Comunicados
ADIF | 36 16/04/2025
|
LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP
Y la guerra de Ucrania, y el genocidio israelí y el auge de los fascismos. Adif cree que no se puede abordar un convenio ambicioso tal y como está el mundo. Así lo expresó (sin pudor alguno) ayer en la tercera reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif.
BALONES FUERA
Echar la culpa a los demás es la consecuencia inmediata de no asumir la propia responsabilidad. Es fácil mirar a la sección de internacional de los periódicos para lamentarse de lo mal que va todo y pasar de largo por las de tribunales, en la que Adif lleva un tiempito protagonizando titulares sobre presuntos casos delictivos y de tráficos de influencias.
La realidad es que llevamos casi un año y medio asistiendo a una burda farsa de negociación del convenio en la que siempre hay excusas para ir despacio, para posponer fechas y para echar balones fuera.
Todos los sindicatos del Comité General de Empresa se han hartado de estas maniobras torticeras y han dicho basta. Ayer dejamos claro en la comisión negociadora que hay que meter una marcha (o dos o tres) más a la negociación y abordar de forma urgente y prioritaria la ordenación profesional.
La respuesta de la empresa ha estado a la altura de toda la negociación: “Recogemos el sentir mayoritario: reanudamos la negociación el 7 de mayo”. Casi dentro de un mes.
Está claro que se toma muy en serio el “sentir mayoritario” de la plantilla.
ABOCAD@S A LA CONFLICTIVIDAD
La realidad es que mientras nos acercamos a la prórroga de facto de dos años del II Convenio, la conflictividad aumenta en Adif. Los problemas de distintos colectivos se agravan; a algunos se les están aplicando recortes salariales de forma soterrada, otros están hartos de soportar situaciones laborales injustas. La ordenación profesional no es un anhelo, es una necesidad imperiosa para poner orden al caos organizativo que hay en Adif.
Por lo que parece, a tenor del desprecio de la empresa, avanzamos inexorablemente hacia la conflictividad. El SFF-CGT va a ser, como siempre, un altavoz de las reivindicaciones de la plantilla. Y si nos están buscando, que no tengan duda de que nos van a encontrar (en la trinchera).
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO | ADIF 09/04/2025 | 34 EN ADIF LLAMAR A UN COMPAÑERO "MARICÓN" SALDRÁ GRATIS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS | 68 2023-05-25 |
| COMUNICADO
 | Leido: 17 veces | Excusándose en la necesidad imperiosa de ratificar el preacuerdo de III Convenio Colectivo del Grupo Renfe, ayer, SEMAF, CCOO y UGT han avalado con su firma una precarización del texto del nuevo convenio.
La negociación, como ya pasó con la firma del Preacuerdo de Convenio en noviembre, ha brillado de nuevo por su ausencia: De un día para otro ha sido convocada la Comisión Negociadora y los agentes de la firma fácil han considerado que no era necesario matizar ni una coma de las imposiciones de la Secretaría de Estado para autorizar el convenio, y hay modificaciones que para CGT están lejos de ser baladíes…
Cláusula 5ª. Jornada
CCOO y UGT ratificaron el pasado 14 de noviembre el "Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI", un acuerdo que CGT ya ha demandado que se materialice por los numerosos aspectos beneficiosos para l@s trabajador@s de Renfe.
Uno de los aspectos que recoge es el fomento del “empleo, la modernización de las plantillas y su rejuvenecimiento, apostando por la implantación o recuperación de una jornada laboral de 35 horas semanales como una de las medidas para alcanzar dichos objetivos”.
La aplicación de la reducción de jornada a 35 horas plantea un escenario muy bueno para conseguir una conciliación laboral y familiar real, acumulando la reducción en jornadas de trabajo completas y, de paso, crear puestos de trabajo públicos y de calidad para cubrir las necesidades en los gráficos de servicio que este tipo de acumulación supondría.
Nos gustaría que nos explicasen cómo van a defender su Acuerdo Marco cuando hoy han firmado que la implantación de la jornada no podrá suponer ningún tipo de coste adicional a la empresa.
En la cláusula 5ª, Jornada, de la que estamos hablando, encontramos nuevas expresiones como "beneficio operativo de la empresa", "no podrá suponer costes adicionales", "mantenimiento y potenciación de la eficacia y la productividad"… Mayoría absoluta de términos económicos para referirse a una cuestión social. Queremos recordaros que la Comisión Negociadora para tratar esta Cláusula de Jornada está convocada hoy día 25 de mayo y que los sindicatos que han firmado este regalo a la empresa acaban de complicar mucho (y justo a tiempo) que consigamos una reducción de jornada que realmente favorezca la conciliación de l@s trabajador@s.
Cláusula 6ª: Planificación estratégica de los recursos humanos
En esta cláusula se ha incorporado que “la promoción profesional a un grupo o subgrupo profesional superior no está basada, exclusivamente, en la antigüedad en el grupo o subgrupo anterior”.
Si bien es cierto que el Desarrollo Profesional del Grupo Renfe menciona, en lo relativo a los sistemas de promoción en los diversos colectivos, pruebas de selección que han de ser superadas junto a la acreditación de la experiencia / antigüedad; en la práctica nos encontramos promociones puras por antigüedad: Un@ operador@ de ingreso que promociona a operador@ de entrada a los dos años en talleres, un@ interventor@ que promociona a especializad@ a los tres años, un@ Maquinista de Entrada que promociona a Maquinista a los 2 años, etc.
La inclusión de ese párrafo podrá suponer, desde que se publique el III Convenio Colectivo, que la empresa niegue la promoción automática hasta que se realice algún tipo de formación adicional a la acumulación de antigüedad.
¿Puede que este escenario nunca lo veamos? Puede. Pero hasta hace poco había una cláusula que se firmó en el I Convenio Colectivo, la 14.6, que pasaba desapercibida hasta que Renfe decidió empezar a aplicarla a cuchillo en muchas convocatorias de movilidad (y muchos sindicatos refrendarla).
Si la cláusula 14.6 nunca hubiera sido aprobada en el I Convenio Colectivo nunca habría generado las injusticias que tod@s conocemos. Ojalá nunca nos acordemos de esta “modificación sin importancia” (según los sindicatos que han firmado ayer).
III Convenio Colectivo, convenio de restaurante
A SFF-CGT y a SF-Intersindical se nos está excluyendo reiteradamente de los foros de negociación, negando una interlocución efectiva a organizaciones que representan a miles de trabajadores. ¿De qué sirve qué acudamos a una reunión donde el acuerdo se ha alcanzado antes de pisar la sala? Juegan mezquinamente con que nuestro poder de veto no es suficiente para detener sus arreglillos.
No es casual que esta “mala noticia” emerja escasos dos meses tras las elecciones sindicales: Tenían que presentar la parte “bonita” antes de que fuéramos a votar y luego convocarnos para, en un rato, arreglar la parte fea. En sus comunicados, CCOO y UGT pasan tan de puntillas que pudiera parecer que la modificación del texto del Preacuerdo fuese totalmente inocua.
Las elecciones pasaron y las caretas empiezan a caer.
¡SIGUE CON CGT EN LA BRECHA!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |