Comunicados
LOGIRAIL | 6 21/01/2025
|
EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES
Hoy, 21 de enero, el Sindicato del Sector Federal Ferroviario nos hemos dirigido por carta al presidente de Logirail, para hacerle llegar nuestro malestar por cómo se ha desarrollado el proceso de movilidad funcional para postventa de Media Distancia y Cercanías en Logirail.
El 29 de noviembre la empresa envió por email a algunas personas trabajadoras una oferta interna para cubrir varios puestos en postventa. Otras ni siquiera recibieron este email.
La empresa, de manera unilateral, ha tomado todas las decisiones de este proceso de forma arbitraria sin informar de nada a las y los representantes de las personas trabajadoras.
El proceso de selección ha resultado ser totalmente oscurantista. Nos recuerda demasiado a la forma de proceder de nuestras empresas privadas de origen, formas de actuar que pensábamos que ya habían desaparecido desde la subrogación del personal a una empresa pública.
La dirección de Logirail no está respetando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
El pasado día 9 de enero el SFF-CGT presentó una impugnación ante la Dirección General de Logirail y hoy enviamos un escrito al presidente de Logirail con el ánimo de resolver estas actuaciones desafortunadas de forma dialogada.
Ante una nueva negativa a solucionar este tema no dudaremos en iniciar las actuaciones que estimemos oportunas.
Además, queremos reiterar que ante esta actuación unilateral y cacique exigimos responsabilidades para erradicar estos comportamientos en nuestra empresa de capital público.
SFF-CGT POR LA MOVILIDAD TRANSPARENTE Y JUSTA
COMUNICADO Anexo
|
ADIF 21/01/2025 | 5 MAQUINISTAS A LA DERIVA | ADIF 17/01/2025 | 4 BENEFICIOS SOCIALES 2025 |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF REDUCCIÓN DE JORNADA ADIF MICHAUX ¿NOS ENGAÑA? | 105 2023-08-01 |
| COMUNICADO Anexo 1
| Leido: 36 veces | Para el día de hoy Adif ha convocado al CGE y posteriormente la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo para trasladarnos que ya han recibido autorización ministerial para iniciar una “verdadera” negociación de la aplicación de la reducción de jornada.
La Empresa (nos trascribe en el acta) lo que refleja la autorización de la Secretaría de Estado de la Función Pública, lo que supone de facto por lo reflejado en varios de sus puntos, el dinamitado de los frágiles puentes que nos conducen a las 35 horas que queremos.
SIN RETROACTIVIDAD
El ministerio dice que de retroactividad nada de nada, que su efectividad sería desde el mismo momento en que se firme el acuerdo de “Verdad”. Con la voluntad negociadora que han demostrado igual nos podemos ir al “28 de diciembre” de un año cualquiera.
SIN GENERAR EMPLEO
El ministerio dice que el acuerdo no puede suponer costes presupuestarios adicionales y que por supuesto no puede generar EMPLEO por sí mismo. Justo lo contrario que contempla el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.
UN DIRECTOR SIN PALABRA
Una vez más, ya pasó con el preacuerdo del II CC de Adif/Adif AV, se demuestra que nuestro “querido Director General de Gestión de Personas” desactiva conflictos en Adif con acuerdos que se convierten en falsos con la manida excusa del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
CGT EN LUCHA
Desde CGT hemos reclamado que entreguen los documentos intercambiados entre ambas administraciones, dado que así lo recoge la Ley de Transparencia (ya afirman que no van a hacer). Queremos saber los términos en los que se ha solicitado la autorización ministerial y cuando se hizo. No nos fiamos de Michaux Miranda Paniagua.
Así mismo hemos exigido que entreguen el Informe/Certificado sobre la Masa Salarial al que se hace referencia y hemos sostenido una vez más que la retroactividad debe ser la del 23 de diciembre de 2022, momento en que se publica la Ley General de Presupuestos.
Además, reclamamos que la reducción de jornada tiene que venir acompañada de la creación de empleo lo que posibilita la reducción de jornada en días completos y reiteramos que para CGT superar el 30 de junio sin acuerdos dio paso a la conflictividad que mantenemos por la reducción de jornada, por ello hemos instado al CGE a que se reúna para lograr un planteamiento unánime de conflictividad y movilización urgente y contundente.
Hemos de recordar a la plantilla de Adif que nada de esta esperpéntica situación estaría pasando si el 16 de marzo los firmantes no le hubieran dado un cheque en blanco al Director General modificando la cláusula 8ª del II Convenio Colectivo de Adif.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado Anexo 1
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |