Comunicados
ADIF | 98 18/11/2025
|
|
CC.OO. UGT Y EL SCF DICEN ¡NO! A LUCHAR POR EL CONVENIO CC.OO. UGT Y EL SCF DICEN ¡NO! A LUCHAR POR EL CONVENIO
Parece que 23 meses no les parece demasiado tiempo para negociar un convenio. Tampoco les preocupa saber si va a haber o no financiación por parte del ministerio para la ordenación profesional. Estos tres sindicatos han decidido en el día de hoy desoír la propuesta de movilizaciones que ha planteado el SFF-CGT e ir a paso lento, muuuuuuuyyyyyyyy lento.
PROPUESTA DE UNIDAD
El SFF-CGT ha acudido a la reunión del CGE (convocada casi un mes después de haberla solicitado) con una estrategia de movilización clara, proponiendo una acción conjunta. Es lo que la plantilla siempre nos pide, que vayamos tod@s a una. Pues bien, ni movilizaciones, ni concentraciones, ni coordinar una acción conjunta con Renfe, ni presionar al ministerio, ni dejar de colaborar con la empresa. Solo están dispuestos a mandar una “cartita” al ministro tuitero. Dicen que todavía no se dan las circunstancias necesarias para movilizarnos, que después de 23 meses, vamos a por el 24, que no nos pongamos nerviosos y que “poquet a poquet”.
Pongámonos serios, muy serios y hablemos claro, muy claro. La negociación colectiva en las empresas públicas está secuestrada. Llevamos casi 7 años con este tema. En el anterior preacuerdo del II Convenio estaba todo cerrado y firmado en cuanto a Ordenación Profesional, y llegó papá ministerio y se cargó la financiación. Es muy difícil negociar con la empresa a sabiendas de que en la mesa de negociación no está presente “su primo, el de Zumosol”. La empresa está dando rienda suelta a su proyecto de cómo debemos funcionar a partir de ahora, reordenando la clasificación de categorías, las funciones, el sistema retributivo, los acuerdos específicos etc. Pero de financiación específica que justifique tanto cambio no se puede hablar con ella, ¡eso, al Ministerio! (de Hacienda, de Transportes…) ¿qui lo sa?.
LOS DISGUSTADILLOS
Mientras los sindicatos “disgustadillos” presionan a su manera al ministro, la plantilla sigue haciendo funciones que no les corresponden, realizando horas extras a mansalva para salvarles el culo de tanta falta de previsión, trabajando a turnos y un largo etc., pero para CC.OO., UGT, y SCF “la sangre no llega todavía al río”.
Lo pondremos también en las redes sociales, para que el ministro de las redes lo sepa: el SFF-CGT se va a movilizar por lo que es nuestro.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 14/11/2025 | 97 TRENES INTERNACIONALES. | ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE REUNIÓN CON RENFE MERCANCÍAS | 122 2023-10-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 19 veces | El pasado 5 de octubre nos dirigimos por carta al Presidente del Grupo Renfe, a la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y a los grupos parlamentarios que acaban de componer el Congreso de los Diputados para trasladarles nuestra profunda preocupación por las últimas informaciones sobre el futuro de Renfe Mercancías y la creciente tendencia hacia la privatización dentro del Grupo Renfe.
En el día de hoy hemos mantenido una reunión con el Director General de Seguridad, Organización y Recursos Humanos y el Director General de Renfe Mercancías en la que hemos trasladado nuestra inquietud por la amenaza de las condiciones laborales de la plantilla de Renfe Mercancías, y el escenario incierto que se plantea para Renfe Fabricación y Mantenimiento, que podría experimentar una pérdida de cargas de trabajo en favor de nuevas empresas dedicadas al mantenimiento del material rodante.
Nos presentan como única solución a las perdidas que arrastra Renfe Mercancías la creación de una sociedad mixta al 50% con Medlog, una entidad que forma parte de MSC, cediendo el 50% de activos, fondos de comercio y personal. Nos comunican que su intención es que las personas trabajadoras de Renfe Mercancías no vean alteradas sus condiciones laborales: no habrá movimientos forzosos, se abrirá un periodo de permeabilidad y en cuanto se cierren las condiciones económicas del acuerdo se abrirá una mesa de dialogo en la que clarificar la situación laboral de las personas afectadas.
En cuanto al futuro de Renfe Fabricación y Mantenimiento nos aseguran que no se vería afectado ya que MSC no tiene talleres en territorio español. Sin embargo, ya ha pasado otras veces. Tras la privatización de las mercancías a favor de Continental Rail, el mantenimiento de las unidades no se siguió dando en los talleres de Renfe de la cornisa cantábrica.
Desde nuestra perspectiva, la respuesta a las dificultades financieras de Renfe Mercancías no radica en la privatización ni en la precarización del empleo. Abogamos por la optimización de la gestión, basada en los principios de utilidad pública y la consideración de la rentabilidad social, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible y la transición hacia una economía más ecológica.
Resulta sorprendente que en un momento en el que Renfe está implementando un proyecto de descarbonización, digitalización y mejora del sistema de transporte de mercancías por ferrocarril, con una inversión significativa de más de 122,7 millones de euros en la adquisición de equipos respetuosos con el medio ambiente, se esté considerando la cesión de activos y personal a una entidad privada.
Desde CGT seguiremos luchando por frenar la privatización y el desmantelamiento del ferrocarril público, social y sostenible que se está llevando a cabo ya de forma clara. Seguiremos luchando contra cualquier pérdida de derechos y por el mantenimiento de empleos de calidad, no solo es asegurar las condiciones de las que están sino de las que vendrán.
CGT LUCHA POR TUS DERECHOS. ¡ÚNETE!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |