Comunicados
ADIF | 90 05/11/2025
|
|
L@S RALENTIZADORES L@S RALENTIZADORES
L@s ralentizadores, también llamad@s retardadores, son sistemas de frenado auxiliar que reducen la velocidad de vehículos pesados sin usar el freno de servicio. Existen principalmente dos tipos: ralentizadores primarios (integrados en el motor, léase, la empresa) y secundarios (integrados en la caja de cambios, leáse, lo que la mano de la empresa maneja a su antojo).
EL CGE TIENE OTRAS COSAS QUE HACER
El pasado 23 de octubre desde el SFF-CGT enviamos al Comité general de Empresa (CGE) una carta solicitando una reunión urgente ante la grave situación que atraviesa la negociación del III Convenio tras 23 meses de marear la perdiz.
Su respuesta ha sido que podríamos reunirnos ¡el 17 de noviembre! Parece que no hay ni una mañana ni una tarde libre a lo largo de casi un mes para abordar el que es el tema más importante ahora mismo para la plantilla: la parálisis del convenio. Entendemos que hay otras cosas más importantes en sus agendas. Y desde luego no son las personas trabajadoras de Adif. Pero en la nuestra están escritas en rojo las palabras CONVENIO Y ORDENACIÓN PROFESIONAL
# SE ACABÓ
Ya lo advertimos en el último comunicado. La paciencia tiene un límite. Y el buenismo también. Hemos aguantado 23 meses escuchando excusas y esperando a que algo pasase. Pero nada pasa salvo el tiempo. Y mientras esperamos engalanad@s, como en “Bienvenido Míster Marshall”, la lluvia de millones de Hacienda que financiará la ordenación profesional (que quizá pase de largo, como en la peli), la plantilla sigue soportando cada vez peores condiciones laborales, asumiendo cada vez más funciones y viendo cómo se instalan nuevos modelos productivos sin negociación.
Por eso el SFF-CGT hemos empezado a dar los primeros pasos para avanzar en la conflictividad. Entendemos que ya es inevitable, dada la desidia de empresa y de los demás sindicatos, si realmente queremos luchar por un convenio que mejore nuestras condiciones laborales y salariales.
L@s demás pueden seguir “con sus cositas”, que nosotr@s vamos con todo a dar la cara por esta plantilla. Que se merece respeto.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 03/11/2025 | 89 MIRANDA REMOLCADO. LO QUEMAMOS Y LUEGO LO CERRAMOS.pdf | ADIF 27/10/2025 | 88 #SE ACABÓ |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE F&M: QUE NO NOS FALLE LA MEMORIA | 33 2023-02-20 |
| COMUNICADO
 | Leido: 5 veces | L@s trabajador@s del colectivo de Fabricación y Mantenimiento llevamos años sometid@s a cambios según soplen los aires políticos, con un futuro cada vez más incierto motivado por la falta de inversiones en las instalaciones, la externalización de trabajos y la realización de mantenimientos por parte de los fabricantes, tareas que reportan grandes beneficios a las empresas involucradas.
Si alguien tenía esperanzas de que el III Convenio Colectivo del Grupo Renfe iba a suponer una mejora salarial y de condiciones laborales, esto ha sido un espejismo, ya que los mayoritarios han acabado firmando a la primera de cambio, conformándose con lo que íbamos a heredar sí o sí de la Función Pública (subida salarial y reducción a 35 horas) y sin luchar por un convenio justo para los trabajadores y trabajadoras, olvidándose de las reivindicaciones que con tanto bombo difundían en sus comunicados, asambleas y corrillos.
Se ve que cuando fueron a firmar les falló la memoria y se olvidaron de las reivindicaciones del colectivo de talleres:
Desaparición de la clasificación de las bases de mantenimiento (mínimo y máximo igual en todas las bases).
Movilidades geográficas y funcionales transparentes, con publicación del número de vacantes por cada especialidad y centros de trabajo.
Ampliación en el 2023 de las plazas de jubilación parcial en las industrias manufactureras (con 61 años te puedes jubilar, no dejes que los mayoritarios se olviden de ti).
Nueva regulación de la brigada de socorro y la asistencia técnica en línea que permita la conciliación de la vida familiar y laboral.
Establecimiento en todas las bases de mantenimiento de un calendario de trabajos en sábados, domingos y festivos.
A las que tenemos que sumar las reivindicaciones comunes a otros colectivos:
Categorías de Ingreso y cláusula 14.6, firmadas en el I Convenio Colectivo por el resto de sindicatos, incluido SF.
Desde CGT siempre hemos apostado por la creación de empleo y el rejuvenecimiento de la plantilla, pero no puede ser a costa de las condiciones salariales del personal de ingreso, que ahora mismo se aleja poco del Salario Mínimo.
Aplicación de la jornada de 35 horas en jornadas completas, como en Adif. Su aplicación (temporal y unilateral) en Fabricación y Mantenimiento ha sido al antojo de las jefaturas de los talleres, sin respetar la normativa laboral vigente. En el colectivo de talleres estamos hartos de que cambien nuestras condiciones laborales dependiendo de los criterios del jefe de turno, sin tener en cuenta que esta empresa se rige por una normativa laboral. Los talleres tienen que dejar de ser Reinos de Taifas. De cualquier modo, todavía es un asunto pendiente de negociación (hasta el 30 de mayo) y tenemos tiempo para revertir esta situación, pero como la negociación sea igual que la de las 37,5 horas, “vamos apañaos”.
Hay nubes en el horizonte, pero el 7 de marzo podemos empezar a disiparlas.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |