Comunicados
ADIF | 90 05/11/2025
|
|
L@S RALENTIZADORES L@S RALENTIZADORES
L@s ralentizadores, también llamad@s retardadores, son sistemas de frenado auxiliar que reducen la velocidad de vehículos pesados sin usar el freno de servicio. Existen principalmente dos tipos: ralentizadores primarios (integrados en el motor, léase, la empresa) y secundarios (integrados en la caja de cambios, leáse, lo que la mano de la empresa maneja a su antojo).
EL CGE TIENE OTRAS COSAS QUE HACER
El pasado 23 de octubre desde el SFF-CGT enviamos al Comité general de Empresa (CGE) una carta solicitando una reunión urgente ante la grave situación que atraviesa la negociación del III Convenio tras 23 meses de marear la perdiz.
Su respuesta ha sido que podríamos reunirnos ¡el 17 de noviembre! Parece que no hay ni una mañana ni una tarde libre a lo largo de casi un mes para abordar el que es el tema más importante ahora mismo para la plantilla: la parálisis del convenio. Entendemos que hay otras cosas más importantes en sus agendas. Y desde luego no son las personas trabajadoras de Adif. Pero en la nuestra están escritas en rojo las palabras CONVENIO Y ORDENACIÓN PROFESIONAL
# SE ACABÓ
Ya lo advertimos en el último comunicado. La paciencia tiene un límite. Y el buenismo también. Hemos aguantado 23 meses escuchando excusas y esperando a que algo pasase. Pero nada pasa salvo el tiempo. Y mientras esperamos engalanad@s, como en “Bienvenido Míster Marshall”, la lluvia de millones de Hacienda que financiará la ordenación profesional (que quizá pase de largo, como en la peli), la plantilla sigue soportando cada vez peores condiciones laborales, asumiendo cada vez más funciones y viendo cómo se instalan nuevos modelos productivos sin negociación.
Por eso el SFF-CGT hemos empezado a dar los primeros pasos para avanzar en la conflictividad. Entendemos que ya es inevitable, dada la desidia de empresa y de los demás sindicatos, si realmente queremos luchar por un convenio que mejore nuestras condiciones laborales y salariales.
L@s demás pueden seguir “con sus cositas”, que nosotr@s vamos con todo a dar la cara por esta plantilla. Que se merece respeto.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 03/11/2025 | 89 MIRANDA REMOLCADO. LO QUEMAMOS Y LUEGO LO CERRAMOS.pdf | ADIF 27/10/2025 | 88 #SE ACABÓ |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF INFRAESTRUCTURA NECESITA UN NUEVO CONVENIO | 3 2024-01-11 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 4 veces | INFRAESTRUCTURA NECESITA UN NUEVO CONVENIO
El malestar de las personas trabajadoras del colectivo de Infraestructura puede revertirse con la negociación de un nuevo convenio.
ORDENACION PROFESIONAL
Respecto a lo más específico para el colectivo de infra, tenemos pendiente la negociación del Nuevo Modelo de Mantenimiento, con implicaciones directas respecto a la reducción de bases, brigada de incidencias, Encargad@s de Trabajos, personal de telemandos y otros temas que deben ser objeto de negociación, como la desaparición de la especialidad de Instalaciones de Seguridad Mecánicas, incluso en las convocatorias de las OEP.
Las categorías de infraestructura tienen que hacerse de una vez por todas compatibles con los derechos de corresponsabilidad y conciliación y eso implica revisar los acuerdos de brigadas de incidencia, bandas de mantenimiento, fibra óptica, etc.
Por otro lado, hemos de revertir la política de hechos consumados por parte de la empresa, mediante la creación de nuevas figuras y funciones no recogidas en la actual Normativa (Responsable Técnico de los Trabajos, Coordinador/a de los Trabajos/Actividades) y la constante publicación de protocolos específicos e instrucciones técnicas, con entrada en vigor a los pocos días de su publicación sin la preceptiva formación para su aplicación en todo lo relacionado con la Prevención de Riesgos.
MOVILIDAD, JORNADA
Además, siguen pendientes cuestiones que afectan a todos los colectivos de Adif (sistema retributivo, turnicidad, nocturnidad, reclasificación de categorías, salud laboral…) que no han tenido desarrollo en el convenio vigente. Y tenemos la tarea de intentar revertir acuerdos posteriores que se han evidenciado como nefastos, como el del restrictivo Nuevo Marco de Movilidad o el de la jornada de 35 h, que impide al colectivo de mantenimiento el disfrute de la reducción en días completos.
EMPLEO
Queremos revertir la actual situación de externalización y privatización (licitaciones), porque, con las nuevas incorporaciones de plantilla, la justificación por parte de la empresa de falta de personal se desvanece. Se debe apostar por una internalización de cargas de trabajo que garantice un mantenimiento acorde a los requisitos de calidad y fiabilidad.
NEGOCIACIÓN, NEGOCIACIÓN, NEGOCIACIÓN
Tras la presión ejercida por CGT ante los otros sindicatos, se abre un periodo de negociación del nuevo Convenio que debe plasmar las reivindicaciones del colectivo y lograr mejoras significativas en todos los ámbitos. Reafirmamos nuestro compromiso de recoger y canalizar cuantas propuestas razonables podáis aportar, en muchos casos desde la experiencia laboral en otros ámbitos, para completar y actualizar nuestra Plataforma Reivindicativa.
También somos conscientes de que va a ser necesario consensuar con el resto de la representación del personal los temas que afectan a todo Adif, pero vamos a defender nuestras reivindicaciones e introducir y denunciar asuntos en este nuevo convenio colectivo que la empresa sigue intentando imponer sin la imprescindible negociación.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |