomar la negociación y plantear nuevas propuestas. Esperamos en los próximos días conocer la opinión de las demás secciones sindicales respecto a la realización conjunta de estas asambleas.
No nos conformaremos con menos de lo que merecemos. Estamos comprometid@s a luchar incansablemente por nuestros derechos y por una mejora significativa en nuestras condiciones laborales.
Ahora decides tú. Tu opinión y tu voz son cruciales.
SFF-CGT: SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |