Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SERVEO ¿HASTA CUÁNDO VAMOS A ESPERAR EL SUELDO QUE NOS MERECEMOS? | 137 2023-11-29 |
| COMUNICADO Anexo 1 Anexo 2
 | Leido: 5 veces | ¿HASTA CUÁNDO VAMOS A ESPERAR EL SUELDO QUE NOS MERECEMOS?
Han pasado casi tres años desde que nuestro convenio perdió su vigencia (se mantiene en ultraactividad). En estos tres años, el precio de la cesta de la compra, hipotecas, alquileres, la gasolina, el transporte… ha subido a niveles insufribles para la economía familiar.
Adjuntamos a este comunicado una simulación de tablas salariales, aplicando las subidas de IPC desde 2013 (año en que Ferrovial se hizo cargo de la licitación) hasta la actualidad. Estas son las cuantías que nos corresponderían con solo haber vinculado las actualizaciones salariales a este índice. Recordemos que la vinculación entre nuestro salario y el IPC fue suprimida por los firmantes del convenio de 2017. En CGT creemos es urgente recuperarla.
Pero mientras nuestra empresa se enrique con los grandes ingresos por las ventas en restauración (ahí sí que han actualizado los precios, con un amplio margen de beneficios), los ingresos provenientes del servicio de cargas y descargas a las nuevas operadoras, la licitación de RENFE, el ahorro de personal en casi todos los departamentos (con el correspondiente aumento de carga para quienes quedamos), o la desaparición de la figura del JT suplente que venía siendo habitual… Serveo tiene la desfachatez de ofrecer una subida salarial del 1,5% por año para 2023, 2024 y 2025 (renunciando a los años anteriores 2021/2022). La empresa olvida, además, que nuestros sueldos llevan congelados 3 años. Y que a esta situación se suma lo perdido en 2016, año en que no se subió nada en el anterior convenio.
La plantilla no puede esperar más y es necesaria una subida de salarios YA. CGT así lo planteamos el 13 de noviembre al resto de secciones sindicales en un escrito, llamando a la unidad y a la movilización. A día de hoy, no hemos tenido respuesta.
Por otra parte, el lunes se celebró la primera reunión de la Comisión Negociadora del convenio. La empresa se mantiene en su idea de derivar al personal de logística al V Convenio Sectorial de Servicios Auxiliares. La adscripción a este convenio empeoraría sus condiciones actuales y cerraría la posibilidad de que lleguen a tener un convenio propio. En cuanto al personal de servicios a bordo, la empresa propone un claro retroceso en todo lo que tiene que ver con turnos de trabajo, jornadas, descansos… Desde CGT, entendemos que es un intento de Serveo para asentar las bases de todas las imposiciones que durante todos estos años ha tratado de hacer, destrozando los derechos adquiridos mediante reinterpretaciones absurdas de la norma.
Las propuestas de la empresa se resumen en un mayor empeoramiento de las condiciones laborales, la pérdida de derechos ganados durante muchos años y el daño a nuestra salud física y mental derivado de su forma de dirigir la empresa. La empresa, sin embargo, dice preocuparse por nuestra economía y conciliación (pero las pruebas de todas sus actuaciones estos años desmienten su preocupación).
En CGT vamos a seguir intentando la vía de la movilización conjunta, por lo que hacemos un llamamiento a toda la plantilla para unirnos y plantarnos por unas condiciones salariales dignas.
Si lo anterior no es posible, estamos decidid@s a organizar asambleas y consultas para tomar las medidas necesarias y urgentes para garantizar las subidas de sueldo que merece esta plantilla.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado Anexo 1 Anexo 2

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |