Comunicados
ADIF | 36 16/04/2025
|
LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP
Y la guerra de Ucrania, y el genocidio israelí y el auge de los fascismos. Adif cree que no se puede abordar un convenio ambicioso tal y como está el mundo. Así lo expresó (sin pudor alguno) ayer en la tercera reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif.
BALONES FUERA
Echar la culpa a los demás es la consecuencia inmediata de no asumir la propia responsabilidad. Es fácil mirar a la sección de internacional de los periódicos para lamentarse de lo mal que va todo y pasar de largo por las de tribunales, en la que Adif lleva un tiempito protagonizando titulares sobre presuntos casos delictivos y de tráficos de influencias.
La realidad es que llevamos casi un año y medio asistiendo a una burda farsa de negociación del convenio en la que siempre hay excusas para ir despacio, para posponer fechas y para echar balones fuera.
Todos los sindicatos del Comité General de Empresa se han hartado de estas maniobras torticeras y han dicho basta. Ayer dejamos claro en la comisión negociadora que hay que meter una marcha (o dos o tres) más a la negociación y abordar de forma urgente y prioritaria la ordenación profesional.
La respuesta de la empresa ha estado a la altura de toda la negociación: “Recogemos el sentir mayoritario: reanudamos la negociación el 7 de mayo”. Casi dentro de un mes.
Está claro que se toma muy en serio el “sentir mayoritario” de la plantilla.
ABOCAD@S A LA CONFLICTIVIDAD
La realidad es que mientras nos acercamos a la prórroga de facto de dos años del II Convenio, la conflictividad aumenta en Adif. Los problemas de distintos colectivos se agravan; a algunos se les están aplicando recortes salariales de forma soterrada, otros están hartos de soportar situaciones laborales injustas. La ordenación profesional no es un anhelo, es una necesidad imperiosa para poner orden al caos organizativo que hay en Adif.
Por lo que parece, a tenor del desprecio de la empresa, avanzamos inexorablemente hacia la conflictividad. El SFF-CGT va a ser, como siempre, un altavoz de las reivindicaciones de la plantilla. Y si nos están buscando, que no tengan duda de que nos van a encontrar (en la trinchera).
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO | ADIF 09/04/2025 | 34 EN ADIF LLAMAR A UN COMPAÑERO "MARICÓN" SALDRÁ GRATIS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ESPEREMOS QUE LA AMENAZA NO SE CONVIERTA EN LA EXCUSA | 110 2023-09-21 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 17 veces | ESPEREMOS QUE LA AMENAZA NO SE CONVIERTA EN LA EXCUSA
Esta tarde la empresa nos ha vuelto a ofrecer una aplicación de la jornada semanal de 35 horas basada en la reducción en minutos. Medio año después, siguen en el mismo punto.
EL MINUTEO INFINITO
La empresa insiste en aplicar la reducción en minutos para el máximo posible de colectivos. Para disimular que es la misma propuesta que el 29 de junio, ofrecen migajas.
En CGT, lo tenemos claro, los 2 días de reducción de jornada (RJ) son el maquillaje de una malísima oferta. Una tomadura de pelo que se ríe de los objetivos del Acuerdo Marco del siglo XXI: NO genera puestos de trabajo, NO mejora la conciliación de la plantilla y, además, EMPEORA la prestación del servicio público ferroviario.
En la reunión, asombradas, hemos observado a los sindicatos mayoritarios (y al cómplice) dudar en su “firme” defensa de la reducción acumulada en días (antes de verano, decían que llegarían a movilizarse). La excusa: el ultimátum (la “amenaza” de la empresa).
Esperemos que no nos decepcionen a los y las trabajadoras y no regresen a su posición el 16 de marzo: sumisión a la empresa, renunciando a la reducción en jornadas completas por la que la plantilla ha luchado (recordemos las 3.000 firmas recogidas en apenas 15 días). Sería vender nuestros descansos por unas míseras horas extras.
LA EXCUSA QUE PODRÍAN ESTAR BUSCANDO
Hoy, la empresa ha teatralizado un acercamiento. Para el personal de centros de trabajo que no prestan servicio los 365 días del año, habría ¡2! RJ, jornada intensiva en 3 meses de verano y la posibilidad de acumular un día por semana si disfrutan sus vacaciones en verano (quienes puedan).
Incumpliendo las órdenes de Hacienda y Función Pública, y sin explicación, la retroactividad ahora sí que puede ser anterior al acuerdo final: el 16 de marzo. Esto nos hace pensar que la amenaza de Hacienda también es otra excusa. La propuesta de la empresa se completa con una amenaza de chiste: o se acepta, o nuestra jornada será de 1.642 horas/año.
Para CGT, la propuesta es inaceptable. Solo encontramos una explicación: que la empresa la presente para que algunas organizaciones sindicales se escuden o en la ridícula amenaza o en el mercadeo de días de descanso por el abono de horas extras.
CGT EN LUCHA. SI HACE FALTA, EN SOLITARIO
Hemos intentado por activa y por pasiva movilizarnos con todos los sindicatos del Comité General de Empresa (CGE), pero siempre han dado largas. Ahora ya tienen la excusa.
CGT va a presentar una Comisión de Conflictos Laborales mañana. Seguimos luchando por la reducción de jornada en días y por la retroactividad de la nueva jornada anual desde el 24 de diciembre de 2022.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |