Comunicados
ADIF | 60 09/07/2025
|
¿TE HA TOCADO TU PLAZA EN LA TÓMBOLA DE LA MOVILIDAD? Nuestra vida es una tom tom tómbola para el Adif. Nos ha demostrado muchas veces que sus intereses están muy por encima de las necesidades de conciliación de su plantilla y a veces también, del propio servicio. Esta Acción de Movilidad ha demostrado, una vez más, que la Norma Marco de Movilidad (NMM) está hecha para repartir a capricho plazas y destinos. Y mientras, las vidas de muchos compañer@s, detenidas lejos de sus familias.
EL MERCADEO CON LAS PLAZAS
Desde el SFF-CGT hemos recopilado contra reloj plazas ocultas, plazas que no se han ofertado aun siendo necesarias y plazas que no son suficientes para cubrir los cuadros de servicio. Hemos presentado alegaciones al borrador y hemos denunciado y/o solicitado más de 100 plazas. También hemos constatado residencias donde se han ofrecido más plazas de las necesarias, plazas que terminarán en cesiones que no van a respetar ni antigüedad ni méritos. En 2019 el SFF-CGT obtuvo el compromiso de la empresa de aflorar todas las cesiones y reemplazos, un compromiso que se esfumó con esta norma firmada y defendida por CCOO, UGT Y SCF.
Nadie va a entender nunca que, por ejemplo, no salgan plazas en movilidad para un puesto y sí aparezcan plazas provisionales en la OEP para el mismo. O que las personas que opten a una plaza de técnic@ todavía no sepan cuántas plazas y resultas habrá en el destino que han solicitado y solo lo lleguen a saber cuando estas se adjudiquen. Además, el paso a la fase de entrevista es totalmente arbitrario y sin consultar al candidat@.
LAS RESULTAS, EL AS EN LA MANGA POR SI ALGO NO SALE BIEN
Pero las grandes estrellas de esta gran estafa son las famosas resultas, que “resulta” que aparecen y desaparecen, como el Guadiana, según convenga. ¿Por qué una persona que promociona no genera una resulta (solo la que se traslada), si su puesto queda vacante? ¿Cómo puede ser que en una residencia tengan que salir 26 personas para generar una plaza? Si se van 26 y solo entra un@, parece difícil mantener el servicio… ¿Tenemos que pensar que hay una mano negra repartiendo juego?
En definitiva, esta falta de transparencia obliga a las personas trabajadoras a participar a ciegas, porque desconocen dónde y en base a qué criterios se generarán plazas a resultas. A ello se suma la limitación de plazas que puede solicitar, lo que le conduce a hacer elecciones y descartes basados en el desconocimiento, pudiendo resultar finalmente adjudicataria de una plaza deseada otra persona con menor derecho a ella. Y ya para rematar el atropello, en febrero se difundieron notas internas que amenazaban con la eliminación en la convocatoria a las personas candidatas que no se presentaran al examen, interpretando la NMM para ajustarla a sus intereses.
Desde el SFF-CGT queremos dejar claro por enésima vez nuestro estupor y rechazo ante la actitud antisindical de la empresa, con nulo interés en comunicar el criterio de resultas o cualquier otro criterio que pueda determinar que “se precisa su cobertura”. También con esa artimaña ya sobreexplotada (con la complicidad de los sindicatos acólitos) de la figura de la comisión de seguimiento para dejar fuera de este mercadeo al SFF-CGT, que nunca avalará una norma tan injusta, poco transparente y retrógrada como esta.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 03/07/2025 | 59 EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL | RENFE 02/07/2025 | 58 NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR ¡QUE VIVA LA PEPA! | 24 2024-03-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 21 veces | No nos dejan nunca de sorprender. ¿Las personas responsables de CCOO no saben quiénes somos? Pues nosotras tenemos muy claro quiénes sois:
• Sois quienes, para acabar con la afiliación crítica de CCOO, expulsaron a miles.
• Sois quienes abandonaron, entre otrxs, a los compañerxs de SINTEL.
• Sois quienes participaron en el gasto vergonzante de las Tarjetas Black.
• Sois quienes apartaron de manera vergonzosa a uno de sus fundadores “Marcelino Camacho”.
• Sois quienes colocaron en las FAES (junto a Aznar) a su líder Fidalgo.
• Sois quienes venden humo y traicionan de forma constante a la clase trabajadora.
Sois quienes, el 23 de febrero del 2000, echaron a lxs dirigentes de CCOO del Sector Ferroviario, a pesar de que contaban con el apoyo de la mayoría de la afiliación, imponiendo una GESTORA de forma totalmente autoritaria y demostrando no tener ningún respeto a la toma de decisiones democráticas y asamblearias: ESOS SOIS VOSOTRXS.
Nos entristece que algo muy similar es lo que pretende hacer el Secretariado Permanente Confederal, comportándose como ejecutivas. Hay que entender que la mayoría de las personas que lo componen provienen e incluso fueron representantes de CCOO. Es evidente que quienes han mamado de la misma teta no va a tener comportamientos diferentes.
Para resolver las dudas y generar tranquilidad os vamos a explicar quiénes somos:
• Somos quienes en 1986 nos presentamos a las elecciones como SFF-CNT y sacamos 11 delegados en todo el estado.
• Somos quienes decidimos cambiar de organización y en 1991 nos presentamos como SFF-CGT, entrando en el Comité General de Empresa Renfe con 1 representante quitando la mayoría absoluta a CCOO.
• Somos quienes continuamos creciendo siempre en detrimento vuestro.
• Somos quienes anteponemos las decisiones asamblearias por encima de los intereses partidistas. Nunca traicionamos las reivindicaciones de la clase trabajadora.
• Somos quienes a día de hoy continuamos defendiendo también internamente las decisiones asamblearias y la autonomía de los sindicatos federados a la confederación. Algo que al parecer, como a la ejecutiva confederal de CGT, tampoco os gusta, en vista de vuestras actuaciones e injerencias en nuestro conflicto.
El Sindicato del Sector Federal Ferroviario continuará trabajando, os guste o no, como lo venimos haciendo desde hace muchos años, mucho y muy bien. Por eso:
• Peleamos por un Convenio Colectivo que permita recuperar toda la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos años por l@s trabajador@s de SERVEO.
• Defendemos el empleo de calidad, generando más de 3000 puestos de trabajo indefinido en LOGIRAIL y continuamos trabajando en las mesas de negociación para mejorar las condiciones laborales y económicas día a día.
• Defendemos la Negociación Colectiva de la empresa IRYO, lo que supondría su primer Convenio Colectivo; y lo hacemos desde el respaldo mayoritario que estamos obteniendo en los resultados electorales realizados hasta el momento, con muchas expectativas de que cuando finalice seamos mayoría absoluta.
• Defendimos la denuncia del Convenio Colectivo de ADIF para iniciar la negociación de otro Convenio Colectivo que nos permita conseguir las reivindicaciones de la plantilla de Adif, así como revertir los malos acuerdos alcanzados por vosotrxs a espalda de lxs ferroviarixs como el de la reducción de jornada o la norma de movilidad.
• Continuamos denunciando las dobles escalas salariales que avalasteis con vuestra firma en RENFE. Y luchando por unas movilidades transparentes y más justas con la eliminación del 14.6.
• Seguimos defendiendo un ferrocarril público, social y de calidad. Lucharemos contra el desmantelamiento y la segregación de las empresas públicas con las transferencias de las competencias a las Comunidades Autónomas. A nosotrxs, a diferencia de vosotrxs, tampoco nos vale que se traspase el personal en las transferencias de Rodalies.
Creemos que la frustración que os produce ver como cada día el Sindicato del Sector Federal Ferroviario, a través de su trabajo, se consolida cada vez más en todas las empresas del sector, empieza a disputaros las mayorías y ganaros las mesas de negociación, es lo que os lleva a cometer las insensateces que hacéis.
No todo vale. Esto no es un viva la Pepa. Preocupaos de lo vuestro que seguro que os hace falta.
SFF-CGT: HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y LUCHA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |