Comunicados
ADIF | 88 27/10/2025
|
|
#SE ACABÓ # SE ACABÓ
“No me vengas con pamplinas/ Ni me pidas que te ayude
/Cuando yo re necesitaba /Yo jamás a ti te tuve (…)
Asi que ahora ya, mi mundo es otro”
María Jiménez
Estamos a punto de entrar en el mes 23 desde que se denunció el II Convenio Colectivo, el plazo máximo de negociación que este establece. Llevamos casi dos años estirando el chicle. La situación en la que se encuentra la plantilla de Adif es de extrema gravedad. Así que, como dice la canción, se acabó el “maltrato”.
ES LA HORA DE ACTUAR
El mantra de “esto va muy despacio” ya no sirve. Lo hemos escuchado en cada una de las mesas de negociación por parte de todos los sindicatos. Han sido muchos meses de buenismo en pro de conseguir la tan anhelada ordenación profesional, pero la paciencia tiene un límite.
El SFF-CGT ha enviado una carta al resto de formaciones sindicales solicitando una reunión urgente del Comité General de Empresa (CGE) para hacer frente a esta situación. Tenemos que ir todos de la mano para presionar a la empresa y al Ministerio de Transportes para que pongan sobre la mesa de manera urgente la financiación de esta ordenación profesional, tan necesaria como respirar. El tiempo de la queja se ha agotado, llega el tiempo de la acción.
MI MUNDO ES OTRO
No podemos permitir seguir trabajando así. En medio de un caos ferroviario sin precedentes, seguimos trabajando como se hacía hace 40 años. Asumiendo cada vez más funciones, en situaciones de agotamiento mental y físico y realizando tantas horas extras que podríamos parar todos los trenes si las pusiéramos en fila. Pero eso sí, cada vez más empobrecid@s: hemos perdido 6 puntos de poder adquisitivo en los últimos 5 años.
Hemos sido pacientes, hemos colaborado y aceptado el ritmo de la negociación. Pero ahora ya el escenario es otro. Y toca pelear para que de una vez por toda tengamos el convenio que nos merecemos. Así pues, es la hora de dar un giro radical a esta situación. Es la hora de la acción.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 23/10/2025 | 87 PLAN DE EMPLEO Y NUEVA NORMA DE MOVILIDAD | RENFE 22/10/2025 | 86 ALARGANDO LA NEGOCIACIÓN HASTA LA EXTENUACIÓN |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE L@S INTERVENTOR@S DE LA RESIDENCIA BARCELONA INTERNACIONALES DICEN BASTA HUELGA INDEFINIDA CADA VIERNES DESDE EL 4 DE AGOSTO | 103 2023-07-28 |
| COMUNICADO
 | Leido: 13 veces | El pasado 13 de julio Renfe reinició el servicio internacional de alta velocidad con Francia, hecho que la empresa calificó en la prensa como un “avance histórico”. En realidad, la idílica historia de la expansión de Renfe más allá de los Pirineos no ha sido más que un conjunto de despropósitos con sus trabajador@s, y muy especialmente con el colectivo de intervención.
Para empezar, en febrero de 2022, por parte de la empresa, NADIE comunicó directamente a las personas trabajadoras la ruptura y disolución por parte de SNCF de la sociedad Elipsos, a través de la cual se explotaban conjuntamente los trenes a París, Lyon y Marsella. El personal que operaba en este servicio pasó pues a vivir en un limbo que prácticamente se extiende hasta el día de hoy, todo fruto de un camino lleno de decisiones improvisadas y con promesas que, desde la propia gerencia, sabían que eran falsas o eran irrealizables. Sin ir más lejos, desde las primeras reuniones se insistió en que el servicio continuaría igual en diciembre de 2022, y ya vemos que el error de cálculo ha sido de tan sólo 7 meses.
Este nuevo reto sin duda entraña una especial complejidad, pero también una necesaria y ansiada adecuación en las condiciones de trabajo del siempre ninguneado personal de intervención, cuyo marco sufre modificaciones sustanciales en el ámbito territorial francés con respecto a la legislación nacional. Las funciones y responsabilidades en territorio galo convierten al personal de intervención en figura ESENCIAL para el servicio, algo de lo que Renfe parece no querer enterarse viendo el trato que ha dado al colectivo: formaciones “autodidactas” consistentes en bombardeo de documentos kilométricos al correo corporativo, comparación de la habilitación TES-G indispensable en Francia con la figura de auxiliar de cabina (como un huevo a una castaña), tanteo de la posibilidad de que una única persona interventora realice el servicio (durante la cooperación siempre existieron 2 interventor@s por tren) o incluso, para rematar, que Renfe únicamente cubriría 300€ por gastos sanitarios en territorio francés, donde existe un sistema de copago.
Pues bien, en la negociación de estas condiciones las organizaciones sindicales nos hemos visto inmersas en un partido de tenis digno del Alcaraz - Djokovic, con la dirección de Madrid y la gerencia internacional pasándose la pelota hasta el día de hoy. Todo diálogo se remitía a la Mesa Técnica de Comercial, sita en Madrid, donde únicamente figuran las organizaciones firmantes del Convenio y donde tiene mayoría un sindicato gremialista especialista en arrojarse la representación única del colectivo de conducción (y de lo que haga falta). Formalidades que precisamente no fueron tan necesarias para acordar las condiciones de l@s compañer@s maquinistas con dicha organización, a espaldas del resto y de CGT, que cuenta también con afiliad@s que prestan servicio en la residencia de Barcelona Internacionales.
Ante este escenario de pasividad al que se suman UGT y CCOO, pendientes también del ritmo que les marquen los demás y parece ser que satisfechos con que las decisiones se tomen fuera del ámbito de la residencia e incluso fuera de cualquier mesa, en algún pasillo de Madrid, l@s trabajador@s han decidido pasar a la acción y CGT, junto con SF-Intersindical y Alferro, convocan conjuntamente huelga indefinida todos los viernes a partir del 4 de agosto.
ANTE SU INACCIÓN, MOVILIZACIÓN.
POR UNAS CONDICIONES DE TRABAJO DIGNAS EN EL SERVICIO INTERNACIONAL
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |