Comunicados
ADIF | 30 27/03/2025
|
LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA, LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN LA EMPRESA TIENE UN GRAN PROBLEMA. LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ES LA SOLUCIÓN
Hoy se han retomado las reuniones de negociación del convenio, con la Mesa de Ordenación Profesional. Como en todas las anteriores, no ha ocurrido nada.
CADA DÍA UN PROBLEMA NUEVO
Las problemáticas en distintos colectivos se acumulan: personal de circulación de los supuestos SIC+, maquinistas, seguridad en la circulación… El origen, más allá de las responsabilidades individuales de la dirección, está claro: la normativa laboral de 1993 no da para más. La desordenación profesional hace que cada vez más trabajadoras y trabajadores nos veamos empujadas a realizar funciones que no nos corresponden sin poder exigir claramente su retribución.
Pero el verdadero problemón lo tiene la empresa. Más pronto que tarde, el trabajo va a dejar de salir. Sin embargo, en cada reunión de ordenación profesional desaprovecha una nueva oportunidad para actualizar por fin nuestras funciones, condiciones laborales y sistema retributivo.
LOS ACUERDOS SE PLASMAN POR ESCRITO
Encarar de frente estas problemáticas supone rechazar soluciones que no son más que otro parche no escrito, que puede volver a esfumarse. Hay que sentarse a negociar y dejar los posibles acuerdos en un papel. No podemos entrar al juego de la empresa ni dejar que siga improvisando. Así no se gestiona ninguna empresa, menos aún una pública.
NECESITAMOS UNA DIRECCIÓN SERIA
La dirección está generando problemáticas y conflictos. Por acción, cicateando retribuciones, o por omisión, dilatando la negociación de la ordenación profesional. Mientras persista en esta actitud, va a tener enfrente al SFF-CGT.
Los colectivos que ya han sido atacados por la dirección, quizás no pueden esperar al nuevo convenio, pero sí necesitan acuerdos por escrito. El resto de la plantilla, no podemos esperar a que Adif se tome en serio la negociación del convenio. La dirección tiene que reaccionar ya. Solo avanzaremos con acuerdos duraderos y claros.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 26/03/2025 | 29 RODALIES: MÁS CERCA DEL DESMANTELAMIENTO DE RENFE Y ADIF | RENFE-ADIF 21/03/2025 | 28 POR NUESTRO FUTURO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE REUNIÓN CON RENFE MERCANCÍAS | 122 2023-10-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 19 veces | El pasado 5 de octubre nos dirigimos por carta al Presidente del Grupo Renfe, a la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y a los grupos parlamentarios que acaban de componer el Congreso de los Diputados para trasladarles nuestra profunda preocupación por las últimas informaciones sobre el futuro de Renfe Mercancías y la creciente tendencia hacia la privatización dentro del Grupo Renfe.
En el día de hoy hemos mantenido una reunión con el Director General de Seguridad, Organización y Recursos Humanos y el Director General de Renfe Mercancías en la que hemos trasladado nuestra inquietud por la amenaza de las condiciones laborales de la plantilla de Renfe Mercancías, y el escenario incierto que se plantea para Renfe Fabricación y Mantenimiento, que podría experimentar una pérdida de cargas de trabajo en favor de nuevas empresas dedicadas al mantenimiento del material rodante.
Nos presentan como única solución a las perdidas que arrastra Renfe Mercancías la creación de una sociedad mixta al 50% con Medlog, una entidad que forma parte de MSC, cediendo el 50% de activos, fondos de comercio y personal. Nos comunican que su intención es que las personas trabajadoras de Renfe Mercancías no vean alteradas sus condiciones laborales: no habrá movimientos forzosos, se abrirá un periodo de permeabilidad y en cuanto se cierren las condiciones económicas del acuerdo se abrirá una mesa de dialogo en la que clarificar la situación laboral de las personas afectadas.
En cuanto al futuro de Renfe Fabricación y Mantenimiento nos aseguran que no se vería afectado ya que MSC no tiene talleres en territorio español. Sin embargo, ya ha pasado otras veces. Tras la privatización de las mercancías a favor de Continental Rail, el mantenimiento de las unidades no se siguió dando en los talleres de Renfe de la cornisa cantábrica.
Desde nuestra perspectiva, la respuesta a las dificultades financieras de Renfe Mercancías no radica en la privatización ni en la precarización del empleo. Abogamos por la optimización de la gestión, basada en los principios de utilidad pública y la consideración de la rentabilidad social, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible y la transición hacia una economía más ecológica.
Resulta sorprendente que en un momento en el que Renfe está implementando un proyecto de descarbonización, digitalización y mejora del sistema de transporte de mercancías por ferrocarril, con una inversión significativa de más de 122,7 millones de euros en la adquisición de equipos respetuosos con el medio ambiente, se esté considerando la cesión de activos y personal a una entidad privada.
Desde CGT seguiremos luchando por frenar la privatización y el desmantelamiento del ferrocarril público, social y sostenible que se está llevando a cabo ya de forma clara. Seguiremos luchando contra cualquier pérdida de derechos y por el mantenimiento de empleos de calidad, no solo es asegurar las condiciones de las que están sino de las que vendrán.
CGT LUCHA POR TUS DERECHOS. ¡ÚNETE!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |