Comunicados
ADIF | 36 16/04/2025
|
LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP
Y la guerra de Ucrania, y el genocidio israelí y el auge de los fascismos. Adif cree que no se puede abordar un convenio ambicioso tal y como está el mundo. Así lo expresó (sin pudor alguno) ayer en la tercera reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif.
BALONES FUERA
Echar la culpa a los demás es la consecuencia inmediata de no asumir la propia responsabilidad. Es fácil mirar a la sección de internacional de los periódicos para lamentarse de lo mal que va todo y pasar de largo por las de tribunales, en la que Adif lleva un tiempito protagonizando titulares sobre presuntos casos delictivos y de tráficos de influencias.
La realidad es que llevamos casi un año y medio asistiendo a una burda farsa de negociación del convenio en la que siempre hay excusas para ir despacio, para posponer fechas y para echar balones fuera.
Todos los sindicatos del Comité General de Empresa se han hartado de estas maniobras torticeras y han dicho basta. Ayer dejamos claro en la comisión negociadora que hay que meter una marcha (o dos o tres) más a la negociación y abordar de forma urgente y prioritaria la ordenación profesional.
La respuesta de la empresa ha estado a la altura de toda la negociación: “Recogemos el sentir mayoritario: reanudamos la negociación el 7 de mayo”. Casi dentro de un mes.
Está claro que se toma muy en serio el “sentir mayoritario” de la plantilla.
ABOCAD@S A LA CONFLICTIVIDAD
La realidad es que mientras nos acercamos a la prórroga de facto de dos años del II Convenio, la conflictividad aumenta en Adif. Los problemas de distintos colectivos se agravan; a algunos se les están aplicando recortes salariales de forma soterrada, otros están hartos de soportar situaciones laborales injustas. La ordenación profesional no es un anhelo, es una necesidad imperiosa para poner orden al caos organizativo que hay en Adif.
Por lo que parece, a tenor del desprecio de la empresa, avanzamos inexorablemente hacia la conflictividad. El SFF-CGT va a ser, como siempre, un altavoz de las reivindicaciones de la plantilla. Y si nos están buscando, que no tengan duda de que nos van a encontrar (en la trinchera).
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO | ADIF 09/04/2025 | 34 EN ADIF LLAMAR A UN COMPAÑERO "MARICÓN" SALDRÁ GRATIS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE RENFE MERCANCÍAS NO SE PRIVATIZA | 113 2023-09-26 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 11 veces | ¡RENFE MERCANCÍAS NO SE PRIVATIZA!
Desde el Sector Federal Ferroviario de la CGT queremos expresar nuestro firme rechazo a la futura operación histórica a llevar cabo por Renfe, que ha decidido ceder al menos el 50% de Renfe Mercancías y el control de su gestión a la multinacional MSC. Esta acción representa un grave atentado contra los derechos laborales y la seguridad de los trabajadores y trabajadoras en el sector ferroviario y pone de manifiesto el rechazo por lo público que muestran los actuales dirigentes políticos.
Una privatización cocinada en el Consejo de Administración del Grupo Renfe, sin respetar el acuerdo de garantías de 2013 entre sindicatos, empresa y Ministerio. Dicho acuerdo estipulaba claramente que cualquier apertura a la participación accionarial privada se llevaría a cabo a través de la negociación con los y las representantes legales de las personas trabajadoras, pero parece que los gestores de Renfe prefieren optar por el Consejo de Administración donde no estamos todas las Organizaciones Sindicales.
Desde CGT queremos hacer hincapié en que esta operación no solo pone en riesgo los empleos de las personas que trabajan en Renfe Mercancías, sino que sienta un peligroso precedente para todo el Grupo Renfe. Estamos viendo cómo se avanza hacia un proyecto de privatización total que podría afectar a todos los trabajadores y trabajadoras ferroviarias.
Es esencial comprender que debemos tomar medidas. El Grupo Renfe aprovecha un momento de relevo generacional para recortar empleos públicos de calidad y condiciones laborales dignas. Las condiciones que disfrutamos hoy en día son el resultado de la lucha de generaciones pasadas. Si no defendemos nuestros empleos ahora, podríamos perderlos o verlos deteriorados en el futuro.
Por ello, desde CGT, en la reunión Extraordinaria del Comité General de Empresa del próximo viernes, vamos a instar al resto de Organizaciones Sindicales a llevar a cabo acciones conjuntas para movilizarnos en contra de esta privatización que perjudica a los trabajadores y trabajadoras del ferrocarril.
Es hora de unirnos y resistir este proceso que socava nuestros derechos y seguridad laboral. Juntos podemos detener esta deriva privatizadora que amenaza a todo el sector ferroviario: Hoy es Renfe Mercancías, mañana puede ser otra Sociedad del Grupo Renfe.
CGT LUCHA POR TUS DERECHOS. ¡ÚNETE!
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |