Comunicados
LOGIRAIL | 6 21/01/2025
|
EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES
Hoy, 21 de enero, el Sindicato del Sector Federal Ferroviario nos hemos dirigido por carta al presidente de Logirail, para hacerle llegar nuestro malestar por cómo se ha desarrollado el proceso de movilidad funcional para postventa de Media Distancia y Cercanías en Logirail.
El 29 de noviembre la empresa envió por email a algunas personas trabajadoras una oferta interna para cubrir varios puestos en postventa. Otras ni siquiera recibieron este email.
La empresa, de manera unilateral, ha tomado todas las decisiones de este proceso de forma arbitraria sin informar de nada a las y los representantes de las personas trabajadoras.
El proceso de selección ha resultado ser totalmente oscurantista. Nos recuerda demasiado a la forma de proceder de nuestras empresas privadas de origen, formas de actuar que pensábamos que ya habían desaparecido desde la subrogación del personal a una empresa pública.
La dirección de Logirail no está respetando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
El pasado día 9 de enero el SFF-CGT presentó una impugnación ante la Dirección General de Logirail y hoy enviamos un escrito al presidente de Logirail con el ánimo de resolver estas actuaciones desafortunadas de forma dialogada.
Ante una nueva negativa a solucionar este tema no dudaremos en iniciar las actuaciones que estimemos oportunas.
Además, queremos reiterar que ante esta actuación unilateral y cacique exigimos responsabilidades para erradicar estos comportamientos en nuestra empresa de capital público.
SFF-CGT POR LA MOVILIDAD TRANSPARENTE Y JUSTA
COMUNICADO Anexo
|
ADIF 21/01/2025 | 5 MAQUINISTAS A LA DERIVA | ADIF 17/01/2025 | 4 BENEFICIOS SOCIALES 2025 |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
CONJUNTO COMUNICADO 1. CGE ADIF. CELEBRADA REUNIÓN DEL COMITÉ GENERAL DE EMPRESA DE ADIF (CGE) | COMUNICADO CONJUNTO2024-01-25 |
| COMUNICADO Anexo 1
| Leido: 22 veces | COMUNICADO 1
Celebrada reunión del Comité General de Empresa de Adif (CGE)
Temas a tratar:
- Unidad de acción ante el conflicto generado por el incumplimiento del acuerdo de aplicación de la jornada de 35h.
- Comisión de conflictos.
- Concentración frente al edificio Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
- Carta solicitando el desbloqueo del acuerdo de la jornada de 35 horas y de la negociación colectiva y la depuración de responsabilidades en Adif.
- No participación en ningún tipo de reunión que conlleve negociación de los Comités provinciales. Cese de colaboración con la empresa.
Tras la negativa del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible a la aceptación del acuerdo previamente rubricado por la mayoría de la representación sindical y Adif sobre la aplicación de la jornada laboral de 1536 horas, este CGE ha tomado la decisión de actuar de forma conjunta y contundente para exigir una solución inmediata ante esta pérdida de confianza en la capacidad y voluntad negociadora de la empresa.
Este Comité de manera consensuada ha determinado las siguientes acciones a realizar:
● Una Comisión de Conflictos conjunta, por el incumplimiento del Acuerdo de la 35h y el secuestro de la negociación colectiva.
● Una Concentración conjunta, frente al edificio Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (P.º de la Castellana, 67), el día 6 de febrero de 12.00 a 14.00 horas.
● Una carta dirigida al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible y al presidente de Adif, solicitando el desbloqueo del acuerdo de la jornada de 35 horas y de la negociación colectiva y la depuración inmediata y contundente de responsabilidades dada la inacción y deficiente gestión.
● Suspender las relaciones laborales entre el Comité General de Empresa y la dirección, con excepción de las reuniones de seguridad y salud, con directa afectación a los derechos laborales de las personas trabajadoras (ejemplo, Circular de jubilación parcial, comisiones de anticipos y de política social) o relativas a la negociación del III Convenio Colectivo.
● Preparar un documento dirigido a los diferentes Comités Provinciales, recomendando paralizar la negociación colectiva, dada la pérdida de confianza en la buena fe de Adif. Con la lógica excepción de los Comités de Seguridad y salud o aquellas reuniones que tengan que ver directamente con derechos laborales de las personas trabajadoras. Dada la falta de buena fe, los Comités Provinciales podrán recomendar el cese de colaboración de las personas trabajadoras con la empresa (como la realización de aquellas funciones a las que no estén obligadas por normativa laboral).
Seguiremos informando.
Comunicado Anexo 1
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |