Comunicados
RENFE-ADIF | 25 16/03/2025
|
SFF-CGT MANTIENE LA HUELGA El SFF-CGT mantiene las movilizaciones contra el traspaso de Rodalies, la lÃnea R1 y la privatización de Renfe MercancÃas. No es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo. En la anterior ocasión, desconvocamos la primera jornada de huelga confiando en la buena fe negociadora y en el compromiso de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, ahora, no desconvocamos sin un análisis riguroso y detenido del acuerdo. El incumplimiento de lo pactado en 2023 no es baladÃ.
El acuerdo alcanzado hoy entre la mayorÃa de los CGEs de Adif y Renfe, las Organizaciones sindicales SEMAF, CCOO, UGT y SCF, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya lo debe analizar la afiliación del SFF-CGT y será esta quien decida si ofrece las garantÃas necesarias para detener las movilizaciones.
Un acuerdo que se ha estado trabajando todo el fin de semana con los ritmos y las premisas que marcaba Esquerra Republicana mientras celebraban su 30º Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedÃan calma, no les enfademos que están de Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedÃan no ser exigentes. Unas negociaciones que han sido una carrera contra el reloj, con presiones como la filtración de borradores, orquestado por el Ministerio de Transportes y las empresas Adif y Renfe para no dar voz a los trabajadores y trabajadoras.
Un final de negociaciones en las que cuando desde el SFF-CGT les hemos dicho que tendrÃamos que consultar con nuestra afiliación antes de firmar cualquier acuerdo, han optado por eliminarnos del acta y que no figuremos como participantes de las negociaciones. Asà queda todo en casa, ¡por unanimidad! Como en los mejores democracias del Siglo XXI.
Durante estos dÃas, los ferroviarios y ferroviarias hemos vuelto a ser moneda de cambio en acuerdos polÃticos que no responden a los intereses de la plantilla, sino a estrategias partidistas. El ferrocarril público sigue siendo troceado, privatizado y desmantelado, sin importar los intereses de los trabajadores y trabajadoras ni el servicio prestado a los usuarios y usuarias.
Por todo ello, la jornada de huelga de mañana sigue adelante porque nos jugamos nuestro empleos.
El SFF-CGT no se detiene hasta garantizar y corroborar que no nos arrebatan nuestros derechos ni que juegan con nuestros empleos. Esta lucha no es solo por nuestras condiciones laborales actuales, sino por la defensa del modelo de empresa, por nuestros convenios y por el futuro del sector ferroviario.
SFF-CGT. POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 ADIF 12/03/2025 | 24 EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD | CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logÃstica para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR MIENTRAS UN@S ESPERAN LAS MIGAJAS DEL AMO, OTR@S LUCHAMOS POR NUESTROS DERECHOS | 118 2022-09-29 |
| COMUNICADO Anexo 1 Anexo 2
 | Leido: 7 veces | MIENTRAS UN@S ESPERAN LAS MIGAJAS DEL AMO, OTR@S LUCHAMOS POR NUESTROS DERECHOS
Nos hemos dirigido a la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para abordar de frente y con decisión la pérdida de poder adquisitivo y el incremento de la carga de trabajo, antes de emprender las movilizaciones que decida la afiliación.
Es insostenible esta situación, marcada por el incremento de los costes del transporte, vivienda, o la energÃa, que se traduce en un aumento de los precios de la cesta de la compra con una subida descontrolada del IPC, cerrando 2021 en un 6,5% y alcanzando en 2022 el 10,4% el pasado mes de agosto, y la ralentización en el crecimiento de los salarios de la clase trabajadora desde 2010, lo que ha ocasionado que los trabajadores y trabajadoras arrastremos una pérdida de poder adquisitivo cercana al 10% en los últimos años, que puede doblarse al final de 2022, según datos del INE; nos ha llevado a dirigirnos a la Ministra de Transportes Movilidad y Agenda Urbana para buscar soluciones a la pérdida de poder adquisitivo y al incremento de la productividad del personal ferroviario.
Las negociaciones de los Convenios Colectivos de las empresas de Sector Ferroviario, públicas y privadas, se encuentren paralizadas. Los sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO) están esperando las migajas del amo. Pactarán una subida que no cubrirá nuestra pérdida de poder adquisitivo, con el gobierno que les da de comer, y lo venderán como una victoria. Esa cortina de humo, les permitirá firmar convenios continuistas que no solucionen los problemas del colectivo ferroviario. Alguna cosita cambiará de cara a la galerÃa y a las elecciones sindicales que se aproximan, ¡que no muera el teatro!
Para el SFF-CGT, la modificación de las condiciones de trabajo deben ser siempre negociadas y nunca ir en detrimento de las plantillas, a la vez que las subidas salariales en todas las empresas deben ligarse al IPC, siendo aplicadas de manera lineal a las personas trabajadoras, para que sean aquellas con menos recursos las más beneficiadas del incremento salarial.
Desde el SFF-CGT estamos dispuestos a buscar vÃas de entendimiento a través de una reunión en la que profundizar con mayor detalle en la situación de las empresas el Sector Ferroviario y buscar una solución a los problemas. De no ser asÃ, será el SFF-CGT quien salga a las calles para revertir esta situación mediante las movilizaciones para evitar que las personas trabajadoras seamos las que paguemos de nuevo la crisis.
BASTA DE CUENTOS
BASTA DE PÉRDIDAS DE DERECHOS Y PODER ADQUISITIVO
ÚNETE A CGT
Comunicado Anexo 1 Anexo 2

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |