Comunicados
ADIF | 88 27/10/2025
|
|
#SE ACABÓ # SE ACABÓ
“No me vengas con pamplinas/ Ni me pidas que te ayude
/Cuando yo re necesitaba /Yo jamás a ti te tuve (…)
Asi que ahora ya, mi mundo es otro”
María Jiménez
Estamos a punto de entrar en el mes 23 desde que se denunció el II Convenio Colectivo, el plazo máximo de negociación que este establece. Llevamos casi dos años estirando el chicle. La situación en la que se encuentra la plantilla de Adif es de extrema gravedad. Así que, como dice la canción, se acabó el “maltrato”.
ES LA HORA DE ACTUAR
El mantra de “esto va muy despacio” ya no sirve. Lo hemos escuchado en cada una de las mesas de negociación por parte de todos los sindicatos. Han sido muchos meses de buenismo en pro de conseguir la tan anhelada ordenación profesional, pero la paciencia tiene un límite.
El SFF-CGT ha enviado una carta al resto de formaciones sindicales solicitando una reunión urgente del Comité General de Empresa (CGE) para hacer frente a esta situación. Tenemos que ir todos de la mano para presionar a la empresa y al Ministerio de Transportes para que pongan sobre la mesa de manera urgente la financiación de esta ordenación profesional, tan necesaria como respirar. El tiempo de la queja se ha agotado, llega el tiempo de la acción.
MI MUNDO ES OTRO
No podemos permitir seguir trabajando así. En medio de un caos ferroviario sin precedentes, seguimos trabajando como se hacía hace 40 años. Asumiendo cada vez más funciones, en situaciones de agotamiento mental y físico y realizando tantas horas extras que podríamos parar todos los trenes si las pusiéramos en fila. Pero eso sí, cada vez más empobrecid@s: hemos perdido 6 puntos de poder adquisitivo en los últimos 5 años.
Hemos sido pacientes, hemos colaborado y aceptado el ritmo de la negociación. Pero ahora ya el escenario es otro. Y toca pelear para que de una vez por toda tengamos el convenio que nos merecemos. Así pues, es la hora de dar un giro radical a esta situación. Es la hora de la acción.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 23/10/2025 | 87 PLAN DE EMPLEO Y NUEVA NORMA DE MOVILIDAD | RENFE 22/10/2025 | 86 ALARGANDO LA NEGOCIACIÓN HASTA LA EXTENUACIÓN |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF EXIGIMOS SOLUCIONES Y DIMISIONES POR EL CAOS EN LA FORMACIÓN DE LA OEP 2021 | 112 2022-09-13 |
| COMUNICADO
 | Leido: 16 veces | A ocurrencia de “algún iluminado” Director o Subdirector de RR.HH, el ingreso del personal de la OEP 2021 se planificó en dos tandas porque así, Adif “sería capaz de asumir con garantías la incorporación de personal”. Pero primero aparecieron los problemas para los y las Encargadas de Trabajos, divididas en 2 grupos para realizar habilitación y especialidad, y ahora les toca a los y las Responsables de Circulación.
Mientras que desde CGT nos oponíamos a la planificación organizativa de la formación que debe recibir el personal ingresado en la OEP 2021, no validando la auténtica chapuza del Plan Anual de Formación 2022, alguien en la empresa, gracias a sus incondicionales apoyos, ha tenido vía libre para organizarlo todo a su antojo.
Así, la semana pasada pudimos observar como los y las Responsables de Circulación no se libraban del caos en el inicio de la parte práctica de la habilitación: cambios de última hora asignando nuevas dependencias para realizar la formación, presentándose los compañeros y compañeras en destinos donde no tenían conocimiento de ello; apertura de Gabinetes de Circulación con personal SIC para su toma en Mando Local (M/L), cuando resulta que, en alguno de ellos, el M/L no está ni tan siquiera operativo; o una parte del personal ha sido trasladado fuera de su provincia y ámbito de actuación de su puesto de trabajo al no existir espacio para formarles.
Pero, por si esto pareciera poco, el mayor riesgo detectado radica en la asignación de personal para impartir prácticas con menos de 2 años de experiencia como Responsable de Circulación y ver cómo se figuran más de 2 alumnos o alumnas por tutor o tutora, actuando contrariamente a lo establecido en el Consejo Asesor de Formación.
La Empresa debe tomar en serio la formación relacionada con la Seguridad en la Circulación. La “Libreta de Prácticas”, una de las partes más importantes y sensibles de la “carrera ferroviaria”, tiene que ser una guía donde la persona trabajadora refleje el día a día de su aprendizaje y no un mero trámite, como parecen querer convertirlo para que la plantilla preste servicios lo más rápidamente posible en un PM o CRC. Al igual que la formación en Simulador, que debe ser individualizada y con mayor carga formativa en el tiempo, no pueden practicar 2 personas por puesto. ¿Para qué queremos los famosos Puestos de Formación que tanto dinero público han costado y apenas tienen uso? Las nuevas incorporaciones deberían realizar en estos puestos las “Libretas de Prácticas” acompañadas de una o un Formador Habilitado.
Por ello, desde CGT nos hemos dirigido a la D. G. de Personas para corregir estos problemas y evitar que surjan nuevos o se repitan los mismos durante la formación de la 2ª tanda de Factoras y Factores de Circulación, solicitando que se convoque con urgencia al Comité General de Empresa para dar tratamiento y solución común a la planificación de la formación de los ingresos de la OEP.
Exigimos que se depuren las responsabilidades relativas al caos y desorden ocasionado. La Formación debe dejar de ser el “chiringuito” de algunos.
CGT, EL SINDICATO DEL SÍ A LOS DERECHOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |