Comunicados
ADIF | 88 27/10/2025
|
|
#SE ACABÓ # SE ACABÓ
“No me vengas con pamplinas/ Ni me pidas que te ayude
/Cuando yo re necesitaba /Yo jamás a ti te tuve (…)
Asi que ahora ya, mi mundo es otro”
María Jiménez
Estamos a punto de entrar en el mes 23 desde que se denunció el II Convenio Colectivo, el plazo máximo de negociación que este establece. Llevamos casi dos años estirando el chicle. La situación en la que se encuentra la plantilla de Adif es de extrema gravedad. Así que, como dice la canción, se acabó el “maltrato”.
ES LA HORA DE ACTUAR
El mantra de “esto va muy despacio” ya no sirve. Lo hemos escuchado en cada una de las mesas de negociación por parte de todos los sindicatos. Han sido muchos meses de buenismo en pro de conseguir la tan anhelada ordenación profesional, pero la paciencia tiene un límite.
El SFF-CGT ha enviado una carta al resto de formaciones sindicales solicitando una reunión urgente del Comité General de Empresa (CGE) para hacer frente a esta situación. Tenemos que ir todos de la mano para presionar a la empresa y al Ministerio de Transportes para que pongan sobre la mesa de manera urgente la financiación de esta ordenación profesional, tan necesaria como respirar. El tiempo de la queja se ha agotado, llega el tiempo de la acción.
MI MUNDO ES OTRO
No podemos permitir seguir trabajando así. En medio de un caos ferroviario sin precedentes, seguimos trabajando como se hacía hace 40 años. Asumiendo cada vez más funciones, en situaciones de agotamiento mental y físico y realizando tantas horas extras que podríamos parar todos los trenes si las pusiéramos en fila. Pero eso sí, cada vez más empobrecid@s: hemos perdido 6 puntos de poder adquisitivo en los últimos 5 años.
Hemos sido pacientes, hemos colaborado y aceptado el ritmo de la negociación. Pero ahora ya el escenario es otro. Y toca pelear para que de una vez por toda tengamos el convenio que nos merecemos. Así pues, es la hora de dar un giro radical a esta situación. Es la hora de la acción.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 23/10/2025 | 87 PLAN DE EMPLEO Y NUEVA NORMA DE MOVILIDAD | RENFE 22/10/2025 | 86 ALARGANDO LA NEGOCIACIÓN HASTA LA EXTENUACIÓN |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LA OEP DE COMERCIAL PUEDE Y DEBE ARREGLARSE | 36 2023-02-22 |
| COMUNICADO
 | Leido: 2 veces | Estas últimas semanas han sido una vorágine de rumores, promesas vacías, esperanza y desilusión para l@s compañer@s temporales OCIN2. En esta ocasión todas las organizaciones sindicales con presencia en el colectivo hemos hecho un frente común y hemos demandando casi simultáneamente que se compensasen adecuadamente los esfuerzos hechos por nuestr@s compañer@s. Se llegó incluso a convocar una reunión del Comité General de Empresa por este asunto para el pasado día 15 de febrero, pero por motivos de agenda se desconvocó y no volvimos a saber del tema. ¿Qué hay más importante que una convocatoria que afecta a casi 500 trabajador@s? Nos gustaría saberlo.
En CGT éramos optimistas y sinceramente esperábamos que se concediera la máxima cantidad de méritos posibles para este colectivo (40 puntos sobre 60, como se estaba haciendo en las últimas Ofertas de Empleo Público), pero siempre tratamos de ser caut@s y transmitimos que, por desgracia, el poder de negociación en las OEP es casi nulo, había muchas posibilidades sobre la mesa y teníamos que confiar en que Renfe tomase la decisión correcta.
No fue así. Renfe ha presentado unas convocatorias de Empleo Público que nos han decepcionado a tod@s. No solo no se dan los 40 puntos demandados, sino que se amplía la cantidad de puntos que pueden obtenerse en la prueba de conocimientos, por lo que los méritos entregados se “diluyen” en una mayor cantidad de puntos que poder alcanzar. Además, se ha limitado a 20 puntos el máximo de méritos a obtener en las convocatorias, por lo que una persona que tenga los puntos por haber trabajado con Renfe no podrá reclamar los puntos que por acreditar idiomas pudiera tener. Otra injusticia para la lista.
Hemos aprovechado la comunicación para volver a poner en relieve una cuestión que se viene repitiendo año tras año en las ofertas de empleo públicas: No se está respetando el porcentaje de plazas reservadas para personas con discapacidad que marca el artículo 59 del Estatuto Básico del Empleado Público. La convocatoria estatal presenta actualmente un cupo del 1,8% y la de Cataluña un 2,8%, cuando el Estatuto prevé la reserva de un cupo no inferior al 7%.
Entendemos que impugnar la convocatoria, como plantean otras organizaciones, es delicado por lo lento e impredecible que puede acabar siendo el proceso en los tribunales. Nos podemos encontrar en unos meses con la tesitura de tener que repetir el proceso, con lo que ello supondría.
Sin embargo, creemos que con voluntad podría plantearse un relanzamiento de la convocatoria (recordamos, ha arrancado hace escasos días), lo cual tendría unas consecuencias prácticamente nulas y permitiría corregir las desigualdades que aquí hemos planteado. Por ello nos hemos dirigido ayer a la Dirección de Recursos Humanos de Renfe, haciendo un último llamamiento a que se haga justicia.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |