Comunicados
RENFE | 94 11/11/2025
|
|
MOVILIDAD EXTRAORDINARIA EN INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO HACER LO MISMO Y ESPERAR RESULTADOS DISTINTOS Una vez más, la Dirección del Grupo Renfe demuestra su falta de escucha y su incapacidad para rectificar. La reunión de movilidad extraordinaria celebrada el pasado jueves en la sala 100 de Fuencarral volvió a dejar claro que la empresa sigue actuando de espaldas a su plantilla, ignorando las propuestas razonables de la representación sindical y manteniendo un modelo autoritario que bloquea la conciliación y limita el desarrollo profesional.
ESCASOS AVANCES REALES
Durante más de cuatro horas se abordaron cuestiones clave: la cobertura de vacantes, los cambios de especialidad y la situación de quienes aprobaron en la anterior convocatoria pero quedaron sin plaza. La empresa, fiel a su estilo, comenzó negándose a permitir los cambios de especialidad y eliminando incluso la plaza de Granada, una decisión que anticipa el incierto futuro de ese taller y evidencia la falta de compromiso con su personal.
La presión de la representación sindical consiguió un pequeño avance: la creación de un quinto grupo subsidiario para quienes acrediten titulación y antigüedad suficiente. Un paso mínimo, pero que demuestra que cuando se presiona, se consiguen resultados.
LOS PROBLEMAS DE FONDO SIGUEN SIN RESOLVERSE
Sin embargo, los problemas de fondo permanecen. Los cambios de especialidad denegados siguen sin resolverse, y Renfe vuelve a escudarse en su supuesta “incapacidad” para atender las demandas. El corsé del artículo 14.6 continúa impidiendo una movilidad real y afectando directamente a la conciliación y a la planificación personal, mientras las plazas siguen sin cubrirse y la empresa se empeña en sostener un modelo que no funciona.
NO SEREMOS CÓMPLICES DE ESTE MODELO
Desde SFF-CGT lo tenemos claro: no seremos cómplices de este modelo fracasado ni de los acuerdos que recortan derechos y dignidad a la plantilla. Mientras otros firman sin cuestionar, nosotros seguiremos denunciando la incoherencia, la falta de transparencia y el autoritarismo que impiden avanzar hacia una movilidad justa, transparente y negociada.
Porque la movilidad debe servir para crecer, no para castigar. Seguiremos firmes, defendiendo la lógica frente a la imposición y los derechos frente a los privilegios.
SFF-CGT: HONESTIDAD, SOLIDARIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 11/11/2025 | 93 EL SFF-CGT PRESENTA UNA COMISIÓN DE CONFLICTOS POR LA PARÁLISIS DEL III CONVENIO | LOGIRAIL 06/11/2025 | 92 SALARIOS DE OUTLET, DIRECCIÓN DE LUJO |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR QUEREMOS LAS 35 HORAS EN EL SECTOR FERROVIARIO ¡YA! | 5 2023-01-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 12 veces | El 17 de noviembre de 2022 se publicó en el BOE el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, suscrito entre el Ministerio de Hacienda y Función Pública y CCOO y UGT, sindicatos que gustosamente dejan a una mayoría de trabajadoras y trabajadores sin representación en este tipo de acuerdos y mesas.
El acuerdo, aun mejorable, debe ser aplicado en su totalidad por las empresas públicas del sector ferroviario: Logirail, Renfe y Adif. En materia de jornada, como todas las plantillas saben, supone una reducción de la jornada actualmente establecida, pasando a trabajar 35 horas semanales:
“Las distintas Administraciones Públicas están comprometidas con el desarrollo de
importantes objetivos como fomentar el empleo, la modernización de las plantillas y su rejuvenecimiento, apostando por la implantación o recuperación de una jornada laboral de 35 horas semanales como una de las medidas para alcanzar dichos objetivos.”
L@s trabajadores/as del sector público ferroviario también sabemos que la única manera de dar cumplimiento al acuerdo (cuyo objetivo es el fomento del empleo), sin mermar la calidad del servicio público que prestamos, es acumular la reducción de jornada en días completos.
Solo así podremos revertir la pérdida de trabajadoras/es que sufrimos desde la crisis de 2008 y solo así podremos asegurar que cumplimos con nuestras obligaciones de servicio público. La reducción de jornada aplicada diariamente es inviable, inútil e indeseable.
• Inviable, porque los trenes no van a circular media hora menos por turno, ni los billetes se venderán solos media hora por turno, ni los proyectos se harán media hora más rápido…
• Inútil, porque no soluciona la acuciante falta de personal que padece el servicio público ferroviario y que pone en riesgo su calidad y porque no da, así, cumplimiento al objetivo del acuerdo.
• Indeseable, porque seguiremos en nuestros puestos de trabajo sacando adelante cargas de trabajo superiores al tamaño de la plantilla existente y porque el ejercicio de la corresponsabilidad y de los derechos de conciliación seguirá recayendo sobre las espaldas de las de siempre, y ello es especialmente grave en un sector tradicionalmente masculinizado.
En el SFF-CGT tenemos claro que la aplicación de la reducción de jornada supone 14 días laborables menos al año. Por ello, nos dirigimos ya en diciembre a la Dirección de Renfe, Adif y Logirail para que dieran cumplimiento al Acuerdo Marco. Ante su inacción y silencio, hemos solicitado la intermediación del Ministerio de Hacienda y Función Pública, firmante también del acuerdo.
Si continúa la aplicación arbitraria del acuerdo (caso de Renfe) o la inacción culpable (caso de Logirail y Adif), la afiliación del SFF-CGT tomaremos las medidas movilizadoras que creamos necesarias. Y, desde ya mismo, ponemos a disposición de las plantillas afectadas modelos de reclamación individual para solicitar el abono o el disfrute de las horas trabajadas de más.
¡POR UN CAMBIO REAL! ELIGE CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |