Comunicados
LOGIRAIL | 6 21/01/2025
|
EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES
Hoy, 21 de enero, el Sindicato del Sector Federal Ferroviario nos hemos dirigido por carta al presidente de Logirail, para hacerle llegar nuestro malestar por cómo se ha desarrollado el proceso de movilidad funcional para postventa de Media Distancia y Cercanías en Logirail.
El 29 de noviembre la empresa envió por email a algunas personas trabajadoras una oferta interna para cubrir varios puestos en postventa. Otras ni siquiera recibieron este email.
La empresa, de manera unilateral, ha tomado todas las decisiones de este proceso de forma arbitraria sin informar de nada a las y los representantes de las personas trabajadoras.
El proceso de selección ha resultado ser totalmente oscurantista. Nos recuerda demasiado a la forma de proceder de nuestras empresas privadas de origen, formas de actuar que pensábamos que ya habían desaparecido desde la subrogación del personal a una empresa pública.
La dirección de Logirail no está respetando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
El pasado día 9 de enero el SFF-CGT presentó una impugnación ante la Dirección General de Logirail y hoy enviamos un escrito al presidente de Logirail con el ánimo de resolver estas actuaciones desafortunadas de forma dialogada.
Ante una nueva negativa a solucionar este tema no dudaremos en iniciar las actuaciones que estimemos oportunas.
Además, queremos reiterar que ante esta actuación unilateral y cacique exigimos responsabilidades para erradicar estos comportamientos en nuestra empresa de capital público.
SFF-CGT POR LA MOVILIDAD TRANSPARENTE Y JUSTA
COMUNICADO Anexo
|
ADIF 21/01/2025 | 5 MAQUINISTAS A LA DERIVA | ADIF 17/01/2025 | 4 BENEFICIOS SOCIALES 2025 |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ¿LE INTERESA A ADIF LA IGUALDAD? | 91 2023-07-11 |
| COMUNICADO
| Leido: 8 veces | ¿LE INTERESA A ADIF LA IGUALDAD?
Es la pregunta que nos hacemos tras la última Comisión Negociadora del Plan de Igualdad. El plan actual lleva prorrogado desde enero y no parece que haya demasiado interés en avanzar en materia de igualdad entre trabajadoras y trabajadores.
Parece que la intención de Adif es sentarse a esperar a que la consecución de la igualdad se dé gracias a un cambio cultural espontáneo en la sociedad, en vez de implantar medidas que la promuevan dentro de la propia empresa.
IGUALDAD: LA ÚLTIMA DE LAS PRIORIDADES
La dirección de Adif no quiere aceptar que, para tener impacto en materia de igualdad real, el plan tiene que proponer medidas efectivas. Ese es el objetivo de los planes de igualdad: adoptar medidas que promuevan la igualdad entre trabajadoras y trabajadores. Cambios organizativos que pueden afectar a la jornada, a los permisos, a los criterios de selección, etc.
La empresa se limita a “cumplir el expediente”, con medidas consistentes en “proponer” y “analizar”. Solo se generan datos y documentación, pero no hay propuestas de calado.
LA FARSA DE LA AUDITORÍA RETRIBUTIVA
La auditoría retributiva es una herramienta al servicio de la igualdad. Consiste en un análisis del sistema salarial de la empresa que tiene como objetivo poder comprobar si el sistema retributivo de la organización cumple con el principio de igualdad entre mujeres y hombres en materia salarial. Es necesario comparar puestos distintos para saber si lo que es igual se retribuye igual. La ley obliga a las empresas a realizarla.
Adif ha hecho una farsa de auditoría. Prometió licitarla a una empresa externa y ahora ya directamente ha descartado esa posibilidad.
SIN IGUALDAD NO HAY PROGRESO
Desde el SFF-CGT, vamos a seguir trabajando para conseguir la igualdad real. Sabemos que es pura ilusión creer que una empresa masculinizada como Adif va a mutar espontáneamente en una empresa igualitaria. También lo saben los y las compañeras que han tenido que solicitar una concreción de jornada, un EPI adaptado a su anatomía, una adaptación de puesto por embarazo, etc. Por eso, todos y todas tenemos que luchar por el cambio feminista que Adif necesita.
Por ello seguiremos instando a la empresa a que se tome en serio el Plan de Igualdad y elabore una auditoría retributiva que cree una fotografía sobre la clasificación profesional realmente existente en la empresa. Y también para que se avance en derechos de conciliación, permitiendo que las y los trabajadores ejerzan de manera corresponsable sus tareas de cuidados.
CGT, SORORIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |